El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en la Agenda Cultural de CABA, y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. Aquí, las actividades para el martes 27 de junio.
MARTES 27
María, es Callas: la obra escrita por Adriana Tursi y dirigida por Tatiana Santana se presenta en el Centro Cultural San Martín a las 20 h.
A 100 años del nacimiento de María Callas, una de las voces más importantes de la lírica mundial, se presenta esta obra íntima sobre la mujer que se perdió a sí misma detrás de un amor tormentoso. Funciones: martes a las 20 h y domingos a las 17 h hasta el 11/7. Entrada general a $1.800 y a $1.500 para estudiantes y jubilados a través de la web.
Jazzología: un nuevo encuentro del histórico ciclo curado por Carlos Inzillo tiene lugar a las 20.30 h en el Centro Cultural San Martín.
En esta ocasión, la Delta Jazz Band recuerda al gran dibujante, pintor, periodista, escritor y clarinetista Hermenegildo Sábat (1933-2018) al celebrarse el 90° aniversario de su natalicio. Entrada gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
Miradores de Buenos Aires: para explorar la Ciudad desde las alturas. El programa de Miradores de Buenos Aires propone el rescate de lugares en altura, edificios y construcciones representativas, de diferentes épocas del desarrollo arquitectónico porteño y que tienen un acceso público poco frecuente. En esta fecha se podrá visitar el mirador de Barranca Plaza San Martín, a las 15 h en un recorrido guiado junto a Lucas Sosa y el Lic. Horacio Padula. Inscripciones disponibles desde el 16/6 en la web.
Bosque Adentro: se presenta los martes de mayo y junio a las 20 h, hasta el 4/7 en el Centro Cultural 25 de Mayo.
De Carla Moure. Con: Inés Estevez, Ornella D´Elia, Tomás Pol. Dirección: Corina Fiorillo. Sinopsis: Dos mujeres. Un viaje. Múltiples destinos. Una madre y una hija se encuentran solas, en una motorhome, rodeadas de tiempo, naturaleza y el silencio de lo no dicho a tiempo. La historia transcurre en el devenir de un viaje al sur argentino con destino a Bariloche. El objetivo es claro, tienen que llegar a destino, aunque con el devenir del trayecto lo que ambas no saben es lo que el recorrido les depara, ni las verdades ocultas que deberán enfrentar para poder seguir adelante.