El teatro Alvear tuvo su fiesta de reapertura en la calle Corrientes

La emblemática sala de teatro fue reinaugurada este domingo y vecinos y turistas pudieron recorrerla y disfrutar de la celebración que se realizó con la participación de elencos de las producciones teatrales de la temporada.

Como antesala del comienzo de las vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad, a través del Ministerio de Cultura, realizó una gran fiesta en la calle Corrientes por la reapertura del Teatro Alvear. Desde las 13 hasta las 16 horas, en calle Corrientes, entre Rodríguez Peña y Montevideo, vecinos y turistas pudieron disfrutar de actividades para toda la familia. Y presenciar el corte de cinta que dejó reinaugurado oficialmente el Teatro Alvear pudiendo recorrer la sala donde a partir del jueves 20 se estrenará Edmond, una obra que cuenta la historia de cómo se escribió Cyrano de Bergerac.

Luego de su puesta en valor, la emblemática sala de Corrientes al 1600 volvió a abrir sus puertas y se celebró con una gran fiesta para toda la familia. Para la ocasión se montó especialmente un escenario en la puerta del Teatro Alvear donde se sucedieron fragmentos de algunas de las actuales producciones del Complejo Teatral de Buenos Aires como Narices, el espectáculo de Hugo Midón y Carlos Gianni que se está presentando en el Teatro San Martín, y actuaron los artistas que pasaron por Hall Abierto en los últimos años. Asimismo pudieron verse escenas de algunas de las principales obras que se presentan en los teatros de la calle Corrientes como Cantando sobre la Mesa con Caramelito y Dan Breitman, La granja de Zenón, Gato con Botas y también estuvo el director de Heathers, Fernando Dente. El Grupo de Titiriteros y el Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín también fueron parte de la fiesta. Y hubo un desfile con las piezas de vestuario más asombrosas de la colección Tesoro del Complejo Teatral de Buenos Aires, una representativa muestra de su historia.

Además, hubo artistas itinerantes y postas con actividades relacionadas al teatro: maquillaje artístico, vestuario y cabinas de fotografía, de donde todos pudieron llevarse un recuerdo.

Alrededor de las 14h se realizó el corte de cinta y el Teatro Alvear quedó oficialmente reinaugurado invitando al público a recorrer su sala donde a partir del jueves 20 se estrenará Edmond, una obra que cuenta la historia de cómo se escribió Cyrano de Bergerac y cuya función de invitados será el martes 18. El evento estuvo conducido por Malena Guinzburg y Nicolás Scarpino.

DSC6863

“El Teatro Alvear es uno de los protagonistas de la famosa calle Corrientes, que desde hace décadas nos deleita con las mejores obras de teatro. Por eso, es un honor que reabra sus puertas y nos invite a recorrerlo, a conocerlo o a revivirlo en familia o con amigos. Sigamos apostando al teatro y a su magia, que genera miles de puestos de trabajo y atrae turistas de todo el país y el mundo a la Ciudad”, sostuvo el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.

“Estamos recuperando parte de la esencia de Buenos Aires, volviendo a levantar uno de los telones más importantes de la Avenida Corrientes. Nos llena de orgullo que después de muchos años de planificación y trabajo en conjunto con la comunidad artística, el talento de nuestros artistas vuelva a brillar en esta sala, y los argentinos y turistas de todo el mundo puedan disfrutarlo”, sumó el jefe de Gabinete Felipe Miguel.

Por su parte, el ministro de Cultura de la Ciudad Enrique Avogadro sumó: “El Teatro Alvear hoy queda oficialmente inaugurado. A lo largo de los dos grandes periodos en los que se dividió la obra de infraestructura pudimos restaurar y revalorizar aquello que formaba parte del teatro. Pudimos sumar la tecnología necesaria, como es el caso del emblemático escenario a la italiana, que cuenta con foso para orquesta y en el cual se instaló una

plataforma de ascensor que nivela y amplifica la superficie del foso. Reabrir un teatro es mantener viva la cultura, y al alcance de los vecinos y turistas que quieran vivir la experiencia teatral. Es también una oportunidad de trabajo para muchas personas. Estamos felices porque la calle Corrientes hoy suma un teatro más y el Complejo Teatral de Buenos Aires, al cual hace poco incorporamos también el Teatro Cine El Plata, ya tiene su grilla completa”.

En la misma línea la directora del Complejo Teatral de Buenos Aires, Gabriela Ricardes dijo: “Estamos muy felices de reinaugurar el Teatro Alvear el cual pertenece al Complejo Teatral de Buenos Aires. Quiero agradecerle al Ministerio de Cultura y al Gobierno de la Ciudad por hacer esta obra en tiempo récord. También al equipo del Teatro San Martín por el enorme trabajo. Porque sin cada uno de ellos esto hubiera sido imposible. A partir del jueves todos van a poder disfrutar de Edmond, no se lo pierdan”.