Fernando Molnar estrena ‘El Gran Chaco Americano’, una experiencia inmersiva en Full Dome 360º

El director Fernando Molnar finalizará el estreno de su nueva pieza inmersiva, El Gran Chaco Americano, a fines de octubre en el Planetario Galileo Galilei de Buenos Aires. Rodada en Full Dome 360º, la obra combina animación, filmación en 360° y paisaje sonoro envolvente, ofreciendo a los espectadores un viaje sensorial, ambiental y cultural por el extenso territorio del Gran Chaco.

La producción, realizada por Magoya Films, Redes Chaco y Pronorte Fundación y financiada por la Unión Europea, tiene una duración de 11 minutos. Su desarrollo incluyó una extensa investigación de campo y ocho días de filmación, capturando el corazón del territorio chaqueño y transformándolo en una experiencia única que conecta naturaleza, cultura ancestral y conciencia ambiental.

Cada secuencia invita al espectador a habitar el paisaje: desde el reflejo del cielo estrellado sobre el agua hasta el rugido de un yaguareté, pasando por las lenguas originarias en los ríos y la danza colectiva de las comunidades locales. La obra muestra cómo el monte late, el río habla y la tierra afectada por la deforestación resuena con fuerza, culminando en un ciclo que va de la noche estrellada al amanecer, para ser explorado una y otra vez.

Tras su estreno en Buenos Aires, El Gran Chaco Americano recorrerá Madrid, Berlín y otras capitales europeas, además de visitar Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil, los cuatro países que conforman la región del Gran Chaco.