Helen Hunt y Kenneth Branagh encabezan la temporada 2026 de la Royal Shakespeare Company

La Royal Shakespeare Company (RSC) ha revelado su espectacular temporada de primavera 2026, que contará con el regreso de Kenneth Branagh a Stratford-upon-Avon tras más de tres décadas, junto a la ganadora del Oscar Helen Hunt y el doble ganador del Olivier Mark Gatiss, quienes debutan en la RSC.

Branagh asumirá un doble papel estelar: interpretará a Próspero en La Tempestad bajo la dirección de Richard Eyre y a Lopakhin en la nueva adaptación de El jardín de los cerezos de Laura Wade, junto a Helen Hunt como Madame Ranyevskaya. La Tempestad se presentará del 13 de mayo al 20 de junio en el Royal Shakespeare Theatre. Por su parte, Hunt hará su debut en la RSC con El jardín de los cerezos, del 10 de julio al 29 de agosto en el Swan Theatre.

Mark Gatiss, conocido por Sherlock y League of Gentlemen, interpretará el papel principal en El ascenso irresistible de Arturo Ui, la primera vez que la compañía presenta la alegoría de Hitler de Bertolt Brecht. La producción política, dirigida por Seán Linnen, se podrá ver del 11 de abril al 30 de mayo en el Swan Theatre.

La temporada también dará visibilidad a nuevas voces, con el debut como dramaturga de Martina Laird en Driftwood, ambientada en Trinidad colonial de los años 50. La obra se presentará en The Other Place del 17 de abril al 30 de mayo, antes de trasladarse al Kiln Theatre de Londres. Además, se presentará una versión familiar de Sueño de una noche de verano, coproducida con Unicorn Theatre, dirigida por Rachel Bagshaw y adaptada por Robin Belfield, del 19 de junio al 30 de agosto en The Other Place.

Los co-directores artísticos Tamara Harvey y Daniel Evans afirmaron: “Desde la meditación tardía de Shakespeare sobre la libertad y el perdón hasta la obra final presciente de Chejov, pasando por la sátira de Brecht sobre el ascenso del fascismo, nuestra relación con la familia, la comunidad y el Estado se pone de relieve en 2026. Las historias que elegimos contar como artistas son vitales para unir a las personas y profundizar nuestro entendimiento mutuo.”