Amazon ha revelado que recortará aproximadamente 14,000 empleos de oficina, lo que representa cerca del 4% de su fuerza laboral corporativa, en un esfuerzo por aumentar la eficiencia y adaptarse a los avances en inteligencia artificial (IA) que reducirán la necesidad de personal humano en algunas áreas.
En un comunicado interno, Beth Galetti, vicepresidenta senior de experiencia y tecnología en Amazon, explicó que los recortes forman parte de los esfuerzos de la compañía para “fortalecerse aún más reduciendo la burocracia, eliminando capas y reasignando recursos para invertir en nuestras apuestas más importantes y lo que más importa a nuestros clientes”. La medida se produce tras reportes previos que sugerían que Amazon podría despedir hasta 30,000 empleados como consecuencia de ajustes post-pandemia.
El CEO Andy Jassy había señalado en junio que las mejoras en eficiencia derivadas de la IA reducirán la necesidad de trabajadores en ciertas funciones, mientras que se crearán nuevas oportunidades en otras áreas. Galetti agregó: “Esta generación de IA es la tecnología más transformadora que hemos visto desde Internet, y está permitiendo que las empresas innoven mucho más rápido que nunca… necesitamos organizarnos de manera más ágil, con menos capas y mayor autonomía para actuar rápidamente para nuestros clientes y negocio”.
A pesar de los recortes, Amazon sigue mostrando resultados financieros sólidos: en el segundo trimestre de 2025 reportó ingresos de $167.7 mil millones (13% más que el año anterior) y utilidad neta de $18.2 mil millones (incremento del 35%). La compañía planea continuar contratando en áreas estratégicas clave mientras sigue optimizando su estructura corporativa para adaptarse a los cambios tecnológicos y aprovechar al máximo la inteligencia artificial.