YouTube lanza programa “Second Chance” para creadores expulsados, con restricciones para infracciones graves

YouTube ha lanzado oficialmente su programa “Second Chance”, que permitirá a algunos creadores previamente expulsados solicitar la creación de un nuevo canal y reintegrarse a la plataforma.

El programa está dirigido a creadores que fueron baneados por violar políticas ahora retiradas, como la desinformación sobre las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2020 o el COVID-19. Según la plataforma, “muchos creadores expulsados merecen una segunda oportunidad”, y el objetivo es ofrecer un nuevo comienzo para los creadores elegibles, permitiéndoles reconstruir su comunidad y subir nuevamente videos que cumplan con las Directrices de la Comunidad.

Sin embargo, no todos los tipos de terminación de canales serán elegibles:

  • No aplica para creadores expulsados por infracción de derechos de autor.
  • No aplica para usuarios que violaron las políticas de responsabilidad del creador, incluyendo conductas maliciosas, abusos, violencia, crueldad o fraude que cause daño en el mundo real.
  • Tampoco podrán participar quienes eliminaron su canal o cuenta de Google, ni podrán aplicar hasta un año después de la terminación de su canal.

En las próximas semanas, los creadores elegibles verán la opción de solicitar un nuevo canal al iniciar sesión en YouTube Studio desde escritorio. YouTube evaluará factores como la gravedad o persistencia de las violaciones anteriores y si el creador representó un peligro para la comunidad, incluyendo la seguridad de menores.

YouTube recuerda que los creadores siempre pueden apelar la terminación de su canal. “Si la apelación tiene éxito, su canal antiguo será restaurado. Si no, ahora tienen la opción de solicitar un nuevo canal un año después de la terminación”, explicó la compañía.

Actualmente, la plataforma cuenta con más de 3 millones de canales en el Programa de Socios de YouTube, y en los últimos cuatro años ha pagado más de $100 mil millones a creadores, artistas y empresas de medios. Con este programa, YouTube busca reforzar su posición como corazón de la economía de creadores, brindando oportunidades para construir audiencias y negocios.