El comediante y presentador Bill Maher dedicó gran parte de su programa Real Time a reflexionar sobre la muerte del activista conservador Charlie Kirk, asesinado durante un debate en Utah Valley University. En su monólogo inicial, Maher destacó el clima de tensión que vive Estados Unidos, señalando que la violencia —tanto política como social— se ha vuelto un tema central en la vida pública del país. Con ironía, criticó las respuestas que surgieron en el Congreso tras el ataque, especialmente los enfrentamientos verbales entre legisladores durante un momento de oración.
Maher también se refirió a la postura del expresidente Donald Trump, quien fue cuestionado sobre cómo planeaba unir al país en medio de este contexto. “Hoy le preguntaron al Presidente, ‘¿Qué va a hacer para unir al país?’ Y él dijo, ‘Sé que esto me va a meter en problemas, pero no me importa’”, relató Maher, subrayando con humor que Trump parece más interesado en dividir que en sanar las heridas políticas.
En la mesa de debate, Ben Shapiro advirtió sobre los resultados de encuestas que muestran que un sector considerable de la Generación Z considera justificable recurrir a la violencia como respuesta al discurso. “Al menos un 42% cree que, en ciertas ocasiones, la violencia debería ser una respuesta, lo cual es profundamente aterrador”, expresó el fundador de The Daily Wire. Por su parte, el periodista Tim Alberta coincidió en que este pensamiento se ha ido normalizando entre los jóvenes, lo que refleja un preocupante cambio cultural.
Maher cerró la conversación insistiendo en que tanto la derecha como la izquierda han contribuido a esta espiral de confrontación. “La única forma de que esto empiece a mejorar es si ambos lados admiten que ya no importa quién lo inició, porque claramente los dos lo hacen ahora”, señaló.