En el más reciente episodio de “Last Week Tonight”, John Oliver dedicó un segmento completo a analizar a Bari Weiss

En el más reciente episodio de “Last Week Tonight”, John Oliver dedicó un segmento completo a analizar a Bari Weiss, periodista de opinión y cofundadora de Free Press, ahora nombrada editora en jefe de CBS News. La adquisición de Free Press por parte de Paramount, tras su fusión con Skydance de David Ellison, y la designación de Weiss al frente de la cadena generó controversia debido a su experiencia limitada en noticias duras. Oliver destacó: “Ella ha recibido el control editorial de una organización de noticias masiva aunque nunca ha dirigido una red de televisión, no tiene experiencia en cobertura televisiva y, como señaló un productor de ’60 Minutes’, ni siquiera es reportera”.

Oliver señaló que Weiss ha desarrollado su carrera principalmente en secciones de opinión, lo que contrasta con el periodismo de investigación y noticias objetivas. Analizando el contenido de Free Press, comentó que el medio sigue un “tema pronunciado” de que “la izquierda ha ido demasiado lejos”, cubriendo desde política universitaria hasta reformas policiales. “Lo que quiero decir es que algunas de sus piezas pueden estar mal verificadas, y de formas que parecen importantes”, subrayó, destacando que su enfoque editorial puede adelantarse a la evidencia disponible y generar desinformación.

El presentador también criticó a David Ellison, CEO de Paramount Skydance, quien ha mostrado interés en expandir su control sobre medios importantes como Warner Bros. Discovery. Oliver advirtió: “No se trata solo de Bari Weiss en CBS, sino del hecho de que CBS ahora está bajo el control de alguien que piensa que ella y su sensibilidad editorial son aptas para el cargo”. Asimismo, destacó que la tendencia de millonarios controlando instituciones periodísticas, desde Washington Post hasta L.A. Times, genera cambios preocupantes que podrían afectar la independencia editorial y la diversidad de voces en los medios tradicionales.

Finalmente, Oliver hizo un llamado a la vigilancia sobre posibles cambios en CBS News: “Si empiezan a renunciar o a despedir a periodistas, o se ven historias que parecen incorrectas, especialmente si involucran temas donde la izquierda ha ido demasiado lejos según Bari Weiss, vale la pena preguntarse por qué”. Concluyó que “la respuesta más amplia podría ser que un multimillonario ha decidido inyectar periodismo de opinión contraria, de tendencia derechista, en un ícono estadounidense”, dejando entrever un futuro incierto para la cadena.