Fox Corp., el conglomerado de medios de los Murdoch, está considerando adquirir una participación en TikTok U.S.

Fox Corp., el conglomerado de medios de los Murdoch, está considerando adquirir una participación en TikTok U.S., en medio de un acuerdo que reorganizaría la propiedad de la popular plataforma frente a la administración de Donald Trump. Se desconoce el valor exacto de la transacción y el porcentaje que cada inversor obtendría, pero el proyecto se enmarca en la intención del gobierno estadounidense de cobrar una tarifa multimillonaria por facilitar el pacto con China.

Según la nueva legislación estadounidense vigente desde el 19 de enero de 2025, está prohibido que empresas de EE. UU. alojen o distribuyan TikTok mientras siga bajo control de la empresa china ByteDance, debido a preocupaciones de seguridad nacional. El acuerdo propuesto reduciría la participación de ByteDance a menos del 20%, cumpliendo así con los requisitos legales. Trump confirmó que el presidente chino, Xi Jinping, aprobó el marco del acuerdo, y que la ley se aplazó hasta el 16 de diciembre para permitir la finalización de la transacción.

El futuro TikTok U.S. estaría controlado en un 80% por un consorcio de inversores liderado por Oracle, Silver Lake y Andreessen Horowitz, junto a otros inversores actuales de ByteDance como Susquehanna International, KKR y General Atlantic. La nueva compañía tendría un consejo de administración dominado por estadounidenses, incluyendo un miembro designado por el gobierno de EE. UU., mientras que ByteDance licenciaría el algoritmo de recomendación de contenido para operar de manera separada de la versión controlada desde China.

Todavía no está claro si Fox Corp. trataría su participación como una inversión pasiva o buscaría integrar algunos de sus activos, como el servicio de streaming Tubi, con TikTok. Recientemente, Lachlan Murdoch consolidó su poder de votación sobre Fox Corp. y News Corp., lo que podría influir en la estrategia de la compañía frente a esta potencial inversión en la plataforma que hoy atrae a millones de usuarios en Estados Unidos.