Justin Manfredi deja Apple TV para unirse a Lionsgate como vicepresidente ejecutivo de marketing televisivo mundial. Manfredi sucede a Suzy Feldman, quien se jubila tras 10 años en Lionsgate. Además, de supervisar el marketing de las series originales del estudio. Justin apoyará el enfoque de la empresa en la concesión de licencias de contenido a compradores internacionales. Sus iniciativas de canales propios, que incluyen más de 30 gratuitos de televisión con publicidad (FAST) en 18 países y la distribución de contenido a plataformas de todo el ecosistema de medios digitales.
En Apple TV, Manfredi se desempeñó como director de marketing de series y lideró la estrategia global. Integrando campañas para títulos aclamados como The Studio, producida por Lionsgate Television, que este año obtuvo 23 nominaciones al Emmy (un récord para una comedia en su primer año). Así como Ted Lasso, Severance, Shrinking, Hijack y Chief of War. También ha ocupado altos cargos de marketing en AMC Networks y Activision.
“Justin cuenta con experiencia en tres empresas muy diferentes, lo que lo convierte en el ejecutivo ideal para liderar nuestro enfoque de marketing multifacético hacia nuevos compradores, plataformas y audiencias en un mundo cambiante” dijo Jim Packer, presidente de distribución televisiva mundial de Lionsgate, al anunciar la contratación de Manfredi.
Justin trabajará en estrecha colaboración con Packer, el presidente de Lionsgate Television Group, Kevin Beggs, la vicepresidenta Sandra Stern y el grupo cinematográfico de la compañía. Manfredi comentó: “Es un momento emocionante para unirme a Lionsgate, una empresa innovadora con reputación emprendedora capaz de aprovechar las oportunidades emergentes en el ecosistema televisivo. Espero trabajar con Jim y todo el equipo de Lionsgate en campañas digitales. Que no solo refuercen el liderazgo consolidado del estudio en la creación de series que definen la marca y hacen la diferencia. Sino que también sigan expandiendo su alcance en el apasionante mundo de las plataformas de medios rápidos, AVOD y digitales”.
