El gigante de medios en español, TelevisaUnivision, ha reportado un notable aumento en sus ganancias para el segundo trimestre del año, aunque el resultado estuvo impulsado por un estricto recorte de gastos en un contexto de caída de los ingresos por publicidad y suscripciones. El beneficio neto de la compañía se disparó a 96.2 millones de dólares, una cifra muy superior a los 14.1 millones del mismo período del año anterior.
Sin embargo, este aumento en las ganancias se produjo a pesar de que los ingresos totales de la compañía cayeron un 4%, hasta los 1.210 millones de dólares. Los ingresos por publicidad disminuyeron un 5%, mientras que los de suscripciones y licencias se mantuvieron estables. La clave del resultado final fue una reducción del 9% en los gastos operativos, una clara señal de la estrategia de eficiencia implementada por el nuevo CEO, Daniel Alegre.
El gran punto luminoso del informe fue el continuo crecimiento de su plataforma de streaming. ViX, la gran apuesta de la compañía, ha superado la barrera de los 10 millones de suscriptores a nivel mundial, un aumento significativo desde los 7 millones que reportó a finales de 2023. El crecimiento en los niveles premium de la plataforma ayudó a compensar la debilidad en otras áreas.
“Este trimestre refleja un progreso significativo en nuestro negocio, impulsado por una estrategia de contenidos reimaginada que está empezando a dar sus frutos estratégicos”, declaró el CEO, Daniel Alegre. Desde su llegada el año pasado, Alegre ha trabajado para racionalizar las operaciones de la compañía, que posee activos de medios tanto en Estados Unidos como en México. Con un mercado publicitario a la baja, el recorte de gastos y la expansión de ViX se perfilan como los pilares de la estrategia de TelevisaUnivision para el futuro.