YouTube ha declarado que es “prematuro” que el gobierno del Reino Unido considere cambios legislativos para obligar a la plataforma a dar mayor visibilidad a contenidos de BBC, ITV, Channel 4 y Channel 5. La compañía, propiedad de Google, afirmó que está comprometida a trabajar de manera constructiva con los medios británicos para asegurar que su contenido se muestre de forma destacada.
La declaración de YouTube llega después de que la ministra de Cultura, Lisa Nandy, advirtiera que el gobierno podría legislar si no se alcanzan acuerdos de prominencia con retornos comerciales justos. La medida responde a un informe de Ofcom que alertaba sobre la creciente influencia de YouTube como guía televisiva, superando incluso a la BBC en audiencia durante 2025, y señalaba que el tiempo para proteger la industria televisiva tradicional se está agotando.
Fuentes cercanas a la BBC indicaron que YouTube está “inclinándose” hacia conversaciones constructivas con los broadcasters, aunque todavía no hay acuerdos definitivos. La plataforma argumenta que la prominencia no siempre se traduce en visualizaciones, ya que los usuarios pueden ignorar las recomendaciones y dirigirse directamente al contenido que desean ver. Aun así, algunos ejecutivos británicos creen que la amenaza de regulación sigue siendo un respaldo necesario para garantizar la visibilidad de contenido de interés público.
Alison Lomax, responsable de YouTube en Reino Unido e Irlanda, ha jugado un papel clave en estas negociaciones, ganándose el respeto de los broadcasters y grandes productoras independientes. Además, está liderando iniciativas para que los creadores británicos sean reconocidos formalmente como profesionales, con acceso a mejores recursos financieros e infraestructura para filmación.