Zack Stentz será guionista y showrunner de la adaptación televisiva de ‘Murder As A Fine Art’

Zack Stentz, creador de Jurassic World: Camp Cretaceous y guionista de X-Men: First Class y Thor, fue elegido para adaptar Murder As A Fine Art, primera entrega de la trilogía victoriana de David Morrell (First Blood), en formato de serie de televisión.

Ambientada en el Londres de 1854, la historia retrata una serie de asesinatos que paralizan a la ciudad. Los crímenes imitan los descritos en el ensayo On Murder Considered as One of the Fine Arts, escrito por el polémico Thomas De Quincey. Cuando el propio De Quincey se convierte en el principal sospechoso, se une a su hija y a dos detectives de Scotland Yard para probar su inocencia y detener al verdadero asesino, que convirtió sus palabras en un manual criminal.

El proyecto está a cargo de A Higher Standard (Playdate) y Harris Films (Woman With A Past). Stentz ejercerá como guionista, showrunner y productor ejecutivo a través de su compañía Electric Brain Entertainment. David Harris, de Harris Films, también será productor ejecutivo junto a Jeffrey Greenstein, con Thayer Juergens como productor y Rebecca Raichek supervisando el desarrollo. Se espera que el rodaje se realice en el Reino Unido una vez finalizada la etapa de preproducción.

“Hoy el arte de contar historias trasciende idiomas y épocas, porque el público busca nuevas versiones de géneros clásicos. Zack es el creador perfecto para entregar una serie fresca y emocionante, con la acción e intriga que caracterizan los libros de Morrell”, expresó Jeffrey Greenstein de A Higher Standard.

Por su parte, David Harris destacó: “Habiendo cautivado a la audiencia con narrativas emocionantes en distintos géneros, Zack es ideal para dar vida a este complejo relato. Murder As A Fine Art atrapará al público con su combinación de crimen histórico, horror, misterio y tensión, haciendo que sientan que están en el Londres de 1854”.

Finalmente, Stentz compartió su entusiasmo por el proyecto: “Como amante de la historia y los thrillers de misterio, me enamoré de la novela de David desde la primera página. Su recreación de los sonidos, olores y paisajes de la Londres victoriana es tan fascinante como su retrato psicológico de Thomas De Quincey y la relación con su hija Emily. Estoy muy emocionado de llevar este mundo y estos personajes al formato televisivo, que es donde realmente pertenecen”.