Epic Games impulsa la animación con Unreal Engine: velocidad, ahorro y creatividad en tiempo real

El motor gráfico Unreal Engine, desarrollado por Epic Games, está revolucionando la industria de la animación. Durante el MipJunior de Cannes, Rob Di Figlia, director de desarrollo de negocios de Epic Games, presentó las ventajas del uso de esta herramienta en producciones animadas, destacando cómo permite reducir costos, acelerar los tiempos de renderizado y mejorar la calidad visual. “Las compañías de animación están bajo presión para hacer más con menos cada año”, explicó. Unreal Engine, conocido por su papel en videojuegos como Fortnite y en producciones como The Mandalorian, ahora se consolida como una pieza clave para el futuro del contenido animado.

Di Figlia subrayó que en 2019 apenas unas cinco productoras utilizaban Unreal Engine para animación, pero hoy ya superan el centenar. Estudios como Pure Imagination y Zebu reportan trabajar un 20% más rápido en series animadas de 22 minutos, reduciendo los plazos de producción de 70 a 50 semanas. Algunos estudios usan esa ganancia para acortar tiempos, mientras que otros prefieren invertirla en mayor fidelidad visual y valor narrativo, logrando resultados más ambiciosos con el mismo presupuesto.

Además de los beneficios técnicos y económicos, Unreal Engine ofrece ventajas artísticas únicas. A diferencia de la animación tradicional, donde los directores esperan meses para ver los resultados finales, esta herramienta permite visualizar escenas, luces y entornos en tiempo real, facilitando cambios inmediatos y una colaboración más fluida entre departamentos. “Unreal se convierte en una caja de arena creativa, un espacio donde todos los equipos trabajan al mismo tiempo y las fases de preproducción, producción y postproducción se integran”, explicó Di Figlia.

El éxito del motor también se refleja en producciones recientes como el corto ganador del Oscar “War Is Over! Inspired by the Music of John and Yoko”, la película animada de Pharrell Williams “Piece by Piece”, y el estilizado thriller “Predator: Killer of Killers”. Con estos logros, Unreal Engine se consolida no solo como una herramienta de videojuegos, sino como el nuevo estándar en animación cinematográfica, abriendo las puertas a una era donde la tecnología, la creatividad y la eficiencia se encuentran en un mismo entorno digital.