39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: Programación 25 de noviembre

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Municipalidad de General Pueyrredón presentan la 39ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Como resultado de cada año y de acuerdo con su espíritu e identidad, este evento cultural fundamental propone una vez más el encuentro entre el mundo del cine y su público. Esta edición está dedicada a celebrar los primeros 70 años del único festival Clase A, reconocido por la FIAPF, de América Latina y a reforzar su posición como una fiesta del cine en la que se podrán disfrutar todos sus géneros y estilos.

  • Aïcha – Mehdi M. Barsaoui

Aya, con poco más de veinte años, vive con sus padres en el sur de Túnez y se siente atrapada en una vida sin perspectivas. Un día, la camioneta en la que viaja a diario entre su ciudad y el hotel donde trabaja sufre un accidente. Como única sobreviviente, se da cuenta de que podría ser su oportunidad para empezar una nueva vida. Huye a Túnez con una nueva identidad, pero todo se ve pronto comprometido cuando se convierte en la principal testigo de un error policial.

Lunes 25, 09:00 hs., Teatro Auditorium (Sala Astor Piazzolla) – Comprar entradas
Lunes 25, 19:00 hs., Teatro Auditorium (Sala Astor Piazzolla) – Comprar entradas

  • There Was, There Was Not – Emily Mkrtichian

There Was, There Was Not sigue a cuatro mujeres en la República de Artsaj, un país no reconocido que enfrenta las secuelas de una guerra mientras se encuentra al borde de otra. En medio de la incertidumbre, estas mujeres construyen su vida con la esperanza de que su hogar sea un lugar mejor. Cuando estalla nuevamente la guerra, lo que comenzó como una meditación sobre los roles de las mujeres se convierte en un registro urgente de sus vidas interrumpidas. Desde tomar las armas hasta huir como refugiadas, cada vida cambia irrevocablemente. Su viaje se convierte en el mito de una patria perdida y en el poder de la historia para mantenerla viva.

Lunes 25, 14:30 hs., Teatro Auditorium (Sala Astor Piazzolla) – Comprar entradas

  • La quinta – Silvina Schnicer

Rudi y Silvia, con sus hijos Martín, Federico y Silvina, escapan de la ciudad para pasar unos días en su quinta. Rudi se enzarza en discusiones con el casero del barrio. Los niños deambulan por la zona. A Martín le gusta el fuego. A Fede, le da miedo. Un día, la casa abandonada del fondo sufre un incendio inesperado y aparece un muerto: un vagabundo ahogado por el humo. Los niños hicieron algo. Algo horrible. Ahora, habrá que ver la manera de volver a la calma deseada.

Lunes 25, 16:30 hs., Teatro Auditorium (Sala Astor Piazzolla) – Comprar entradas

  • Los Tortuga – Belén Funes

Anabel y su madre, Delia, viven marcadas por la reciente muerte de Julián, padre de Anabel. Todo se complica cuando se ven desahuciadas de su piso. Anabel deja la Universidad para trabajar en una fábrica y ayudar a su madre, taxista. Pero la soledad es cada día más palpable. Las dos deciden viajar a los olivares de Jaén, lugar de origen del padre y donde vive su otra familia. Juntas afrontan el desafío de reencontrarse y regresar a Barcelona con una mirada nueva.

Lunes 25, 22:00 hs., Teatro Auditorium (Sala Astor Piazzolla) – Comprar entradas

  • The Million Ryo Pot – Sadao Yamanaka

La familia Yagyu no sabía que poseía un jarrón en dónde estaba dibujado el mapa de un tesoro. Un día, uno de los criados le revela esto a su patrón. Pero éste ya había entregado el jarrón como regalo de bodas a su hermano menor. Desesperado, el patrón envía a un sirviente a buscarlo, pero el hermano menor se niega a devolvérselo y lo vende a un chatarrero. El jarrón va pasando de mano en mano y se convierte en la pecera del hijo de un hombre llamado Shichibei. Shichibei frecuenta una casa de tiro con arco, enamorado de su dueña. Pero es asesinado por la mafia, y la dueña y el guardia de la casa de tiro adoptan a su hijo. Al tiempo, el hermano menor, visita la casa de tiro.

Lunes 25, 16:00 hs., Teatro Colón (Sala Teatro Colón) – Comprar entradas

  • Sombras del pasado – Sergei Parajanov

Situada en una ciudad remota de los Cárpatos, cuenta el apasionado y romántico amor, ya desde la más tierna infancia, entre Iván y Marichka. Pese a la enemistad que acaba enfrentando a sus familias, su enamoramiento no desfallece y, cuando se separan, una estrella les permite acordarse el uno del otro.

Lunes 25, 19:00 hs., Teatro Colón (Sala Teatro Colón) – Comprar entradas

  • La tregua – Sergio Renán

Martín Santomé, un viudo con tres hijos, comienza a registrar en un diario íntimo la vida cotidiana y anódina de la oficina y las tensiones de su vida familiar. Un día, a punto de jubilarse, irrumpe en su vida la joven Laura Avellaneda, y Martín descubre que aún está vivo. Superados los temores que les infunde la gran diferencia de edad que hay entre ellos, se atreven a correr el riesgo de vivir una relación amorosa.

Lunes 25, 22:00 hs., Teatro Colón (Sala Teatro Colón) – Comprar entradas

  • The Return – Uberto Pasolini

Después de 20 años de ausencia, Odiseo aparece en las costas de Ítaca, demacrado e irreconocible. El rey ha vuelto finalmente a casa, pero mucho ha cambiado en su reino desde que partió para luchar en la guerra de Troya. Su amada esposa, Penélope, está ahora prisionera en su propia casa, acosada por sus numerosos pretendientes para que elija un nuevo marido. Su hijo, Telémaco, se enfrenta a la muerte a manos de los pretendientes que lo ven como un obstáculo en su búsqueda de Penélope y el reino. Odiseo ya no es el poderoso guerrero que su pueblo recuerda. Pero se ve obligado a enfrentarse a su pasado para redescubrir la fuerza necesaria para salvar a su familia y recuperar el amor que ha perdido.

Lunes 25, 11:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 1) – Comprar entradas

  • El color de la granada – Sergei Parajanov

El color de la granada es la biografía de un trovador y poeta armenio del siglo XVIII, que recoge los episodios más importantes de la vida de Sayat Nova de manera simbólica. Desde su infancia a su juventud, pasando por su primer amor o su entrada a un monasterio; cada uno de estos capítulos se desarrolla a partir de fragmentos de sus obras, buscando más los sentimientos del poeta que una reconstrucción real y lineal de los sucesos.

Lunes 25, 14:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 1) – Comprar entradas

  • Nezumikozō Jirokichi: A Manga Film Dedicated to Sadao Yamanaka – Rintarō

Mientras la ciudad de Edo se hunde en la oscuridad, un hombre sale del ático de una casa. Es el famoso Jirokichi, apodado Nezumikozo (“la rata”), un virtuoso bandido que roba a los ricos para darle a los pobres. Orin, una comerciante, lleva una vida difícil con su bebé. Aprovechándose de la situación de esta pobre mujer, unos yakuza intentan revelar la verdadera identidad de Nezumikozo. Okappiki Kan’emon es un gran detective, con vasta experiencia e intuición. Él odia los crímenes, pero no se ensaña con los criminales. Esta película es un drama conmovedor ambientado en las calles de Edo. El director Sadao Yamanaka sueña con esta historia…

Lunes 25, 20:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 1) – Comprar entradas

  • Humanity and Paper Balloons – Sadao Yamanaka

Una de las tres obras del director Sadao Yamanaka que existe como película completa. Yamanaka fue llamado a la guerra en China el día de su estreno, y tiempo después murió de disentería. Este largometraje es conocido como el legado de Yamanaka. Es una adaptación de Shintaro Mimura de la obra de teatro kabuki Tsuyu Kosode Mukashi Hachijo, que cuenta la historia del barrio pobre de Fukagawa en Edo, y de la destrucción de quienes vivían allí.

Lunes 25, 20:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 1) – Comprar entradas

  • Reflejado – Juan Baldana

Alejo ha decidido dejar su vida anterior atrás. Consigue un trabajo de limpiavidrios en un importante edificio del centro porteño. Prefiere transitar en las alturas citadinas el momento más complicado de su vida, sumergido en un mundo ajeno que lo fuerza a transitar experiencias insospechadas. El vértigo, la soledad, el acoso laboral, el desamparo y el abandono lo irán convirtiendo en un hombre solitario y paranoico que pende de un hilo demasiado frágil.

Lunes 25, 23:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 1) – Comprar entradas

  • Un Ours dans le Jura – Franck Dubosc

Michel y Cathy llevan una vida tranquila pero monótona en las montañas. Cuando un oso aparece delante del coche de Michel, matando accidentalmente a dos narcotraficantes y dejando al descubierto un botín de dos millones de euros, su vida da un giro impredecible. Sobre todo cuando deciden encubrir el incidente y quedarse con el dinero. Pero su plan les lleva a tropezar con un rastro inexplicable de cadáveres. 

Lunes 25, 13:50 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 2) – Comprar entradas

  • El Agujerito – Leandro Eljall Qüesta y Ana Hayzus

En 1969, los hermanos Epstein fundaron una casa de música en pleno centro porteño. Allí ofrecían los mejores discos importados y pronto se convirtió en un santuario. Músicos como Claudio Gabis, Nito Mestre, Charly García, Andrés Calamaro, coinciden en que fue el lugar de libertad e inspiración que tanto necesitaban. Era la época en que las vanguardias del Instituto Di Tella se nutrían del incipiente rock y este del arte, provocando un estallido en medio de una sociedad aislada y aletargada por el aparato estatal represor. El Agujerito cuenta la historia de esta icónica disquería mediante material de archivo y testimonios.

Lunes 25, 16:50 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 2) – Comprar entradas

  • Le Deuxième Acte – Quentin Dupieux

Florence quiere presentar a David -el hombre del que está perdidamente enamorada- a su padre Guillaume. Sin embargo, David no se siente atraído por Florence y quiere arrojarla a los brazos de su amigo Willy. Los cuatro se reúnen en un restaurante en medio de la nada.

Lunes 25, 22:30 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 2) – Comprar entradas

  • Megalópolis – Francis Ford Coppola

La ciudad de Nueva Roma enfrenta el duelo entre César, un artista brillante en favor de un futuro utópico, y su opositor el alcalde Cicero, quien sigue perpetuando codiciosamente la guerra partidaria. Entre ellos está Julia, la hija del alcalde, cuyo amor por César ha dividido su lealtad obligándola a descubrir lo que realmente cree que la humanidad merece. La nueva película de Francis Ford Coppola es una epopeya romana ambientada en una América moderna imaginaria.

Lunes 25, 11:50 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 3) – Comprar entradas

  • Foxtrot – Samuel Maoz

Michael y Dafna se quedan destrozados cuando los oficiales del ejército se presentan en su casa para anunciarles que su hijo Jonathan ha fallecido. Su mujer, sedada, descansa. Mientras tanto, Michael se sumerge en una espiral de ira para experimentar uno de esos giros insondables de la vida, a la altura de las surrealistas experiencias de su hijo mientras realizaba su servicio militar.

Lunes 25, 14:50 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 3) – Comprar entradas

  • Halisa – Sophie Artus

Sarah es enfermera en el Centro de Salud Infantil local de Halisa, un barrio multiétnico y pobre de Haifa. Aunque su vida está dedicada a cuidar niños, Sarah no puede tener hijos. Su deseo trunco se entrelaza con las dificultades de una madre muy joven, Anya. Sarah ayuda a Anya y a su bebé, y así las dos mujeres van construyendo una relación estrecha hasta que llegan a una solución que le da esperanza: el regalo de un bebé.

Domingo 24, 22:00 hs., Teatro Colón (Sala Teatro Colón) – Comprar entradas

  • Between the Temples – Nathan Silver

Un cantante religioso judío en crisis de fe descubre que su mundo se pone patas arriba cuando su ex-maestra de música de la escuela primaria regresa a su vida como su nueva estudiante adulta de bat mitzvah.

Lunes 25, 20:50 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 3) – Comprar entradas

  • Canina – Marielle Heller

Una mujer decide hacer una pausa en su carrera profesional para convertirse en madre y ama de casa, pero pronto su nueva vida doméstica da un giro surrealista.

Lunes 25, 23:50 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 3) – Comprar entradas

  • El ascenso y caída de Zara Zilverstein – Brian Kazez

Zara, una empleada apática de una tienda de electro­domésticos, se convierte inesperadamente en una celebridad después de un desafortunado evento con un famoso actor. La fama y el dinero se transforman en una maldición para ella. Lo que sube rápido, cae rápido.

Lunes 25, 10:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4) – Comprar entradas
Lunes 25, 22:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4) – Comprar entradas

  • Bailamos para no estar muertos – Lucía Benavente

Hay algunos espacios que atraen la atención, como si evocaran algo que está por pasar. Son estos los lugares a donde escapamos cuando soñamos o morimos. Lo único que hay es tiempo, esperamos que llegue el momento.¿Dormir es también estar muerto?

Lunes 25, 10:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4) – Comprar entradas
Lunes 25, 22:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4) – Comprar entradas

  • Donostiako zuhaitzik handiena – Alex Del Río

El árbol más alto de Donostia es una sequoia americana de 86 metros de altura que está ubicada junto al Palacio de Aiete, una propiedad vinculada a la monarquía y el poder. En sus 150 años de vida, esta sequoia archiva en su memoria importantes sucesos históricos. Realizado en los estudios Zine Escola de Elías Querejeta. 

Lunes 25, 10:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4) – Comprar entradas
Lunes 25, 22:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4) – Comprar entradas

  • Compost – Augusto Sinay y Matías Sinay

Luego de un accidente fatal, la dueña de un vivero usa el cuerpo muerto de su marido para fertilizar una nueva planta.

Lunes 25, 10:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4) – Comprar entradas
Lunes 25, 22:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4) – Comprar entradas

  • Todo nuevo – Guillermina Pico

Julia está a punto de terminar la escuela y lucha por mantenerse a flote en un mar de expectativas y confusión.

Lunes 25, 13:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4) – Comprar entradas
Lunes 25, 19:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4) – Comprar entradas

  • El obituario incompleto – Jésica Aran

Rodolfo, un hombre que disfruta leyendo obituarios, lee su propio epitafio. Al intentar corregir el error, termina cumpliendo el destino fatal anunciado en el periódico.

Lunes 25, 13:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4) – Comprar entradas
Lunes 25, 19:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4) – Comprar entradas

  • Todos los futuros – Bárbara Cerro

La vida terrestre llegó a un planeta muy lejano después de una larga odisea a través del espacio, vía microorganismos en meteoritos. La noche es eterna. Los humanos desean reproducir sus vidas pasadas, pero sus equipajes incluyen miedos ancestrales y reglas absurdas. El cielo se está cayendo.

Lunes 25, 13:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4) – Comprar entradas
Lunes 25, 19:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4) – Comprar entradas

  • Para siempre es ahora – Karina Grinstein

Una mujer y un hombre ya ancianos, que en su juventud vivieron una intensa historia de amor, se reencuentran casualmente después de cincuenta años. El paso del tiempo no ha borrado los conflictos del pasado, pero la pasión florecerá nuevamente.

Lunes 25, 13:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4) – Comprar entradas
Lunes 25, 19:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4) – Comprar entradas

  • La llegada del hijo – Cecilia Atán y Valeria Pivato

Sofía, sumida en un profundo duelo secreto, debe recibir en casa a su hijo que regresa luego de años de prisión. Este reencuentro será para ambos la oportunidad de sortear esa infranqueable distancia que los separa desde el momento del crimen.

Lunes 25, 16:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4) – Comprar entradas

  • La cocina – Alonso Ruizpalacios

Es la hora del almuerzo en The Grill en Manhattan y ha desaparecido dinero de la caja. Todos los cocineros inmigrantes están siendo investigados y Pedro es el principal sospechoso. Es un soñador y un problemático, y está enamorado de Julia, una camarera americana que no puede comprometerse a una relación. Rashid, el dueño, ha prometido ayudar a Pedro para que pueda “legalizar” su ciudadanía. Pero una sorprendente revelación sobre Julia lleva a Pedro a sumirse en un acto que detendrá a una de las cocinas más ocupadas de la ciudad. La cocina es un tributo tragicómico a las personas invisibles que mantienen nuestros restaurantes en funcionamiento, mientras persiguen el sueño americano.

Lunes 25, 10:30 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 5) – Comprar entradas
Lunes 25, 19:30 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 5) – Comprar entradas

  • We are Inside – Farah Kassem

Después de una década de ausencia, Farah regresa a Trípoli, Líbano, para cuidar de su anciano padre Mustapha, y encuentra a su ciudad en crisis. Las diferencias generacionales conducen a opiniones encontradas sobre la inestabilidad política. En busca de una conexión, Farah se une al club de poesía exclusivamente masculino de Mustapha, donde los hombres comparten poemas árabes clásicos. A medida que la salud de Mustapha se deteriora y estalla la revolución de 2019, la poesía se convierte en su último medio de comunicación, superando la brecha a través del verso.

Lunes 25, 10:30 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 2) – Comprar entradas
Lunes 25, 19:00 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 2) – Comprar entradas

  • A procura de Martina – Márcia Faria

Martina es una viuda argentina que lleva más de treinta años buscando a su nieto, nacido en cautiverio durante la dictadura militar. La necesidad de encontrarlo se vuelve aún más urgente cuando Martina recibe el diagnóstico de Alzheimer. Al descubrir que su nieto podría estar en Brasil, Martina emprende un viaje en el que pasado y presente se entrelazan, convirtiendo su búsqueda en una lucha contra el olvido.

Lunes 25, 17:00 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 5) – Comprar entradas

  • Entre reinas – Male Fainsod y Tomás Morelli

Nos dijeron que teníamos que ser lindas, que había que competir entre nosotras, que solo una iba a llevar la corona. A través de un recorrido autobiográfico por los concursos de belleza que marcaron la vida de Malena y su familia, Entre reinas busca problematizar las exigencias que pesan aún hoy sobre los cuerpos de las mujeres.

Lunes 25, 22:30 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 5) – Comprar entradas

  • Under the Open Sky – Miwa Nishikawa

Mikami, un ex yakuza de mediana edad que ha pasado la mayor parte de su vida en prisión, es liberado después de cumplir 13 años de condena por asesinato. Con la esperanza de encontrar a su madre, de la que fue separado cuando era niño, se inscribe en un programa de televisión y conoce a Tsunoda, un joven director. Mientras tanto, lucha por conseguir un trabajo adecuado y adaptarse a la sociedad. Su naturaleza impulsiva, terca y sus creencias arraigadas generan fricciones en su relación con Tsunoda y con quienes intentan ayudarlo.

Lunes 25, 14:30 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 6) – Comprar entradas

  • Amor, mujeres y flores – Marta Rodríguez y Jorge Silva

Este documental denuncia cómo los pesticidas prohibidos en países del “Primer Mundo” son importados al “Tercer Mundo”, produciendo lo que se denomina “la bomba atómica de los pobres”. En los años 70 en Bogotá, empresarios de Estados Unidos, Francia y Japón dan inicio a la industria de la floricultura, aprovechando la mano de obra barata y las condiciones climáticas. El cultivo de las flores es propio del trabajo femenino; dan empleo a unas 70,000 mujeres. Al ser producidas para la exportación, esto exige el uso de pesticidas. Sin embargo, trae como consecuencia graves alteraciones en la salud de las mujeres y casos de muertes por la peligrosidad de los químicos utilizados. Entre el año 2022 y 2023, Felipe Colmenares realiza la restauración fílmica y digital de este documental, la digitalización se realiza en la Cinemateca Nacional del Ecuador.

Lunes 25, 17:30 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 6) – Comprar entradas

  • 8ª Muestra ENERC

La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica se complace en presentar, como todos los años, los trabajos de sus estudiantes de todo el país. Celebra en esta selección la búsqueda de narrativas y la incorporación de su transformación en el paso por la escuela, en el documental, la ficción y la animación.  ¡Festejamos un año más siendo parte del Festival más importante de América Latina!

Lunes 25, 20:30 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 6) – Comprar entradas

  • Cuando acecha la maldad – Demián Rugna

Un hombre es encarnado por un demonio en la ruralidad de un pueblo perdido, lejos de las grandes ciudades. Dos hermanos encuentran a este hombre a punto de dar a luz al mal y advierten a los vecinos del pueblo sobre el horror que está por estallar. Deciden deshacerse del hombre encarnado, pero lo único que logran es acelerar el proceso. El demonio ha nacido y empieza a dejar su inconfundible rastro de maldad. Deberán huir antes de que la locura y la destrucción los arrastre consigo.

Lunes 25, 23:30 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 6) – Comprar entradas

  • Sujo – Astrid Rondero y Fernanda Valadez

Un sicario es asesinado y deja atrás a Sujo, su amado hijo de 4 años. La sombra de la violencia acecha al niño en cada etapa de su vida. A medida que se hace hombre, Sujo descubrirá que cumplir el destino de su padre parece inevitable.

Lunes 25, 13:30 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 5) – Comprar entradas