Programación completa del 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Municipalidad de General Pueyrredón presentan la 39ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Como resultado de cada año y de acuerdo con su espíritu e identidad, este evento cultural fundamental propone una vez más el encuentro entre el mundo del cine y su público. 

La 39ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata está dedicada a celebrar los primeros 70 años del único festival Clase A, reconocido por la FIAPF, de América Latina y a reforzar su posición como una fiesta del cine en la que se podrán disfrutar todos sus géneros y estilos, con una programación en la que hay lugar para filmes de cierto presupuesto y también para los rabiosamente independientes, para la narración tradicional y las propuestas más experimentales. 

PROGRAMACIÓN COMPLETA del 39ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

PELÍCULA DE APERTURA
Emilia Pérezde Jacques Audiard – Francia – 2024 – 130’

PELÍCULA DE CLAUSURA
Puntos suspensivos / Ellipsisde David Marqués – España – 2024 – 89’

  • COMPETENCIA INTERNACIONAL 

Aïcha de Mehdi M. Barsaoui – Túnez, Francia, Italia, Arabia Saudita, Qatar – 2024

Au bord du monde / At the Edge of the World de Guérin van de Vorst, Sophie Muselle – Bélgica – 2024

Cabaret Total de Roy Assaf – Israel, Kosovo – 2024

Cónclave / Conclave de Edward Berger – Reino Unido – Estados Unidos – 2024

El casero / The House Sitter de Matías Lucchesi – Argentina, Uruguay – 2024

La quinta / The Cottage de Silvina Schnicer – Argentina, Brasil, Chile, España – 2024 –

Rita de Paz Vega – España – 2024 

Saturday Night de Jason Reitman – Estados Unidos – 2024 

The Most Precious of Cargoes / La plus précieuse des marchandises de Michel Hazanavicius – Francia – Bélgica – 2024 

There Was, There Was Not de Emily Mkrtichian – Armenia, Estados Unidos – 2024

Un dolor real / A Real Pain de Jesse Eisenberg – Estados Unidos, Polonia – 2024

Una historia de amor y guerra / A History of Love and War de Santiago Mohar Volkow – México – 2024 

  • COMPETENCIA LATINOAMERICANA

COMPETENCIA LATINOAMERICANA DE LARGOMETRAJES 

1978 de Nicolás Onetti, Luciano Onetti – Argentina – 2024

A procura de Martina / Martina’s Search de Márcia Faria – Brasil, Uruguay – 2024

Adiós Madrid / Goodbye Madrid de Diego Corsini – España, Argentina – 2024

Brown de Ricardo Aguilar, Manolito Rodríguez – Panamá, Cuba, Colombia – 2024

El ladrón de perros / The Dog Thief de Vinko Tomičić Salinas – Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia – 2024 

El silencio de Marcos Tremmer / The Silence of Marcos Tremmer de Miguel García de la Calera – República Dominicana, España, Uruguay, Chile – 2024 

La cocina de Alonso Ruizpalacios – México, Estados Unidos – 2023 

Un mundo para mí / Newborn de Alejandro Zuno – México – 2024 

COMPETENCIA LATINOAMERICANA DE CORTOMETRAJES 

25° 45′ 32″ de Dahet Castro – México – 2024 

Futuro / Future de Amanda Cots Martínez, Ángel Suárez Avila – Cuba, España – 2024

Nido de cocodrilo / Crocodile Nest de Jazmin Rojas Forero – Colombia, Alemania – 2024

Nostalgia de un corazón (aún) vivo / Nostalgia of a (Still) Alive Heart de Diego Gaxiola – México – 2023 

Quando aqui / When Here de André Novais Oliveira – Brasil – 2024 

  • COMPETENCIA ARGENTINA 

COMPETENCIA ARGENTINA DE LARGOMETRAJES 

Adulto / Adult de Mariano González – Argentina – 2024 

Buenas noches / Good Night de Matías Szulanski – Argentina – 2024

Después del final / After the End de Pablo César – Argentina – 2024

El Ariston / The Ariston de Gerardo Panero – Argentina – 2024 

La llegada del hijo / Surfacing de Cecilia Atán, Valeria Pivato – Argentina, España – 2024

Lágrimas de fuego / Tears of Fire de Gabriel Grieco – Argentina – 2024

No corre el viento de Matías Malet – Argentina, México – 2023 

Retratos del apocalipsis / Portraits of the Apocalypse de Nicanor Loreti, Fabián Forte, Luca Castello – Argentina – 2024 

Romeo y Ofelia de Gustavo Postiglione – Argentina – 2024 

Vinchuca / Kissing Bug de Luis Zorraquin – Argentina – 2024 

COMPETENCIA ARGENTINA DE CORTOMETRAJES 

Bailamos para no estar muertos de Lucía Benavente – Argentina – 2024

Compost de Matías Sinay, Augusto Sinay – Argentina – 2024

Donostiako zuhaitzik handiena / The Tallest Tree of Donostia de Alex del Río – Argentina, España – 2023 

El ascenso y caída de Zara Zilverstein / The Rise and Fall of Zara Zilverstein de Brian Kazez – Argentina, Francia, Estados Unidos, España – 2024 

El obituario incompleto / The Incomplete Obituary de Jésica Aran, Francisco Matiozzi Molinas – Argentina – 2024 

Para siempre es ahora / Forever is Now de Karina Grinstein – Argentina – 2024

Todo nuevo / Everything Brand New de Guillermina Pico – Argentina – 2024

Todos los futuros / All the Futures de Bárbara Cerro – Argentina, Francia – 2024 

  • COMPETENCIA ESTADOS ALTERADOS 

A Fidai Film de Kamal Aljafari – Palestina, Alemania, Qatar, Brasil, Francia – 2024

Jizai de Maiko Endo – Japón – 2024 

No Exorcism Film de Komtouch Napattaloong – Tailandia – 2024 

Nuestra sombra / Our Own Shadow de Agustina Sánchez Gavier – Alemania, Argentina – 2024 

Peaches Goes Bananas de Marie Losier – Francia, Bélgica – 2024 

Potenciais à Deriva / Adrift Potentials de Leonardo Pirondi – Brasil, Estados Unidos – 2024 

The Human Hibernation de Anna Cornudella – España – 2024 

COMPETENCIA EN TRÁNSITO / WORK IN PROGRESS (WIP)

76 89 23 de Federico Benoit – Argentina 

Cuatro estrellas / Four Stars de Pablo Stigliani – Argentina 

Lo que trajo la tormenta / Brought with the Storm de Miguel de Zuviría – Argentina

Plesiosaurios vivos / Living Plesiosaurs de Magrio González, Iris Serrano – Argentina

Quinografía / Quinography de Mariano Donoso, Federico Cardone – Argentina, España

Sigilo / Sigil de Gabriela Vidal – Argentina 

  • PANORAMA

AUTORAS Y AUTORES

All the Long Nights / Yoake no Subete de Sho Miyake – Japón – 2024

All We Imagine as Light de Payal Kapadia – Francia, India, Países Bajos, Luxemburgo – 2024

Between the Temples de Nathan Silver – Estados Unidos – 2024 

Bliss (Hemda) de Shemi Zarhin – Israel – 2024 

By the Stream / Suyoocheon de Hong Sangsoo – Corea del Sur – 2024

Cloud de Kiyoshi Kurosawa – Japón – 2024 

Dear Jassi de Tarsem Singh Dhandwar – India, Canadá – 2023 

Inexplicável de Fabrício Bittar – Brasil – 2024 

Le Deuxième Acte / The Second Act de Quentin Dupieux – Francia – 2024

Megalópolis / Megalopolis de Francis Ford Coppola – Estados Unidos – 2024

Of Dogs and Men / Al Klavim Veanashim de Dani Rosenberg – Israel, Italia – 2024

Sujo de Astrid Rondero, Fernanda Valadez – México Francia, Estados Unidos – 2024

The Outrun de Nora Fingscheidt – Reino Unido, Alemania – 2024 

The Return de Uberto Pasolini – Italia, Reino Unido – 2024 

The Seed of the Sacred Fig / Daneh Anjeer Moghadas de Mohammad Rasoulof – Francia, Alemania – 2024 

Un hombre diferente / A Different Man de Aaron Schimberg – Estados Unidos – 2024

Wicked de Jon M. Chu – Estados Unidos – 2024 

  • NUEVAS AUTORAS – NUEVOS AUTORES

Ainda não é amanhã / Not Tomorrow Yet de Milena Times – Brasil – 2024

Endless Summer Syndrome / Le syndrome de l’été sans fin de Kaveh Daneshmand – República Checa, Francia – 2023 

Halisa de Sophie Artus – Israel – 2024 

Logout de Amit Golani – India – 2024 

My Eyes de Angela How – Australia, México – 2023 

Sing Sing de Greg Kwedar – Estados Unidos – 2023 

To Kill a Mongolian Horse de Xiaoxuan Jiang – Malasia, Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudita, Tailandia, Estados Unidos – 2024 

Toxic / Akipleša de Saulė Bliuvaitė – Lituania – 2024 

Un Ours dans le Jura / How to Make a Killing de Franck Dubosc – Francia – 2024 Unstoppable de William Goldenberg – Estados Unidos – 2024 

Vermiglio de Maura Delpero – Italia, Francia, Bélgica – 2024 

We Are Inside / Nahnou Fil Dakhel de Farah Kassem – Líbano, Qatar, Dinamarca – 2024 

  • ESPAÑA EN MOVIMIENTO

¿Quién quiere casarse con un astronauta? / Who Wants to Marry an Astronaut? de David Matamoros – España, Argentina, Brasil – 2024 

Desmontando un elefante / Dismantling an Elephant de Aitor Echeverría – España, Francia – 2024 

La casa de Álex Montoya – España – 2024 

La fugida / The Escape de Josep Morell, Guillem Sánchez, Marc M. Sarrado – España – 2024 

Lo carga el diablo / Devil Dog Road de Guillermo Polo – España – 2024

Los Tortuga / The Exiles de Belén Funes – España, Chile – 2024 

Mariposas negras / Black Butterflies de David Baute – España, Panamá – 2024

Tratamos demasiado bien a las mujeres / We Treat Women Too Well de Clara Bilbao – España, Francia – 2023

Valenciana de Jordi Núñez – España – 2024 

Volveréis / The Other Way Around de Jonás Trueba – España – 2024 

  • PANORAMA ARGENTINO

Desentierros. Los libros que no heredamos / Unearthing. The Books We Didn’t Inherit de María Julia Blanco – Argentina – 2024 

Entre reinas / Among Queens de Male Fainsod, Tomás Morelli – Argentina – 2024

Habitantes / Inhabitants de Lucía Rivera López – Argentina – 2022 

Hasta que la muerte nos separe / Till Death Do Us Part de Lucas Ríos – Argentina – 2024

La imagen santa / The Holy Image de Pablo Montllau – Argentina – 2024

Por tu bien / For Your Sake de Axel Monsú – Argentina – 2024 

Reflejado / Reflected de Juan Baldana – Argentina – 2024 

Wainrot, tras bambalinas / Wainrot, in the Wings de Teresa Costantini – Argentina – 2024 

  • MAR DE CHICAS Y CHICOS

Flow de Gints Zilbalodis – Letonia, Bélgica, Francia – 2024 – 83’ 

That Christmas de Simon Otto – Reino Unido – 2024 – 91’ 

  • BANDA SONORA ORIGINAL (BSO)

El Agujerito / El Agujerito: For the Record de Ana Hayzus, Leandro Eljall Qüesta – Argentina – 2024 

Lalo de Alejandro Clancy – Argentina – 2024 

  • HORA CERO

Canina / Nightbitch – Estados Unidos – 2024 

Chain Reactions de Alexandre O. Philippe – Estados Unidos – 2024 

Ghost Killer de Kensuke Sonomura – Japón – 2024 

No entres / Do Not Enter de Hugo Cardozo – Paraguay, Argentina – 2024

The Tenants de Eunkyoung Yoon – Corea del Sur – 2023 

  • FOCO MIWA NISHIKAWA

Dear Doctor de Miwa Nishikawa – Japón – 2009 

Under the Open Sky / Subarashikisekai de Miwa Nishikawa – Japón – 2021

Este ciclo es posible gracias a la colaboración de la Embajada de Japón en Argentina 

  • HOMENAJES Y RESCATES

Boquitas pintadas / Heartbreak Tango de Leopoldo Torre Nilsson – Argentina – 1974

La Patagonia rebelde / Rebellion in Patagonia de Héctor Olivera – Argentina – 1974

La tregua / The Truce de Sergio Renán – Argentina – 1974 

MAR DEL PLATA CELEBRA 70 AÑOS

Al azar, Baltasar / Au hasard, Balthasar de Robert Bresson – Francia, Suecia – 1966

Buenos Aires viceversa / Buenos Aires Vice Verse de Alejandro Agresti – Argentina, Países Bajos – 1996 

Cuando acecha la maldad / When Evil Lurks de Demián Rugna – Argentina – 2023

El jefe de Fernando Ayala – Argentina – 1958 

Lancelot del Lago / Lancelot du Lac de Robert Bresson – Francia, Italia – 1974

Los paraguas de Cherburgo / Les parapluies de Cherbourg de Jacques Demy – Francia, Alemania – 1963 

Los venerables todos de Manuel Antin – Argentina – 1962 

Pizza, birra, faso / Pizza, Beer and Cigarettes de Israel Adrián Caetano, Bruno Stagnaro – Argentina – 1998 

Zazie en el metro / Zazie dans le métro de Louis Malle – Francia – 1960 Esta sección es posible gracias a la colaboración de la Embajada de Francia en Argentina. 

  • TRIBUTO A LEOPOLDO TORRE NILSSON

El santo de la espada de Leopoldo Torre Nilsson – Argentina – 1970 

Martín Fierro de Leopoldo Torre Nilsson – Argentina – 1968 

Mi padre y yo de Pablo Torre – Argentina – 2024 

  • TRIBUTO A SERGEI PARAJANOV

El color de la granada / The Color of Pomegranates de Sergei Parajanov – Unión Soviética – 1968 

La leyenda de la fortaleza de Suram / The Legend of Suram Fortress de Sergei Parajanov – Unión Soviética – 1985 

Sombras del pasado / Shadows of the Forgotten Ancestors de Sergei Parajanov – Unión Soviética – 1965 

“I will revenge this world with LOVE” S.Paradjanov de Zara Jian – Armenia, Francia – 2024 

TRIBUTO A SADAO YAMANAKA

Humanity and Paper Balloons / Ninjo kami fusen de Sadao Yamanaka – Japón – 1937

Priest of Darkness / Kochiyama Soshun de Sadao Yamanaka – Japón – 1936

The Million Ryo Pot / Tange Sazen Yowa: Hyakuman Ryō no Tsubo de Sadao Yamanaka – Japón – 1935 

Nezumikozō Jirokichi: A Manga Film Dedicated to Sadao Yamanaka / Yamanaka Sadao ni Sasageru Manga Eiga Nezumikozo Jirokichi de Rintarō – Japón, Francia – 2023 

  • RESCATES: MARÍA BAREA y MARTA RODRÍGUEZ

Antuca de María Barea – Perú – 1992 

Porque quería estudiar / Because I Wanted to Study de María Barea – Perú – 1989

Amor, mujeres y flores / Love, Women and Flowers de Marta Rodríguez, Jorge Silva – Colombia – 1989

  • 100 AÑOS DE LOS NIBELUNGOS (CINE + MÚSICA)

Die Nibelungen: Siegfried de Fritz Lang – Alemania – 1924 

Die Nibelungen: Kriemhilds Rache / Die Nibelungen: Kriemhild’s Revenge de Fritz Lang – Alemania – 1924 

  • PROYECCIONES ESPECIALES

Foxtrot de Samuel Maoz – Israel, Alemania, Francia, Suiza – 2017 

  • FUNCIONES INSTITUCIONALES 

Historias Breves 22. Programa 1 de cortos

Como dos extraños de Damián Martínez 

Bendecido de Gabriela Tello D’Elia 

Zona gris de Laura Juárez 

Anticuerpo de Sofía Chizzini, Ludmila Rogel 

La temporada de María Ulrich 

Eco y reverberancia de Fernanda Taleb 

Historias Breves 23. Programa 2 de cortos

Viudo de Bonzo Villegas 

Felipe de Melina Andrea Dulci 

El desentierro de Ezequiel Forte Rodríguez 

Mamá: membrillo, dolor y sangre de Ana Clara Bustelo 

La Nena de Josefina Lens 

Donde revientan las luciérnagas de Miguel Ángel Papalini 

  • 8° Muestra ENERC de cortos

El viejo remanso de Ramona Córdoba / Sede Patagonia 

Tierra yerma de Ramiro Mercado / Sede Cuyo 

Cautivo de Julián Camezzama / Sede AMBA 

Las fauces del ruido de Guido Devoto / Sede Rosario 

Maridaje de Loana Pagani / Sede AMBA 

Los martes, informática de Matías Joaquín Minotti / Sede AMBA

El soldado y el Diablo de Araceli Aguirre / Sede NOA 

ENTRADAS / TICKETS

Las entradas para las diversas funciones del festival están disponibles a precios accesibles y se pueden adquirir tanto de manera online como en las boleterías de cada sala.

La Entrada General en las Salas Aldrey tiene un costo de $4000, se puede comprar a través de la venta online y en las boleterías de los Cines del Paseo Aldrey.

En tanto, la Entrada General en la Sala Astor Piazzola / Auditorium tiene un precio de $3000, y se encuentra a la venta online o en las boleterías del Auditorium.

Para quienes deseen asistir a las proyecciones en la Sala Chauvin Centro de Creación, la Entrada General tiene un valor de $4000, se pueden adquirir en línea o directamente en las boleterías del Centro de Creación.

En el caso del Teatro Colón, las entradas son gratuitas, disponibles en la boletería del teatro hasta agotar la capacidad. Además, todas las entradas se pueden adquirir a través de la web oficial del evento: mardelplatafilmfest.com

15 thoughts on “Programación completa del 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

Comments are closed.