Seis nuevas propuestas que fusionan arte, comunidad, espacio público y patrimonio, que resultaron ganadoras del Premio Abasto in Situ 2023, se sumarán a la cultura porteña a partir de septiembre.
Por medio del Premio Abasto in Situ 2023, organizado por el programa Abasto Barrio Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad, con el aporte del Banco Ciudad, la Fundación Banco Ciudad y el Complejo Teatral de Buenos Aires, seis nuevas propuestas artísticas multidisciplinares se podrán disfrutar en las calles y espacios del Abasto, durante los fines de semana de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Yo de piel, de Leticia Mazur; Callejón espacial, de Javier Daulte, Federico Buso, Débora Zanolli y Nacho de Santis; Noche de Cúpulas. Edición Cielos del Abasto, de Ana Groch; Niñxs del Abasto – La Llave, de Ana Gonzalez y Cristian Scotton; DJ Cucaracha. No doy abasto, de Valentina Cottet y Dana Crossa; y Boom Ceviche-Bailable, de Carla Di Carlo, Sofía Rypka y Mijal Katzowicz son las obras ganadoras que formarán parte de la segunda edición de Abasto in Situ 2023. Un ciclo de obras site specific escritas y especialmente diseñadas para formar parte del programa Abasto Barrio Cultural, el cual convierte al espacio público y a algunos establecimientos icónicos del barrio, en platea y escenario de las artes escénicas. Buscando generar, así, nuevas maneras de hacer teatro en espacios no convencionales y fuera de los circuitos cerrados.
La presentación de Abasto in Situ 2023 se realizó el pasado sábado en la Nave Cultura Parque de la Estación donde se hizo entrega de los premios a las obras seleccionadas. Estuvieron presentes el ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro; el director de Abasto Barrio Cultural, Emiliano Michelena; y el Gerente General del Banco Ciudad, Gustavo Cardoni , con la presencia de ganadores, jurados y referentes del sector de la cultura independiente.
Durante el evento, los asistentes disfrutaron de una función de Efectos Especiales-Edición Abasto, una performance de danza, actuación y cine, realizada por los artistas Luciana Acuña (Grupo KRAPP) y Alejo Moguiliansky (El Pampero Cine). Realizada con el apoyo del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, esta obra fue estrenada en Microcentro Cuenta en febrero de 2023, y luego presentada en el Festival Internacional de Rio Preto y el SESC Campo Limpo, São Paulo, Brasil. En octubre se presentará en el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, en el Teatro La Mutant de Valencia, España, y en el Festival de Santiago a Mil, Chile. Luego de la performance, la ceremonia contó con un show de la Orquesta Pandeiros y Vientos y la jornada finalizó con un DJ set de La Re Fiesta en la Nave Norte.
En septiembre y octubre, además, se podrá disfrutar de funciones especiales de las obras seleccionadas por Abasto in Situ 2022.