El taller de Simonetta y Vicente: diseño, memoria y textil en el Museo de la Ciudad

Desde el jueves 29 de mayo, el Museo de la Ciudad presenta “El Taller de Simonetta y Vicente”, una muestra que reúne más de 150 piezas textiles creadas por Simonetta Borghini y Vicente Gallego, referentes del diseño argentino contemporáneo. La exposición, con curaduría de Paula Carrella, rescata una colección donada al museo en 2011 y pone en valor su trabajo desde una mirada histórica, cultural y de género.

Los diseños exhibidos —textiles serigrafiados, indumentaria, accesorios, bocetos y documentación— fueron realizados desde 1977 y combinan innovación y funcionalidad. En ellos se cruzan formas, colores, humor y crítica, reflejando el espíritu de una época de transformación. La propuesta invita a pensar el diseño textil como bien patrimonial, y también como una herramienta de representación: de la mujer, del arte, de la vida cotidiana.

La figura de Borghini resulta clave en esta lectura. Licenciada en Historia de las Artes, docente e investigadora, su trayectoria permite repensar el lugar de las mujeres en una industria históricamente dominada por varones. Junto a Gallego —interiorista, serígrafo y diseñador— fundaron un taller experimental en San Telmo, crearon piezas únicas y dejaron una huella que aún dialoga con el presente.

“El Taller de Simonetta y Vicente” inaugura el jueves 29 de mayo a las 17 h en la sede Querubines del Museo de la Ciudad (Defensa 223) y podrá visitarse hasta noviembre de 2025.
Horario: lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h; sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h. Martes cerrado.
Entradas: $1500 general / $7500 extranjeros no residentes / Miércoles gratis / Sin cargo para jubilados, estudiantes universitarios, personas con discapacidad, menores de 12 años y escuelas públicas.