La Escuela Universitaria de Artes TAI ha revelado los seis proyectos seleccionados en la segunda edición de su programa de residencias artísticas TAI LANZA. Esta iniciativa, que busca apoyar a artistas emergentes y propuestas innovadoras, ha reconocido cinco residencias artísticas y un accésit. Los proyectos galardonados abarcan una amplia gama de disciplinas y formatos, desde la danza contemporánea hasta la instalación sonora interactiva. Los seleccionados han sido: La culpa, de Elena Puchol; Yo elijo la tierra, de Lucía Bussión; Primavera año 0, de Andrea Merchán y Jorge Villoslada; NOCTURNA, de Daniel M. Torres; y Fotosíntesis, de Carmen Lorente de Nó y Carolina Rastrilla. El accésit fue concedido a Hackea tu cringe interior; Alquimia de contracturas cosméticas, de Natalia Colina y Ramsés Córdova.
Las propuestas premiadas destacan por su apuesta por la fusión de lenguajes, recursos y herramientas tecnológicas, en un enfoque claramente interdisciplinario. Entre los elementos que las definen se encuentran la exploración de nuevas corporalidades mediante la etnografía experimental, el uso de materiales orgánicos para la creación de paisajes sonoros, y la integración de inteligencia artificial en instalaciones sensoriales. Este enfoque multidisciplinar refleja una voluntad de romper con las estructuras convencionales del arte contemporáneo.
Durante los próximos meses, los equipos responsables de los proyectos seleccionados participarán en una residencia artística intensiva dentro de las instalaciones de TAI. Contarán con acceso a espacios de trabajo, recursos materiales y el acompañamiento de mentorías especializadas, con el objetivo de potenciar la evolución de sus obras. Este proceso representa una fase crucial para enriquecer sus propuestas y acercarlas a un mayor nivel de desarrollo artístico y técnico.
La convocatoria de esta segunda edición atrajo más de 300 candidaturas, cuadruplicando la participación registrada en la edición anterior. Esta alta respuesta evidencia el interés creciente por el programa y la necesidad de espacios de apoyo a la creación emergente. TAI LANZA reafirma así su compromiso con el impulso de prácticas artísticas contemporáneas, brindando una plataforma clave para que nuevos talentos se integren de manera activa y crítica en el ecosistema cultural actual.