Con cuatro diferentes secciones y distintas premiaciones en cada una de ellas, el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente anuncia la convocatoria para la tercera edición de ABC BAFICI. Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente [24] BAFICI anunció la convocatoria para la tercera edición del programa de formación y mentoreo federal ABC BAFICI. Quienes quieran inscribirse podrán hacerlo hasta el 12/6 desde la web.
Laboratorio Prodanza 2023:
Hasta el miércoles 14/6 se encuentra abierto el plazo para aplicar a las residencias para la creación. Prodanza es el programa de la
plataforma Impulso Cultural que fomenta y acompaña la danza en la Ciudad de Buenos Aires, en articulación con la Dirección General de Enseñanza Artística del Ministerio de Cultura de la Ciudad y la Fundación Santander. Con el objetivo de brindar espacios de creación y ensayo; elencos, coreógrafos, compañías y/o grupos de danza estables independientes del ámbito de la danza que cuenten con domicilio en CABA, acrediten trayectoria y tengan proyectos a desarrollar en el campo de las artes del movimiento, podrán aplicar a esta convocatoria. Más información para participar, en la web.
Programa Superior de Gestión y Negocios Audiovisuales:
Inscripción al ciclo de capacitaciones virtuales brindadas por destacados especialistas y referentes del área, que colaboran con el abordaje de distintas temáticas vinculadas a lo audiovisual. Dirigidas a profesionales del sector audiovisual. Inscripción por formulario virtual hasta el 16/6.
Convocatoria ¡VIVA!: la Feria de Mataderos invita a artistas de la danza y música folklórica a postularse a la segunda edición de la convocatoria ¡VIVA!, para ser parte de la programación artística de la Feria y presentarse en uno de los sitios más emblemáticos de la Ciudad.
A los proyectos ganadores se les brindará una fecha para performar en el escenario principal de la Feria, los equipos técnicos necesarios para su actuación, difusión previa del show en redes sociales y un beneficio económico de $40 mil pesos. La convocatoria estará abierta durante todo el año o hasta alcanzar el número de beneficiarios (78 proyectos). Se puede aplicar a través de la web.
Bienal de Arte Joven:
El evento celebra 10 años de arte joven y abre convocatorias especiales para la creación de proyectos como exposiciones visuales, obras de danza y teatro, performances, lecturas, workshops, proyecciones, recitales, recorridos y charlas abiertas con entrada libre y gratuita. Estas irán dirigidas a artistas de entre 18 y 32 años, y a aquellas personas que hayan sido seleccionadas en cualquiera de las cinco ediciones, sin restricción de edad. Las convocatorias buscan impulsar la creación de proyectos brindando apoyo económico, y prevén la entrega de 7 premios de $400.000 en cada una de las disciplinas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3/7 desde la web.
Convocatoria Premio Abasto In Situ: Se podrá aplicar hasta el 6/7. Más información en la web.
El premio busca generar seis creaciones artísticas multidisciplinares enmarcadas en el concepto de Site Specific, pensadas especialmente para ser desarrolladas en el barrio del Abasto, con el objetivo que la ciudad sea habitada como espacio de experiencia escénica, potenciándola como motor de desarrollo social y económico. Podrán participar artistas individuales, colectivos de artistas radicados en la Ciudad de Buenos Aires y espacios culturales del Barrio del Abasto, en dos categorías: Gran Premio Abasto IN SITU o Premio Abasto.
Convocatoria para participar de La Noche de los Museos 2023:
Dirigida a todos los museos y espacios culturales que quieran participar de la 19° edición. La inscripción estará abierta hasta el 15/7 a través del siguiente formulario. La Noche de los Museos es uno de los eventos culturales más esperados de la ciudad, al cual se suman espacios de otras ciudades de todo el país. Es un momento de celebración en el cual los museos, edificios emblemáticos y espacios culturales abren sus puertas en horario no habitual y de manera gratuita con una programación especial.
Convocatoria para presentar libros en el Centro Cultural 25 de Mayo:
Destinada a adultos, editoriales que estén por publicar un libro artístico cultural con perspectiva de género. Se seleccionará el material para luego ser presentado en la Sala Verde del espacio. Para participar, escribir a comunidadescc25@gmail.com.