Gratis y al aire libre, el Ministerio de Cultura de la Ciudad propone disfrutar de una variedad de ciclos, conciertos y experiencias que invadirán de música las terrazas, plazas, jardines, salas de museos y más espacios.
Para viajar en el tiempo
Este verano, el Centro Cultural San Martín presenta shows que son una verdadera novedad: Argentina: la historia cantada, de Martín Leguizamón y Darío Jalfin, fusiona música e historia. Allí “El doctor música” -Martín Leguizamón- y el historiador Darío Jalfin se reúnen para cruzar nuestra historia y nuestras canciones atravesando siglos. Encuentran rocks perdidos que cuentan nuestra independencia en una esquina de Buenos Aires. Combinan la pluma de Mariano Moreno con la de Spinetta y hermanan en el piano a Vicente López junto a Charly García, descubriendo un imaginario social que nos interpela hasta el día de hoy.
En la Plaza de las Américas de este centro cultural se realiza Jazzología, ciclo que inicia su 39º temporada junto al conjunto de jazz tradicional The Dixieland Friends que, contando con un amplio repertorio de temas, recrea el estilo New Orleans de 1910 a 1930. En esta ocasión veraniega, la banda se presenta junto a Jesús López en trompeta, Juan Mardirossian en trombón a vara, Rolando D´Hellemmes en clarinete, Alexis Salinas en banjo tenor, Flavio Circo en contrabajo, Iván Sosa en batería/washboard y Natalia Schvetz en voz.
En la Plaza también se presenta Íntimo, un show del artista Tono Barberán en formato trío; donde lo acompañan Joaquín Errandonea en guitarra, y Juan Tarsia en piano para interpretar el repertorio de su último disco Cuando vuelvo a casa. Con él, Barberán propone un ambiente sonoro cálido, proveniente del litoral, con canciones y clásicos del chamamé y de la música de su región.