Artículo por Lai (cinema.by.lai)
Dentro de todos los géneros cinematográficos, el “Coming of Age”, más allá de que siempre estuvo presente, últimamente tomó mucha más fuerza y se volvió bastante popular, además de lograr ser una especie de recurso narrativo muy importante para contar nuestras historias favoritas. Pero primero, antes de hablar de algunas películas en específico, hay que definir de qué trata este género.
- ¿Qué es una película del género “Coming of Age”?
El género “Coming of Age” se centra en el crecimiento personal del protagonista, el cual casi siempre suele ser un adolescente. Este género es protagonizado por la evolución de las emociones y de la percepción de la realidad, que mutan desde un enfoque pseudo-infantil a uno más maduro.
Personalmente, el “Coming of Age” es mi género favorito ya que no tiene una estructura formada como podemos ver con cualquier otro género clásico. Esto es debido a que su ritmo y estructura se establece en base de lo vaya pasando en la cinta, cosa que hace que el filme se convierta en una constante caja de sorpresas. También, si lo analizamos en detalle, los “Coming of Age” tienen bastantes similitudes a las “Road Movies”: esto se debe a que en ambas empezamos con un camino totalmente en blanco en el cual no sabemos qué nos depara para el futuro, mientras que en ese futuro, el cual es bastante cercano, se nos aparecen obstáculos que hay que ir superando indirectamente para seguir con nuestra historia. Igualmente, la gran diferencia entre estos dos tipos de cintas es que en los “Coming of Age” no tenemos un destino y/u objetivo fijo que tenga que ver con alguna subtrama, sino que estos van persiguiendo sus “sueños” según amerite los planes del protagonista. Además, si nos ponemos a pensar un poco, se podría decir que todas las películas pueden servir como un “Coming of Age”, ya que el crecimiento personal del protagonista siempre es un tema que se toca, sea una película de terror o una película de acción.
Igual, una de las cosas más difíciles a la hora de hacer una cinta “Coming of Age” es el tema de intentar plasmar toda la evolución de un protagonista en tan solo una sola pieza, ya que siempre quedan cabos sueltos.
Uno de los mayores estigmas que tienen este tipo de películas es que normalmente se suelen considerar como “tontas” o “para adolescentes”, por el único hecho de estar mayormente centrada en este tipo de público. Pero en realidad, estas películas son mucho más que esto, son más profundas de lo que parecen y además cuentan historias para nada idílicas con las que es más fácil de empatizar y sentirse identificado.
Después de esta suerte de explicación sobre las películas “Coming of Age”, les dejo a continuación 9 recomendaciones para ejemplificar un poco más sobre el género:
- “The Spectacular Now” (2013)
En este drama seguimos a Sutter, el típico estereotipo de chico popular quien internamente está destruido debido a todas las frustraciones que tuvo cuando era un niño, las cuales le dejaron varios traumas. Cuando está en pleno proceso de intentar superar todos estos problemas personales, conoce a Amy, la chica menos popular de su escuela, quien además de ser su polo opuesto, también demuestra ser la primera en ayudarlo con sus problemas.
- “Lady Bird” (2017)
Lady Bird es la encargada de mostrarnos el “Coming of Age” perfecto gracias a la gran indagación que se hace en la historia de Christine, a quien seguimos en su último año de secundaria, el cual aprovecha al máximo de forma inconsciente para tener una buena despedida. Desde meterse en el club de teatro para conocer otro ambiente, pasando por tener nuevas amigas y salir con varios chicos, hasta preocuparse con su ingreso a la universidad. Aemás, Christine tiene que lidiar con varios problemas familiares de los que intenta escapar.
- ”13 Going on 30” (2004)
La película se toma literalmente el concepto de “Coming of Age” para presentarnos a Jenna Rink, quien tras un hechizo realizado en su cumpleaños número 13, inmediatamente se convierte en la treintañera que siempre soñó. Eso simboliza el cambio repentino y la época de quemar etapas, cosa que se ve reflejada en el inmaduro comportamiento que Jenna al lado de los adultos de su edad.
- “Scott Pilgrim vs the World“ (2010)
En Scott Pilgrim vs the World seguimos a Scott, un veinteañero que sale con Knives Chau, una adolescente de 17 años. Todo iba muy bien en su relación hasta que nuestro protagonista conoce a Ramona Flowers, una chica bastante llamativa que recién llega a la ciudad. Luego, ellos intentan forjar una suerte de relación, pero no pueden ya que Scott tiene que luchar contra los malvados ex novios de Ramona para poder salir con ella. En entonces que en ese momento, este chico tendrá que ver si sigue en pareja con Knives, o si pelea para poder salir con Ramona.
- “Licorice Pizza” (2021)
En 1973 en el Valle de San Fernando, Alana kane y Gary Valentine se conocen y comienzan a forjar un lazo en el que los negocios que hacen juntos y la fascinación que tienen uno por el otro predominaran en sus acciones.
- “Juno” (2007)
Cuando la adolescente de 16 años de nombre Juno queda embarazada por accidente, ella elige a un rockero fracasado y a su simpática esposa para que adopten a su bebe. Pero, tras varias visitas bastante extrañas en las que se pudo notar una extraña conexión entre esta adolsecente y este rockero, esta adopción se empieza a poner en peligro…
- “shiva baby” (2020)
Una estudiante universitaria de nombre Danielle tiene que asistir a un funeral judío junto con sus padres, pero lo que está chica no sabía era de que se iba a encontrar a su ex novia y a su sugar daddy en el mismo evento.
- “Very Good Girls” (2013)
Lily y Gerry son dos mejores amigas de toda la vida. Ambas están a punto de entrar a la universidad, y para poder sentirse mucho más seguras consigo mismas, forjan un pacto que consiste en que tiene que perder la virginidad antes de que empiecen las clases. El gran problema surge cuando estas dos amigas se fijan en el mismo chico y empieza a surgir una suerte de triángulo amoroso que complica todos sus planes.
- “Rushmore” (1998)
En Rushmore conocemos a un alumno de secundaria llamado Max Fischer y a un empresario llamado Herman, quienes al enamorarse perdidamente de una profesora llamada Rosemary. Allí, ellos comenzarán a sabotearse mutuamente para lograr conquistar a esta mujer.