Agenda Cultural en la Ciudad: 19 de Noviembre

El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en los diferentes espacios de la Ciudad, y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. Aquí, las actividades para el sábado 19 de noviembre.

SÁBADO 19

 

Flash Expo: de 12 a 23 h en el Centro Cultural San Martín de la Ciudad.

A lo largo de una extensa jornada de acceso gratuito, se presentan obras seleccionadas de las últimas Flashparties y se ofrecen talleres y charlas sobre distintas disciplinas y técnicas vinculadas a las artes electrónicas y digitales.

Pasión y traición, tras los pasos de San Martín y Remedios: recorrido junto a la autora de novela histórica Florencia Canale a las 10 h.

Una recorrida por algunos puntos emblemáticos donde José de San Martín y Remedios de Escalada vivieron, se conocieron y llevaron adelante sus ideales. A partir de la novela Pasión y Traición, Florencia Canale recreará la historia fascinante del Padre de la Patria y su joven esposa, por algunos sitios de la ciudad de Buenos Aires. El lugar del primer encuentro, dónde fue que San Martín confesó que “esos ojos me han mirado para toda la vida” al ver a Remedios, las costumbres de la familia Escalada, la gesta del general, sus pasiones y desencuentros. ¿Sabían dónde se alojó San Martín cuando desembarcó en Buenos Aires, en marzo de 1812? ¿En qué iglesia se casaron? ¿Fueron felices? ¿Quién era el padre de Remedios de Escalada? ¿Cómo vivían las familias principales en la Buenos Aires de principios del siglo XIX? Todo eso, en este recorrido narrado por Florencia Canale, en un viaje al pasado, un recorrido por nuestra historia. Inscripción desde la web.

Fiesta en el jardín: a las 21 h el Centro Cultural San Martín presenta funciones de la obra dirigida por Mora Monteleone y María Sevlever basada en los cuentos de Katherine Mansfield.

Fiesta en el jardín es una obra sobre el presente de quienes nacieron en los noventa. De una generación que intenta construir una mejor manera de vivir el momento y avanza con miedo a que todo termine dejándola afuera de esa fiesta cuyas luces siempre brillan lejos. Haciendo equilibrio entre el deseo de libertad y el miedo a la soledad, nuestra generación se asoma a un agujero negro en el que Mansfield, cien años atrás, también vio perderse a sus contemporáneos. Sábados a las 21 h y domingos a las 20 h hasta el 12/12 en El Cultural San Martín. Entrada general a $1000 a través de tuentrada.com.

yWkIDWv05sCgbLVTMrAlCedJdqP2IEMZOwP4SpWL

Cine para lectores – función especial de cierre de año: a las 18 h en la Biblioteca Casa de la Lectura (Lavalleja 924).

Cine para lectores es un ciclo de encuentros donde se proyectan películas para luego debatir y descubrir su vinculación con el mundo de las letras. En esta oportunidad se realizará un homenaje al director franco-suizo Jean-Luc Godard: se proyectará su película Pierrot, el loco (´111, 1965). Presentará la película César González, escritor y cineasta. Organizan esta actividad la Red de Bibliotecas y el Institut Français d’Argentine.

Taller de armado de títeres: de 15 a 15.30 h en el Espacio Cultural del Sur (Av. Caseros 1750, Barracas).

Un taller abierto al público para aprender la producción y realización del armado de títeres, a cargo de María Adela Santullo.

La bella durmiente de la mesa: a las 17 h en el Espacio Cultural del Sur (Av. Caseros 1750, Barracas).

La Compañía Flama Teatre presenta “La bella durmiente de la mesa”, una función de títeres con técnicas de mimo y clown.

Temple Battle: de 16 a 22 h en el Espacio Cultural Julián Centeya (Av. San Juan 3255, San Cristóbal).

Un evento para reivindicar la cultura Hip Hop a través de batallas de freestyle, donde los y las participantes competirán en un duelo de palabras improvisadas. También habrá un espacio para la danza a través del popping: un estilo de baile urbano con técnicas musculares y articulares al ritmo de la música.

Festival Solo Bajo Buenos Aires: de 19 a 21 h en el Espacio Cultural del Sur (Av. Caseros 1750, Barracas).

El único festival de Latinoamérica dedicado al bajo eléctrico, con conciertos, clínicas, workshops y exposición y venta de productos relacionados. Con la participación de Vanesa Morano, el stickista Diego Souto, Héctor Pegullo y Roberto Fernández.

Cae la noche tropical: obra con la dirección de reposición de Leonor Manso. Funciones los sábados y domingos a las 18 h en Cine Teatro El Plata (Juan Bautista Alberdi 5765).

Elenco: Leonor Manso, Ingrid Pelicori y Carolina Tejeda. Platea $1.250. Descuento del 50% para jubilados (con cupo) y estudiantes. Más información en la web.

Cuentacuentos: de 18 a 19 h en el set interno de la Biblioteca Parque de la Estación (Juan Domingo Perón 3326, Ciudad de Buenos Aires).

Amantes de la literatura eligen cuentos, poesías y leyendas anónimas para compartirlas en familia. Una actividad en conjunto de la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque de la Estación y la Red de Bibliotecas. Entrada libre y gratuita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *