CineMigrante muta y transforma su propuesta acercando este año del 23 al 29 de septiembre una programación que apunta ofrecer al público 3 experiencias que entrecruzan el cine, la construcción de conocimiento colectivo, la poesía, y las experiencias performáticas. Con el título “Un gesto, un devenir en fuga”, y curado por Florencia Mazzadi (Arg) y Almudena Escobar López (España), CineMigrante se desarrollará en tres espacios: Planta Inclán ubicada en Parque Patricios (viernes 23 de septiembre), El Cultural San Martín (sábado 24 de septiembre) y el Centro Cultural Kirchner (domingo 25 de septiembre).
‘Un gesto, un devenir en fuga’ se propone una experiencia sensible, política, imaginativa; una fabulación. Una tríada programática, tres momentos que nos implican, donde no hay espectadores, más bien un ensayo de comunidad en un lugar por venir.
GESTO 1. UN ENSAYO DE COMUNIDAD. LA PEREGRINACIÓN VIOLENTA DEL POEMA
Un espacio. Una mesa con libros compartidos. El tiempo de la lectura y el silencio de un tiempo común. Un canto, un rezo, un sonido, una voz. Una multitud. Un fuera de campo. Una película. Una cena, una mesa compartida, un lugar por venir.
Viernes 23 de septiembre, 20 hs. // Planta Inclan
>> Lectura performática, cacofonía colectiva, narrativas radicales, intervenciones sonoras*
Libros de autores (des)conocidos se disponen en un lugar común. En un espacio cómodo, existe el tiempo para la lectura. Se genera un tiempo colectivo. Entre infusiones, dulces, el silencio puede destellar palabras. Espacio de intervención sin autores, cacofonía radical. Voces sin lenguaje.
*CineMigrante junto a Ephraim Asili, Malungo Libros y Empatía Editorial conformará un colchón de libros de pensadores, poetas, narrativas radicales negr_s y no occidentales que pondrá a disposición para la lectura colectiva. Podes traer tus libros y escritos para compartir.
>> Proyección ‘The Inheritance’ Dir. Ephraim Asili
> Cena comunitaria + DJ’s
The Inheritance (La herencia) Epraim Asili
Documental | EE.UU. – 2020 – 100’- Full HD – VO inglés – Subtitulado al español
Julián lleva a su novia Gwen (Nozipho Mclean) a la casa y pronto empieza a reunir allí a personas cercanas, amigos y compañeros militantes. Casi una decena de personas se muda ahí: músicos, poetas y artistas que, además de defender las imaginables causas políticas desde una perspectiva marxista, se dedican a hacer una suerte de conservación y difusión cultural de esa herencia recibida, además de producir la suya propia. The Inheritance es un trabajo experimental, registrado en 16mm, que combina diferentes materiales como fotografías y filmaciones de archivo, voces en off, que no avanza narrativamente de maneras tradicionales. Son los debates, las lecturas de poemas, las interpretaciones musicales, las conversaciones y la cotidianidad lo que le permite a Asili pintar un universo vivo, que late y que intenta dejar su marca en la historia. El núcleo de The Inheritance es el traspaso de generación en generación de las ideas y memorias de las acciones de lucha de los afroamericanos. O, en realidad, de un paso más allá: la posibilidad de una revolución afroamericana, con base en la ideología marxista y una conexión estrecha con las raíces africanas.