Suena el Barrio:
Hasta el 30/4 se puede participar de la convocatoria de Estudio Urbano para la tercera edición de Suena el barrio. Un programa para la grabación, desarrollo y divulgación de proyectos musicales independientes, provenientes de los barrios populares del AMBA. Más información.
Concurso de fotografía naturalista Better Earth than Mars
La fotógrafa Paola Marzotto, fundadora de Eye-V Gallery, junto con el grupo de investigación Life Supporting Technologies de la Universidad Politécnica de Madrid, convocan a la segunda edición del concurso de fotografía BETTER EARTH THAN MARS, para participar hasta el 30/4. Mayores de 18 años pueden participar con hasta tres fotos. El objetivo es promover la conciencia en torno a la increíble belleza de nuestro mundo natural. Este concurso brindará la oportunidad de ser parte de la exposición “My Giverny” de la fotógrafa Paola Marzotto, que abrirá al público del 11 al 31/5 en el Patio Central de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía (Ríos Rosas 21, Madrid). Bases y condiciones. Formulario de inscripción.
La Ciudad abre la convocatoria para participar de BAFIM 2023 Edición Urbana:
Hasta el 28/4, desde la web, proyectos de música urbana o afines, de todo el país, podrán participar de la convocatoria Feria Internacional de la Música de Buenos Aires 2023. Las propuestas seleccionadas participarán en la instancia de showcases, pitch y/o camp del evento.
Convocatoria Suena el Barrio: hasta el 30/4.
Dirigida a proyectos musicales radicados en los barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires. Se seleccionarán 10 proyectos que podrán desarrollar una canción junto con un/a productor/a artístico/a y grabarla de manera profesional, difundir su música a través de las redes sociales de Estudio Urbano y otros medios de comunicación, y recibir asesoramiento personalizado en distintos aspectos de gestión y desarrollo de su proyecto. En el caso de los proyectos seleccionados por Suena el Barrio, también podrán capacitarse para realizar su propio videoclip. Más información en la web.
Convocatoria BA Audiovisual de apoyo para festivales y muestras de cine en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2023.
Hasta el 29/4 desde la web, abre la convocatoria que tiene como finalidad apoyar mediante subsidios, a festivales y muestras de cine que se realicen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de mayo a septiembre de 2023.
La Ciudad abre la convocatoria de Fondo Metropolitano 2023:
Hasta el 3/5, hacedores culturales independientes de la Ciudad de Buenos Aires podrán participar de la convocatoria de Impulso Cultural que más disciplinas y variedades de artistas abarca. Cineastas, espacios y gestores culturales, organizaciones barriales, talleristas, coreógrafos, músicos, escritores, docentes y artistas visuales entre otros son convocados a postular sus proyectos. Más información para participar, en la web.
Inscripciones abiertas a la décima temporada de Biblio Club:
Biblio Club es un espacio de aprendizaje de la Red de Bibliotecas de la Ciudad para conectar con la letra, a partir del intercambio y la creación. Sus participantes realizarán encuentros semanales de lectura y escritura, a cargo de diferentes talleristas del mundo de la literatura, con propuestas en torno a distintos ejes y temáticas como la poesía, el dibujo y la historia. Los talleres se llevarán a cabo a partir de la semana del 9/5 de manera gratuita. Hay opciones presenciales y virtuales. Inscripciones abiertas hasta el 4/5 a través del portal de inscripciones.
Semana del Arte 2023: convocatoria abierta hasta el 12/5, dirigida a artistas de todo el país.
Artistas y/o colectivos de artistas visuales de cualquier parte del país ya pueden inscribirse en la convocatoria para participar de la cuarta edición de la Semana del Arte. Se admiten obras de arte tanto inéditas como previamente producidas. Serán seleccionados hasta ocho artistas. Inscripción a través de la web.
Convocatorias Tango BA:
Hasta el 15/5, cuatro convocatorias para artistas de todo el país que quieran participar del Festival Tango BA a desarrollarse en agosto 2023. Una vez más, artistas y creadores de diferentes disciplinas que formen o no parte de la comunidad del tango, en la búsqueda de ofrecer espacios de inclusión, diversidad e integración en diferentes escenarios y plataformas culturales de la Ciudad de Buenos Aires, son invitados a participar.
Cursos Estudio Urbano 2023:
Estudio Urbano ofrece actividades de capacitación sobre oficios vinculados con la música, y herramientas técnicas y de gestión para proyectos artísticos. La inscripción para el primer ciclo de cursos regulares 2023, estará abierta desde la web hasta las 00 h del día de comienzo de la cursada de cada taller.
Convocatoria para presentar libros en el Centro Cultural 25 de Mayo:
Destinada a adultos, editoriales que estén por publicar un libro artístico cultural con perspectiva de género. Se seleccionará el material para luego ser presentado en la Sala Verde del espacio. Para participar, escribir a comunidadescc25@gmail.com.
Campeonato de Baile de la Ciudad 2023:
Este año, el campeonato se desarrollará en míticas milongas de la Ciudad de Buenos Aires, espacios culturales, clubes barriales y en la Usina del Arte entre los días 10 y 21/5. Las categorías serán Tango de Pista, Milongueros del Mundo, Milonga y Vals. La inscripción podrá realizarse a través de la web hasta 24 horas antes de las fechas seleccionadas para competir en la etapa Rondas Clasificatorias, que comenzará el 10/5. Los cupos de cada categoría son limitados y estará permitido anotarse hasta 3 veces con una misma pareja, en las categorías de baile en pareja.
XII Bienal de Arte Sacro Contemporáneo: con el apoyo de Mecenazgo abre la convocatoria para artistas.
La inscripción es online y podrá realizarse hasta el 30/5. Se seleccionarán un promedio de 40 obras que serán expuestas a partir del 15/8 en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires. Más información.