Netflix presentó sus resultados financieros del tercer trimestre de 2025 con cifras mixtas: aunque sus ingresos aumentaron un 17% interanual hasta los 11.51 mil millones de dólares, la compañía no alcanzó las expectativas de ganancias por acción, que se ubicaron en $5.87 frente a los $6.97 previstos. Según la carta a los accionistas, el margen operativo fue del 28%, por debajo del 31.5% proyectado, debido a un gasto inesperado relacionado con una disputa tributaria en Brasil. Netflix aseguró que este contratiempo no afectará de forma significativa sus resultados futuros.
Pese al tropiezo, la plataforma destacó un sólido desempeño en su división de publicidad, señalando que registró su “mejor trimestre de ventas publicitarias” hasta la fecha y duplicó sus compromisos en EE. UU. La empresa prevé duplicar sus ingresos publicitarios en 2025, impulsada por el uso de inteligencia artificial para crear y optimizar nuevos formatos de anuncios. Con esta estrategia, Netflix busca diversificar ingresos más allá de las suscripciones.
En cuanto a proyecciones, la compañía mantiene su previsión de ingresos anuales entre $44.8 y $45.2 mil millones, con un margen operativo estimado del 29%. También espera cerrar el año con $9 mil millones de flujo de caja libre, gracias a una reducción en el gasto en contenido. Entre los principales impulsores de su crecimiento destacan el éxito global de la cinta animada “KPop Demon Hunters”, que regresará a los cines con acuerdos de merchandising junto a Mattel y Hasbro.
Netflix, que ya no informa el número total de suscriptores desde inicios de 2025, reportó aumentos de ingresos en todas las regiones: +17% en EE. UU. y Canadá, +18% en Europa, +10% en Latinoamérica y +21% en Asia-Pacífico. De cara al cuarto trimestre, la compañía proyecta ingresos de $11.96 mil millones y lanzamientos esperados como la temporada final de Stranger Things, Frankenstein de Guillermo del Toro y el especial navideño de la NFL.