“Pasajero”, la ópera prima del ascendente guionista y director colombiano Andrés Gómez Tovar, es uno de los proyectos más destacados que se presentan esta semana en el Bogotá Audiovisual Market (BAM), el mercado audiovisual más importante de Colombia. La película es un thriller intenso que se sumerge en las complejidades morales de la sociedad contemporánea.
Inspirada en hechos reales y ambientada en una sola noche en Bogotá, la película narra la historia de Ángel, un inmigrante venezolano que trabaja ilegalmente como taxista nocturno. Ahogado por las deudas debido a las facturas médicas de su hija enferma, Ángel recibe una oferta que podría cambiarle la vida: una enorme suma de dinero a cambio de ayudar al hijo de una familia adinerada que acaba de matar a cuatro personas en un accidente de tránsito mientras conducía ebrio.
La trama se centra en el dilema moral de su protagonista. “La película explora el choque entre la moralidad y la supervivencia a través de la lente de la migración, la impunidad y la violencia estructural”, explicó el director a la revista Variety. El personaje principal se debate entre la necesidad de sobrevivir y el impulso de hacer lo correcto, un reflejo de la realidad de miles de personas en las grandes ciudades de América Latina.
“Pasajero” es parte de una nueva ola de cine latinoamericano que utiliza el “género inteligente” para explorar la realidad social. El proyecto, una coproducción entre Colombia y Venezuela, es un “thriller tenso e impulsado por los personajes” que, según su productora, Andrea Corzo, “nos enfrenta a difíciles cuestiones éticas, mientras captura las luchas de poder, la corrupción y el privilegio que forman parte de la vida cotidiana”.