[REVIEW] ‘John Wick 4’

Review por Matias Sielecki

John Wick 4, o el hombre inmortal que se apoderó del cine de acción. Hace ya unos cuantos años (dos décadas) se descubrió que la gente no se cansa de ver una y otra vez la misma historia generando así la idea de cine como franquicia y da la casualidad que esto sucede mayoritariamente en el cine de acción. Algunas por suerte son mejores que otras, como las que seguro ya conocen “Duro de Matar”, “Rápidos y Furiosos” o la excelente “Misión Imposible”.

En este tipo de franquicias de acción hemos visto como su protagonista no envejece y no hay nadie ni nada capaz de matarlo. Entonces, aunque parezca mentira, hay algo no nos aburre o no nos despega de la pantalla por más que sepamos que nuestro personaje va a sobrevivir a toda costa. Y para explicar esto voy hablar de la franquicia de John Wick, donde a presar de pasar por todos y cada uno de golpes y situaciones de muerte asegurada, él sigue en pie.

La verdad es que eso no importa, ya que lo que queremos ver son las sorprendes hazañas que nuestro protagonista puede hacer, nosotros vamos al cine a sorprendernos, no importa que sea irreal o poco coherente, los espectadores vamos a ver el show visual que implica esa maravillosa cinta con casi interminables secuencias de acción donde nos quedamos boquiabiertos. Y más si están filmadas tan bien como en John Wick 4, que dan un placer visual ya sea con su estilo cyberpunk o sus atardeceres impresionantes.

Pero todo lo bueno tiene algo malo, y en este caso es el “estiramiento” de la historia sobre un personaje o un mundo. El chicle en algún momento se va a dejar de masticar. Y esto sucede ya sea porque se acaban las ideas de maniobras de autos que sorprendan o el personaje no tenga motivos para volver a emprender una aventura/cacería. Como consecuencia, las historias terminan recurriendo a cosas que se sienten rebuscadas o que ni siquiera tengan sentido en la narrativa principal. Fijémonos el caso de Rápidos y Furiosos, cuyos protagónicos terminan yendo al espacio en la novena entrega. Ese es el punto donde el espectador no soporta más el punto de quiebre porque ya sobrepasó el sinsentido y la coherencia dentro del mundo de las bandas criminales y carreras ilegales que Vin Diesel y compañía habían presentado.

Y justamente hago todo este descargo porque tengo miedo de que suceda con John Wick, ya que con esta cuarta entrega está todo más que cerrado, no queda abierto absolutamente ningún problema o personaje sin resolver su conflicto. ¿Pero qué pasa entonces con la anunciada John Wick 5? Bueno, tampoco tenemos que precipitarnos y decir que van a arruinar la saga cuando el propio director comentó que por el momento el personaje tomaría un descanso. Pero no deja de ser una incógnita en relación a que por favor (y lo pido de rodillas) nos arruinen esta saga. No es la primera vez que pasa esto. Y sin ir más lejos, el propio Keanu Reeves protagonizó la más reciente película de Matrix la cual deja todas sus alegorías y filosofías para hacer algo solo por el dinero.

Básicamente esto es un poco de los tantos ejemplos de cómo las productoras quieren seguir explotando sagas que no dan para más, creyéndose que tiene la gallina de los huevos de oro sin darse cuenta que no es así y que todo tiene un momento y que no pueden explotarlos tantos porque ya nos dejan de entretener. El personaje puede ser inmortal pero las sagas no y es mejor cerrarlas en broche de oro y no por terminar siendo un fracaso en taquilla que arruina sus anteriores entregas.

Espero sinceramente que John Wick 5 no salga a la luz y nos quedemos con el cierre con broche de oro que es la 4 entrega, con la tremenda acción, puesta en escena y brutalidad que tiene de principio a fin.

Calificación: 7/10