Agenda Cultural en CABA: 28 de Abril

El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en la Agenda Cultural de CABA, y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. Aquí, las actividades para el viernes 28 de abril.

VIERNES 28

Teatro por la Identidad en los Bares Notables: a las 19 h en el Café La Poesía (Bolívar 703, San Telmo) se presentarán las obras Flavia, un monólogo de Boulogne de Aracelli Arreche, Gilda Bona y Selva Palomino protagonizado por Gabriela Traverso; y Cuando ves pasar el tren de Malena Tytelman.

Flavia trae una visión descarnada de la realidad que vivió nuestro país durante la última dictadura. Araceli Arreche, Gilda Bona y Selva Palomino, son las autoras de esta historia tomada en la vida real, que cuenta el caso de las hermanas Battistiol. Mientras que en Cuando ves pasar el tren, la tía recuerda el relato de su sobrina en la búsqueda de su identidad. Este ciclo de Patrimonio BA invita a disfrutar de Teatro por la Identidad en los bares históricos y notables de la Ciudad. Busca dar a conocer la labor de la asociación sin fines de lucro que a través de la actividad escénica comparte testimonios, monólogos, música y fragmentos relacionados con la última dictadura militar.

Contemporáneos: literatura + cine argentino. De 19 a 21 h en la Biblioteca Ricardo Güiraldes (Talcahuano 1261, Recoleta).

Pablo Bardauil conversará con Felix Bruzzone, autor de la novela Barrefondo. Luego, se proyectará la película homónima, del director Jorge Leandro Colás. En este nuevo ciclo de la Red de Bibliotecas dedicado al cine argentino, se analizan películas cuyos guiones están basados en novelas o cuentos de escritores argentinos recientes. El objetivo de los encuentros es indagar qué llevó a directores y directoras al deseo de adaptar esos relatos al cine, y de qué manera la literatura argentina nutre al cine nacional.

Imperdibles Miradores de Buenos Aires para disfrutar en abril:

El programa de Miradores de Buenos Aires propone el rescate de lugares en altura, edificios y construcciones representativas, de diferentes épocas del desarrollo arquitectónico porteño y que tienen un acceso público poco frecuente. El viernes 28/4 a las 16:30 h, se podrá participar de la visita guiada alrededor del mirador del Edificio Miguel Bencich. Se publicará la inscripción en la web el viernes 21/4 a las 11 h.

Trama: taller anual de experimentación artística para adultos. Todos los viernes, de 17 a 19 h en el Museo Moderno. Orientado a adultos. Actividad presencial con inscripción previa desde el formulario.

Trama es el nuevo taller anual de arte para adultos del Museo Moderno, un laboratorio de creación sensible y aprendizaje mutuo. En este espacio, indagaremos en la colección del museo y en el universo ilimitado de la práctica artística contemporánea. Construiremos, desde la observación y el propio hacer, un encuentro de exploración colectiva. No requiere conocimientos previos.

Muestras de arte en el Teatro de La Ribera:

Se pueden visitar las exposiciones La promesa, de Irina Werning y Murales de Benito Quinquela Martín, gratuitamente de martes a domingos de 10 a 19 h.

Estreno de Pegaso: a las 20 h en el Centro Cultural San Martín. Funciones hasta el 19/5.

Una obra escrita por Federico Pezet y Eliane Rymberg y dirigida por Pablo Cusenza. Sinopsis: en 1998, los miembros más jóvenes del staff de un programa televisivo que supo ser exitoso intentan mantener vivo el espíritu del programa, pero pretendiendo innovar para captar el interés del público que, de a poco, los va abandonando. Entrada general a $1.800 y $1.500 para estudiantes y jubilados. Éstas se adquieren a través de la web.

Azul y la Navidad: viernes y sábados a las 20 h en la Sala Principal del Centro Cultural 25 de Mayo.

Actúan: Eugenia Guerty, Pablo Finamore, Mayra Homar, Tom CL, Marco Gianoli, Luciana Grasso, Carolina Unrein, Guido Botto Fiora y Mucio Manchini. Dramaturgia, dirección general y puesta en escena: Lorena Romanín.

La creación de pertenencia: encuentros quincenales los viernes a las 12 h en el Museo moderno.

Con el museo y sus muestras como herramientas para propiciar encuentros e intercambios, la Red de Escucha y Acompañamiento conecta cuerpos y crea situaciones artísticas. Esta red se propone como un instrumento de mediación cultural y fomento de la salud comunitaria. Orientado al público general. Actividad gratuita sin inscripción previa.

Taller de ajedrez: de 18 a 20 h en la Biblioteca Cultura Parque de la Estación (J. D. Perón 3326, Balvanera).

Un espacio de aprendizaje de ajedrez para todos los niveles coordinado por Carlos Caligaris y Claudio Laplana. Una actividad en conjunto de la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque de la Estación y la Red de Bibliotecas.