El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en la Agenda Cultural de CABA, y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. Aquí, las actividades para el lunes 5 de junio.
LUNES 5
Diálogos excepcionales de Enseñanza Artística: Paloma Herrera, entre la danza y el libro.
El Ministerio de Cultura porteño a través de la Dirección General de Enseñanza Artística (DGEART), presenta un ciclo de charlas sobre música, literatura, danza y otras expresiones artísticas. El primer encuentro será en esta fecha a las 18 h, en La Vidriera de la DGEART (Perú 374), y contará con la presencia de Paloma Herrera como invitada especial, quien charlará con la comunicadora y gestora cultural Natalia Hidalgo sobre diferentes aspectos de su carrera artística y de su libro autobiográfico “Una intensa vida”. Gratis, con reserva previa de entradas a través del siguiente formulario.
Ciclo Mecenazgo +: para disfrutar de películas que han recibido financiamiento del programa Mecenazgo, con la novedad de que este año, además, se suman más películas nacionales interesadas en formar parte del ciclo.
Antes de cada proyección de películas hay cortos animados, y se organizan además funciones especiales con la presencia de directores/as y/o equipo parte del film para conversar y debatir con el público. En esta fecha, a las 20 h en el Centro Cultural 25 de Mayo se podrá disfrutar de Una mirada honesta, film de Roberto Persano y Santiago Nacif Cabrera que recibió el apoyo de Mecenazgo; además del corto Un oscuro día de injusticia de Daniela Fiore y Julio Azamor.
El mapa milonguero: todos los días de la semana hay una milonga para disfrutar en la Ciudad.
A través de la web, se pueden ver los días, horarios y ubicación de las milongas organizadas por el programa BAMilonga, perteneciente a la plataforma Impulso Cultural del Ministerio de Cultura porteño.
Mozarteum Argentino: a las 20 h en el Teatro Colón.
Una de las agrupaciones líderes entre las orquestas de cámara internacionales. Se trata de uno de los ensambles residentes del Festival de Salzburgo, así como de la Semana Mozart desde 1956. Embajadora internacional de la ciudad natal de Wolfgang Mozart desde que fue fundada por Bernhard Paumgartner en 1952, se presenta asiduamente en la Wiener Konzerthaus, la Alte Oper de Fráncfurt, el Prinzregententheater de Múnich, la Philharmonie de París, así como en los BBC Proms de Londres, el Festival Enescu en Bucarest, el Carnegie Hall de Nueva York y el Beijing Music Festival, entre otras salas y festivales de prestigio internacional. Multipremiada y con numerosos registros, entre sus más de 60 discos, considerados de referencia, será esta la séptima visita de la Camerata Salzburg para el Mozarteum Argentino. Venta de entradas a través de la web.