Agenda Cultural en CABA: 6 de Junio

El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en la Agenda Cultural de CABA, y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. Aquí, las actividades para el martes 6 de junio.

MARTES 6

 

20° Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos: en el Centro Cultural San Martín hasta el 7/6.

Bajo el lema “Trazades”, la presente edición pone el foco en los ciberderechos con el fin de generar conciencia y conocimiento sobre ellos. Su propósito, específicamente, es el de reflexionar, a través del cine, sobre cómo las tecnologías refuerzan las asimetrías de poder para así alcanzar un uso crítico y sostenible de las herramientas digitales. Entrada gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

Caravaggio: a las 20 h en el Teatro Colón, el ballet contemporáneo creado por el coreógrafo Mauro Bigonzetti, tendrá la presencia estelar de Roberto Bolle junto al Ballet Estable del teatro.

El extraordinario primer bailarín italiano actuará junto a la también artista invitada Maria Khoreva durante las primeras tres funciones. Caravaggio forma parte también de Divina Italia, una colaboración entre el Teatro Colón con la Embajada de Italia en Buenos Aires y el Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires enfocada en recorrer el legado del arte musical. Las entradas ya están a la venta a través de la web. También se pueden comprar de manera presencial en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) de lunes a sábados de 9 a 20 h y domingos de 9 a 17 h.

Las catedrales de la nostalgia: una nueva muestra para visitar en la Fotogalería y los balcones del primer piso del Teatro San Martín.

El proyecto fotográfico de Rodrigo Illescas consiste en la búsqueda por parte del artista de inmortalizar mediante la fotografía a aquellos pueblos de la provincia de Buenos Aires que sufrieron un abandono súbito a raíz del cierre histórico de líneas de trenes o estaciones que los mantenían conectados con puntos centrales de la provincia. Se puede visitar de martes a domingos de 14 a 20 h con entrada gratuita.

María, es Callas: la obra escrita por Adriana Tursi y dirigida por Tatiana Santana se presenta en el Centro Cultural San Martín a las 20 h.

A 100 años del nacimiento de María Callas, una de las voces más importantes de la lírica mundial se presenta una obra íntima sobre la mujer que se perdió a sí misma detrás de un amor tormentoso. Funciones: martes a las 20 h y domingos a las 17 h hasta el 11/7. Entrada general a $1.800 y a $1.500 para estudiantes y jubilados a través de la web.

Diosero: el ciclo + Íntimo en El Cultural, organizado por la DGEART, presenta un nuevo recital a las 20.30 h en el Centro Cultural San Martín.

Diosero propone un show con un estilo alternativo, fusionando elementos del funk, techno, jazz y música urbana. Se trata del proyecto solista del músico Ian Gigirey, quien toca la guitarra desde sus seis años. Entrada gratuita hasta agotar la capacidad de la sala Muiño.

Bosque Adentro: se presenta los martes de mayo y junio a las 20 h, hasta el 4/7 en el CC 25 de Mayo.

De Carla Moure. Con: Inés Estevez, Ornella D´Elia, Tomás Pol. Dirección: Corina Fiorillo. Sinopsis: Dos mujeres. Un viaje. Múltiples destinos. Una madre y una hija se encuentran solas, en una motorhome, rodeadas de tiempo, naturaleza y el silencio de lo no dicho a tiempo. La historia transcurre en el devenir de un viaje al sur argentino con destino a Bariloche. El objetivo es claro, tienen que llegar a destino, aunque con el devenir del trayecto lo que ambas no saben es lo que el recorrido les depara, ni las verdades ocultas que deberán enfrentar para poder seguir adelante.

Muestras de arte en el Teatro de La Ribera:

Se pueden visitar las exposiciones La promesa, de Irina Werning y Murales de Benito Quinquela Martín, gratuitamente de martes a domingos de 10 a 19 h.