‘Death Roads: Tournaments’ llega hoy a Steam

Del talento detrás de Disco Elysium, GWENT, Cult of the Lamb, SIGNALIS y más, no te pierdas este nuevo juego.

Death Roads: Tournament, el roguelite de corredor de construcción de mazos mortal inspirado en Mad Max , llega hoy a Steam Early Access a través de PC y Mac. El desarrollador The Knights of Unity, anunció que las nuevas versiones de Nintendo Switch, Xbox Series X|S y PlayStation 5 que llegan al final de la línea en 2024 después de Early Access.

Quemá goma en el programa de televisión más adictivo del futuro desolado, compitiendo por la supervivencia en una América post-social dividida. Reducida a un páramo yermo, la otrora renombrada superpotencia mundial solo tiene una metrópolis restante. Entrar en este paraíso vigilado tiene un precio: sobrevivir en una brutal carrera mortal dieselpunk.

Cargá combustible, salí a la calle y preparate para un poco de suerte lucrativa. Elegí entre ocho conductores diferentes con distintas habilidades de cartas, combinándolos con ocho autos personalizables para formar mazos poderosos. Modificá vehículos con más de 240 cartas de piezas en las ranuras de motor, ruedas, arma trasera, arma intermedia, arma delantera y accesorios adicionales. Cambiá de marcha a la ofensiva con cartas como Braking Bad para noquear a otros corredores o usa Power Shift para maniobrar rápidamente alrededor de otros vehículos.

Tomá la chatarra ganada con esfuerzo de los encuentros y haga paradas en boxes para reparaciones y actualizaciones entre los Road Events basados ​​​​en elecciones. Regístrate con uno de los cinco posibles patrocinadores para obtener ventajas como chatarra adicional o opciones de piezas adicionales en las tiendas. En esta lucha de alto octanaje hasta el final, solo puede haber un ganador, así que aprovecha cualquier ventaja que pueda obtener un corredor.

Death Roads: Tournament se lanza hoy en Steam Early Access a través de PC y Mac, por $ 14.99 USD con soporte de idiomas para inglés, francés, alemán, polaco, español (España), chino (simplificado) y portugués (Brasil).