Juega a la expansión “Formas de Vida” en los servidores globales recién estrenados y descubre nuevas especies, recursos y tecnologías.
Para celebrar el 20º aniversario del clásico MMO de estrategia de ciencia ficción OGame, Gameforge ha lanzado recientemente el servidor en inglés para la expansión “Formas de Vida”. Hoy, el distribuidor se enorgullece en anunciar que el 5 de agosto de 2022 se lanzarán los servidores para el resto de idiomas. Esto implica que la mayor actualización de contenido hasta la fecha estará disponible en la lengua materna de los jugadores.
“Tras el lanzamiento de los servidores en inglés de Formas de Vida, hemos visto el mes pasado que una cantidad increíble de jugadores quería probar la nueva expansión, por lo que el equipo se ha puesto a trabajar a destajo para ofrecer los nuevos servidores en el resto de idiomas”, afirma Martin Liedtke, productor jefe de OGame. “A partir del viernes, los jugadores podrán disfrutar de la expansión Formas de Vida en 16 idiomas adicionales, cuando lancemos los servidores locales en todo el mundo”.
En esta amplia expansión de OGame, que cambia el juego por completo, se introducen cuatro especies que permiten innumerables nuevas estrategias, gracias a sus propios edificios, tecnologías y modos de juego.
Estas son las cuatro especies únicas que entrarán en juego con la expansión Formas de Vida:
Humanos: están disponibles desde el principio para todos los jugadores. Gracias al desarrollo de la tecnología de propulsión hiperespacial en el siglo XXI, los Humanos se han expandido por todo el universo. Guardan una actitud cordial hacia las otras especies y, por tanto, disponen de la mejor base para trabar excelentes relaciones comerciales. Los Humanos son muy versátiles y ofrecen a los jugadores un primer vistazo a las distintas tecnologías. Son la única especie con la capacidad de descubrir otras formas de vida. Producen alimento de forma equilibrada. La población crece de manera estable y también incrementan la producción de recursos en todos los planetas. Los Humanos no refuerzan bonificaciones de clase.
Rock’tal: habitan en planetas inhóspitos que orbitan muy cerca de su estrella. Dado su lento metabolismo y su piel rocosa, soportan temperaturas extremas. Los Rock’tal son expertos en minería y ofrecen una mayor producción de recursos y energía. Además, se especializan en la extracción de minerales y rocas, lo que a su vez asegura su supervivencia. Sus naves disponen de una mayor capacidad de almacenamiento para transportar suministros. El crecimiento de la población Rock’tal es más lento que el de otras formas de vida. También producen menos alimento. Los Rock’tal refuerzan la bonificación de clase del Recolector.
Mecas: los Mecas son inteligencias artificiales capaces de reproducirse más rápido que cualquier otra forma de vida conocida. Se comunican a través de una red neuronal artificial que también sirve para desarrollar estrategias de batalla refinadas. Al prescindir de módulos emocionales, el comportamiento de los Mecas no se ve influenciado por dilemas morales. Cuentan con una IA superior en su red dedicada a estudiar posibilidades de conquista y explotación de recursos. Otras especies temen la superioridad de su tecnología militar, y con razón: la flota de los Mecas se fabrica rápidamente, cuenta con un arsenal muy sofisticado y siempre está a punto gracias a los nanobots de su sistema de reparaciones. Además, los Mecas se reproducen más deprisa que otras especies.
Kaelesh: gracias a su instinto explorador innato, la mayor parte de los Kaelesh dedican su vida a viajar por los confines del universo, siempre en busca de pueblos similares al suyo. Se especializan en tecnologías que mejoran la exploración. Por eso llevan a cabo expediciones e investigaciones con mayor rapidez, lo que les brinda más recursos. Los Kaelesh son especialistas en la exploración del universo, por lo que el tiempo que necesitan para las misiones es más reducido. Rara vez pierden flotas de expedición. No consumen mucho alimento y progresan por su árbol tecnológico con agilidad. Los Kaelesh refuerzan la bonificación de clase del Descubridor.
Más novedades de la expansión Formas de Vida:
48 nuevos edificios, 12 por cada forma de vida: los jugadores solo pueden construir una pequeña selección de edificios al principio, pero, a medida que descubran más especies, irán desbloqueando más edificios.
72 nuevas tecnologías específicas de cada especie, 18 por cada forma de vida: al progresar por el nuevo contenido, los jugadores desbloquearán los árboles tecnológicos específicos de cada especie. Se pueden combinar libremente para mejorar la potencia de combate, la investigación o la producción, entre otras cosas. ¡Cuantas más especies, más posibilidades!
Dos nuevos recursos: la expansión añade al juego formas de vida y alimento, dos flamantes recursos. Los jugadores asentarán formas de vida en sus planetas para desbloquear las tecnologías correspondientes, pero a la vez deberán tener controlada la producción de alimento. Si las formas de vida consumen las reservas de alimento demasiado rápido, empezarán a pasar hambre y morirán. A diferencia del alimento, las formas de vida no se pueden transportar o robar como recursos. Sin embargo, sí que pueden morir durante un ataque a un planeta.
Desarrollado por Alexander Rösner, director general de Gameforge, y lanzado el 3 de octubre de 2002, OGame es uno de los MMO de ciencia ficción de mayor longevidad. En la actualidad hay registrados más de 100 millones de jugadores en todo el mundo. Todo comienza con una pequeña colonia en un planeta deshabitado hasta la fecha. Sirviéndose de los recursos de su nuevo hogar y sus habilidades tácticas, los jugadores erigen su imperio, investigan nuevas tecnologías y desarrollan una flota de guerra impresionante. Después van expandiendo su imperio sideral colonizando planetas, firmando alianzas tácticas o compitiendo contra otros jugadores en batallas espaciales. ¡Subyuga galaxias alienígenas en una campaña de conquista sin precedentes y gobierna todo el universo!
OGame está disponible para PC Windows en 26 idiomas. La app de OGame llegará más adelante este año a dispositivos móviles con sistemas operativos Android o iOS y se podrá descargar desde Google Play o App Store. Los jugadores ya pueden participar en la beta de prueba.