Actividades en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires para las vacaciones de invierno

Del 15 al 30 de julio, durante las vacaciones de invierno, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para vivir la cultura en más de 30 de sus espacios, que invitarán a disfrutar a toda la familia con actividades para todos los gustos.

Del 15 al 30 de julio, el Ministerio de Cultura de la Ciudad se prepara para vivir la cultura a lo grande en todos sus espacios, que invitarán a toda la familia a disfrutar de la programación especial para las vacaciones de invierno en Buenos Aires con actividades para todos los gustos.

Del 15 al 30 de julio, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Av. San Juan 350, San Telmo) invita a disfrutar de Invierno Moderno, con encuentros con artistas, espectáculos de circo y varieté cósmico, talleres de arte y movimiento, ilustración gráfica, arte y ciencia, creación textil, música, pintura, collage, escultura, lectura y experimentación colectiva entre otros; además de juegos, recorridos guiados para toda la familia y muchas más propuestas culturales innovadoras y accesibles que dialogan con las exposiciones actuales del museo, buscando introducir a los más chicos en el increíble mundo artístico.

En el espacio de exploración Universos fluorescentes los más chicos podrán compartir experiencias visuales fluorescentes de dibujo con mucha imaginación, creando mundos llenos de color junto al equipo educativo del museo. Habrá visitas guiadas para recorrer las muestras actuales en familia, con el fin de despertar la creatividad a partir de la diversidad de la colección del museo.

Además habrá talleres innovadores como Colores danzantes, en el cual a través del ritmo, los colores y el juego, las infancias podrán experimentar la relación entre las artes visuales y el baile. Mientras que el taller Oráculo en el reino del Sol, propondrá experimentar con las formas y los colores para descubrir qué tiene la naturaleza para contar y enseñar. A cargo de la agrupación Chicos al Arte, este taller invitará a crear un sinfín de coloridas formas para explorar la realidad y los sueños, e imaginar la exuberancia de los ríos y mares.

La actividad Aromas, flores y muchos colores será adaptada para personas con discapacidad visual, invitando a incorporar algunos elementos sensoriales para explorar nuevas formas creativas, y construir imágenes a través del relieve. Bajo la luna azul, yo te vies un taller de creación de visores y artefactos espaciales a cargo del equipo educativo del museo, para sumergirse en una aventura cósmica en familia, y explorar las constelaciones y sus curiosidades, en otro atardecer en el emblemático museo de San Telmo. De San Telmo a la Luna será el primer espectáculo cósmico de creación para familias, a cargo de Le Varieté Cultural, para disfrutar este invierno. Será una invitación a volar con la imaginación y llegar bien alto hasta el cielo.

Mientras que talleres como Fantasía lunar invitarán a jugar y experimentar con el arte y la lectura en una aventura interestelar para los más chicos; en Barro tal vez se podrá vivir una experiencia única a través del modelado y la música de Luis Alberto Spinetta, cuyas melodías inspiraron la muestra actual del museo titulada A 18 minutos del Sol; y el show de circo y fantasía Malabares bajo un cielo estrellado, de Filip Von Rueda, invitará a disfrutar de una tarde a puro humor y color en familia.

Más información en la web del Museo de Arte Moderno .