La Dirección General de Enseñanza Artística ofrece una programación especial para las vacaciones de invierno

Del 15 al 30 de julio, durante las vacaciones de invierno, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para vivir la cultura en más de 30 de sus espacios, que invitarán a disfrutar a toda la familia con actividades para todos los gustos.

Del 15 al 30 de julio, el Ministerio de Cultura de la Ciudad se prepara para vivir la cultura a lo grande en todos sus espacios, que invitarán a toda la familia a disfrutar de la programación especial para las vacaciones de invierno en Buenos Aires con actividades para todos los gustos.

La Dirección General de Enseñanza Artística invita a disfrutar del Festival Crisol en Frida Club, un evento libre y gratuito que contará con espectáculos de rap y hip-hop, charlas con personalidades destacadas de la cultura, y música en diferentes estilos y formatos para todas las edades.

En el marco del festival, se realizarán nuevas ediciones del ciclo Diálogos Excepcionales de Enseñanza Artística, en formato de entrevistas, a cargo de la comunicadora Natalia Hidalgo que dialogará con diferentes referentes de la cultura brindando un encuentro ameno y plural para el público. Se abordará la influencia que tuvieron determinadas lecturas y autores, la influencia de los movimientos artísticos, como el surrealismo o la música de The Beatles. Cada charla estará precedida por una intervención musical en pequeño formato a cargo de músicos y músicas de los Conservatorios Manuel de Falla y Astor Piazzolla.

En el ciclo Melodías infantiles se presentarán diferentes agrupaciones para que los más chicos tengan una aproximación lúdica y entretenida a la música. Habrá distintos encuentros de Jams de Jazz, con agrupaciones integradas por egresados de la Tecnicatura de Jazz del Conservatorios Manuel de Falla de la Ciudad, y a su vez se invitará al público a traer instrumentos para sumarse a participar de los shows. Mientras que las Zapadas Folklóricas invitarán a interactuar al público a cantar, tocar y compartir en un ambiente distendido y recreativo, con una propuesta folklórica distinta en cada noche integrada por la comunidad de artistas de los Conservatorios Manuel de Falla y Astor Piazzolla de la Ciudad que harán la gran apertura para luego dar lugar a las entrañables noches de guitarreadas.

En el espacio Clínica y Charla de Instrumento el público podrá tener una aproximación al mundo de la batería de la mano del artista Abril Sosa (baterista de Catupecu Machu).