Empieza el showcase. Para Primavera Pro 2022 se ha creado una infinite playlist que viaja por Europa, América Latina y Asia junto a diferentes artistas emergentes y consolidados a nivel internacional. Ponte el cinturón o conecta los auriculares, que empieza el viaje.
Del 2 al 12 junio podremos bailar ya con toda normalidad de la mano de 28 artistas de 10 territorios distintos. Todo esto será posible en el escenario Day Pro del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), abierto a los acreditados y al público general, y también ante los asistentes de Primavera Sound en el Fòrum, donde se ubica el escenario Night Pro. Además, habrá diversos showcase dentro de la programación de Primavera a la Ciutat. ¿Empezamos a repasar la lista?
Austria: Del terreno guitarreo al indie pop
Austrian Heartbeats trae a Barcelona a dos de las bandas que ya están dando que hablar en Austria. Estará My Ugly Clementine, un grupo formado por 4 personas que se juntan para hacer lo que más les gusta; tocar post-punk y reivindicarse. Junto a ellas, estarán ANGER con su indie pop más fresquito, que con este tiempo no nos irá mal.
Brasil: La belleza de los sentimientos
La colaboración entre Bananada, Nomade Festival Brazil y Primavera Pro está marcada por tres grupos que tienen algo en común, que han estado reflexionando. Vendrán tres bandas que han nacido y crecido bajo la situación de pandemia que hemos vivido, con materializaciones en sus canciones bien diferenciadas. Escucharemos el sonido nostálgico de Bala Desejo, el positivismo de PLUMA y las melodías íntimas de Tuyo.
Catalan Arts: Puro talento local
Como ya es tradición, la fiesta de bienvenida de Primavera Pro 2022 estará ofrecida por Catalan Arts, la marca de internacionalización del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), con una botifarrada en el Pati de les Dones del CCCB. Durante la tarde del miércoles 6 de junio, las personas asistentes acreditadas podrán disfrutar de tres de las artistas más emergentes del panorama catalán: Ariox, con su agradable bedroom pop, la electrónica queer de Bonitx y las letras afiladas de Julieta. Además, dentro de Primavera a la Ciutat tendremos todos los hits bailongos de The Free Fall Band.
Chile: Un abanico de sonidos para el buen tiempo
La música diversa y rica de Chile también estará de vuelta en Primavera Pro gracias a su alianza con Chilemúsica. El escenario se llenará de aroma chileno con el rock psicodélico mezclado con los ritmos tribales de Spiral Vortex, los teclados llenos de electro pop de Entrópica y el hip hop puro y fresco de Matiah Chinaski y DJ Pere.
Basque Music: Vienen dos auras poderosas
Nuestros vecinos de BASQUE. MUSIC. han preparado un buen cocktail festivo. Traerán a Barcelona la arrebatadora presencia chamánica de MICE y magia del post-folk de Eneritz Furyak. Será un poco tarde para decirlo, pero las esperamos como agua de mayo.
Grecia: Creando horizontes
La propuesta de Gre.Ex Music Office / Music Export Greece para está edición del Primavera Pro está clara, y cruzar estilos no es ningún problema. Combinando la electrónica con la clásica, Theodore nos ambientará en su post-rock y synth-wave de los 80. Y el cantante grecoamericano Leon of Athens en sus canciones creará diferentes paisajes sonoros para acompañarte en los buenos momentos.
Irlanda: La gracia está en la mezcla
Desde la isla verde vendrá Music From Ireland con una cartera llena de buenos artistas. Que no serán pocos precisamente. Para este año, llegará acompañada de: Pastiche y la frescura más popera de Dublín, Bobbi Arlo con su mezcla de talento feroz y sassy, los hits neo-soul de Tomike, los ruidos brutos y brillantes de M(h)aol y el art-punk Made In Cork de Pretty Happy.
Italia: La tranquilidad y el buen gusto
La comunión entre Puglia Sounds, Italia Music Export y Emilia Romagna Music Export ha dado como resultado a un trío de artistas que merecen ser escuchados. Por Barcelona recorrerá la melancolía de Her Skin, la dulce fragilidad de KOKO y la paz electrónica de Nother.
Lituania: Música ‘shishi’nvergüenza
La Lithuanian music business association trae para esta edición uno de estos grupos que encarnan el más puro estilo riot grrl y que te harán vociferar algún que otro grito; shishi. Como ellas mismas dicen: ‘Nuestra música es perfecta para la gente a la que le importa lo que está pasando, aunque no sepan muy bien lo qué está pasando’.
Taiwán: la personalidad está en sus letras
Taiwán será el representante del continente asiático de este año, de la mano de 9-kick, LUCfest, Ministry of Culture, Taiwan, Oficina Económica y Cultural de Taipei en España. Conoceremos las rimas afiladas de positivismo de Trout Fresh y a las letras de la cantautora folk Lücy, con su diario personal que te transporta a su bello mundo interior.
Los showcases, en cifras
El compromiso de Primavera Pro para mostrar en el escenario la mayor diversidad posible ha sido siempre un eje fundamental a la hora de pensar la programación. En el micrófono y en los instrumentos, este año tendremos un total de 11 cantantes y bandas formadas exclusivamente por mujeres (un 39,29% sobre el total). Además, tenemos dos bandas formadas por personas queer y cinco bandas mixtas en género. Lo que sobre el total nos da que 19 de los 28 grupos, un 67,86%, están compuestos por mujeres y/o personas que forman parte del colectivo LGTBI. Porque aquí no se ha venido a hacer cuotas ni paridades, aquí se representa la realidad.