El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en la Agenda Cultural de CABA, y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. Aquí, las actividades para el VIERNES 11 de agosto.
- Viernes 11
Recorridos de arte y arquitectura guiados por The Art Break (Victoria Cobos): para recorrer la Ciudad descubriendo su historia, de manera gratuita con inscripción previa desde el siguiente formulario.
En esta ocasión el recorrido guiado propondrá caminar alrededor del Casco Histórico y Distrito Financiero, a las 18 h desde el punto de encuentro: Buenos Aires Museo (Defensa 187). Buenos Aires es una ciudad fascinante. Y el Microcentro porteño condensa más de 500 años de historia para conocer a través de sus edificios. Pero a veces el paso acelerado impide contemplar la belleza y el esplendor del lugar que se habita. Buenos Aires está llena de tesoros y este recorrido por la arquitectura y la historia propone descubrirlos, caminando por sus calles y descubriendo sus curiosidades, como turistas.
Llamen a Joe (2023): a las 20 h se proyecta en el Centro Cultural San Martín el documental dirigido por Hernán Siseles.
Un film que cuenta sobre cómo numerosos convictos, estafados, adictos y músicos en problemas buscan a Joe Stefanolo, el abogado penalista que hace más de cuatro décadas lucha por llevar a la justicia el espíritu y los ideales del rock. Entrada general a $400 y $300 para estudiantes y jubilados. Se adquieren a través de la web.
La casa de la llave: del 11 al 25/8, todos los viernes a las 20.30 h en la Sala Redonda del Centro Cultural 25 de Mayo.
Dramaturgia y Dirección: Teresa Floriach Devant. Con: Sofía Drever, Georgina Mazzotta, Poppy Murray y Karina Scheps. Participan: Ángela, Daniela, Leila, Lydia y María. Sinopsis: la casa de la llave es en sí misma un acto de denuncia. Muestra, a través de las poesías, el canto, la música y el baile, lo que sucede en las casas refugio, los sentimientos que atraviesan las mujeres que viven y trabajan allí, cómo ocupan y viven en este espacio. Con testimonios reales y escenas de lo trabajado en talleres de teatro realizados por el grupo en una casa refugio de Florencio Varela. ¿Qué pasa después de la vida en la casa? Al finalizar la función habrá un conversatorio con las mujeres que participaron del taller. Las entradas se adquieren en boletería del espacio (Triunvirato 4444) o desde la web.
Volcán de brujas: la obra escrita por Víctor Malagrino y dirigida por Ezequiel Tronconi se presenta en el Centro Cultural San Martín.
Lía vuelve a la isla que la vio nacer con el aparente objetivo de realizar una nota turística. Entre las preguntas históricas y de color, empiezan a asomar destellos de su infancia, la cual carga con una herida jamás cicatrizada: la repentina desaparición de su madre. Funciones: viernes a las 21 h hasta el 26/8. Entrada general a $2.500 y $2.000 para estudiantes y jubilados. Se adquieren a través de la web.
Drácula, de Bram Stoker (1992): a las 21 h se proyecta en el Centro Cultural San Martín la versión vampiresa de Francis Ford Coppola.
Entrada general a $400 y $300 para estudiantes y jubilados. Se adquieren a través de la web.
Los agitadores: a las 21.30 h se proyecta la película de Marco Berger en el Centro Cultural San Martín.
En pleno verano argentino, unos chicos muy amigos se juntan para pasar unos días de pura euforia y fiesta. Un triángulo afilado llevará la tensión al límite. Entrada general a $400 y $300 para estudiantes y jubilados. Se adquieren a través de la web.