El Ministerio de Cultura de la Ciudad propone varias opciones para disfrutar del cine al aire libre. Plazas, parques y terrazas en distintos puntos no convencionales de la ciudad hacen de salas a cielo abierto para explorar y disfrutar tanto del cine nacional como del mundo. Los espacios abiertos están ambientados con puffs, sillas y reposeras que proporcionan la comodidad del público transformando el ambiente en una experiencia única en tono con esta cálida estación del año.
Tesoros para viajar en el tiempo
Los días 2 y 17 de febrero a las 20:30 h, el Centro Cultural San Martín abre sus puertas para ofrecer, de manera libre y gratuita para todo el público, dos funciones únicas y al aire libre de Argentina, 1985; la última película de Santiago Mitre, que resultó ganadora del Premio Globo de Oro a la Mejor Película en Lengua No Inglesa y nominada a los Premios Oscar 2023. Este film fue inspirado en la historia del fiscal Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico, quienes se atrevieron a acusar, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a los altos mandos de la sangrienta dictadura militar argentina (1976-1983) en el llamado Juicio a las Juntas de mediados de los años ‘80. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados. Protagonizada por los aclamados Ricardo Darín, Peter Lanzani y Alejandra Flechner, se podrá disfrutar en el emblemático centro cultural de la Ciudad ubicado en el corazón de Montserrat.
Durante el mes de febrero, este integrará jugosos títulos de todas las épocas, como La fiesta inolvidable; una película norteamericana de 1968 dirigida por Blake Edwards, que cuenta la historia de la caótica aventura del actor indio Hrundi al entrar por equivocación en la lista de invitados de una suntuosa fiesta hollywoodense en casa de Clutterbuck -el jefe de un famoso set de filmación que el actor acaba de destruir-. Protagonizada por Peter Sellers, Claudine Longet y Marge Champion, la película se proyectará en El Cultural el jueves 9 de febrero a las 20.30 h.
El viernes 10 de febrero en el mismo horario, será la proyección de Juansebastián; película que es un viaje íntimo al mundo de Juan Sebastián Gutiérrez, “Juanse”, líder de la banda Los Ratones Paranoicos que vendió miles de discos en todo el mundo. A partir de una experiencia mística, Juanse decidió dejar los excesos del rock para convertirse en un fanático seguidor de Jesucristo. Sin embargo, nunca abandonó la música porque para él “el rock es su evangelio”. La película sigue a Juanse en su vida cotidiana y familiar, en la iglesia, en los escenarios, e incluso lo acompaña a visitar al Papa Francisco, pero sobre todo se sumerge en la cabeza de este gran artista que va en contra de lo establecido y que parece necesitar cambiar de forma siempre una vez más. Luego de la proyección habrá una charla entre el director Diego Levy y la periodista Corina González Tejedor.
Y para invitar a los cinéfilos a viajar en el tiempo hacia los años 70, el jueves 16 de febrero se proyectará El joven Frankenstein, dirigida por Mel Brooks y protagonizada por Gene Wilder, Peter Boyle y Marty Feldman. En este film, el joven doctor Frederick Frankenstein, un neurocirujano norteamericano, trata de escapar del estigma legado por su abuelo, quien creó años atrás una horrible criatura. Pero, cuando hereda el castillo de su abuelo y descubre un extraño manual científico en el que se explica paso a paso cómo devolverle la vida a un cadáver, comienza a crear su propio monstruo.