CineMigrante muta y transforma su propuesta acercando este año del 23 al 29 de septiembre una programación que apunta ofrecer al público 3 experiencias que entrecruzan el cine, la construcción de conocimiento colectivo, la poesía, y las experiencias performáticas. CineMigrante se desarrollará en tres espacios:
- Planta Inclán ubicada en Parque Patricios (viernes 23 de septiembre)
- El Cultural San Martín (sábado 24 de septiembre)
- Centro Cultural Kirchner (domingo 25 de septiembre).
‘Apelando a la cacofonía y a la alucinación, a la caída de las estatuas y a las transiciones de un viviente a otro, este borrador confabula algunas estrategias de fuga de voces y vidas ‘minorizadas’, de las capturas de la modernidad occidental. El cuerpo se convierte entonces en el instrumento de nuevas epistemologías y en un frágil cine de la noche’ – Olivier Marbouef.
UN GESTO HACIA EL Centro Cultural Kirchner // FABULACIONES ESPECULATIVAS, SUSURRO (TRANS)GENERACIONALES //
Gestos que resuenan en el tiempo a través de las fibras del papel y los poros de la piel. Filamentos de memoria entretejidos que desaparecen y reaparecen entre presentes, pasados y futuros. El mundo natural y espiritual transmutan para convertirse en materia prima al enredarse en la maraña del imperio. Desenterrando los fantasmas del pasado se entrevé las limitaciones de los paradigmas existentes, y se abren nuevos caminos de sanación, transformación y crítica cultural.
>> Proyección Gesto 04 ‘Fabulaciones especulativas, susurros (trans)generacionales’
Domingo 25 de septiembre 16 hs. // Centro Cultural Kirchner
Pictures of Departure (Pictures of Departure)
Faraz y Parastoo Anoushahpour
Documental | Irán & Canadá – 2018- 12’15’’ – Full HD – VO farsi/inglés – Subtitulado español
En el invierno de 1986 la madre de los artistas escribe en su diario “Arañar la superficie de un tema no penetra en lo más profundo del mismo”. Casi tres décadas después, Pictures of Departure toma esta anotación y se lanza a explorar las superficies y los arañazos que perduran a través de las generaciones.
Tellurian Drama (Tellurian Drama) Riaz Rizaldi
Documental| Indonesia – 2020 – 26′ – Full HD – VO indonesio – Subtitulado español
Tellurian Drama explora el pasado y el presente del monte Malabar, en Java Occidental, donde el Gobierno colonial de las Indias Orientales Neerlandesas hizo que los pueblos indígenas locales construyeran una gran estación de radio para mantener el territorio de ultramar en continuo contacto con el país colonizador. Ahora, el Gobierno de Indonesia planea reabrir las instalaciones como atracción turística. Estructurado a través de un texto histórico poco ortodoxo del seudo antropólogo Drs. Munarwan, el ensayo de múltiples capas de Rizaldi presenta imágenes y fotografías de archivo, impresionantes vistas de la selva, planos y diagramas, y el sonido de la cítara en una reflexión cambiante sobre tecnologías e ideologías y sobre la instrumentalización del tiempo y del espacio
Golden Jubilee (Golden Jubilee) Suneil Sanzgiri
Documental | EE.UU. – 2021 – 19′ – Full HD – VO Inglés – Subtítulos en español
¿Qué es la liberación cuando ya se ha tomado tanto? ¿Quién ha venido a por más? Golden Jubilee, la tercera película de una serie de trabajos sobre la memoria, la diáspora y la descolonialidad, toma como punto de partida escenas del padre del cineasta navegando por una representación virtual de su hogar ancestral en Goa, India, creada con las mismas tecnologías de vigilancia que las empresas mineras utilizan para trazar mapas de localización del mineral de hierro en la región. Una herramienta de extracción y explotación se convierte en un método de conservación. El padre, provocado por el recuerdo de un encuentro cuando era niño, habita la voz de un espíritu conocido localmente como Devchar, cuya tarea es proteger a los trabajadores, a los agricultores y a las otrora tierras comunales de Goa. ¿Protección de qué pregunta el cineasta? La mezcla característica de Sanzgiri de secuencias en 16 mm, renders en 3D, animación directa y estética de escritorio se emplean vívidamente en esta exuberante y fantasmagórica mirada a las cuestiones del patrimonio, la cultura y los restos de la historia.
A ritual for Metamorphosis (탈피를 위한 의식) Heesoo Kwon
Documental | Corea del Sur – 2019- 12′- Full HD – VO coreano- Subtitulado español
Kwon intenta reencuadrar sus traumáticas experiencias personales creando una realidad alternativa en video. La artista imagina el espacio virtual como un reino utópico en el que se puede reimaginar y revisualizar el pasado. A través del cuerpo de un avatar 3D desnudo, viaja a la casa de su infancia y se adentra en los vídeos caseros que su padre grabó de las reuniones familiares de antaño. Allí se enfrenta a los rituales familiares patriarcales y a los rituales religiosos coercitivos que no percibió cuando era joven, y los interrumpe con su avatar. En la banda sonora, escuchamos el ritmo repetitivo de los palos de planchar tradicionales golpeando la piedra, utilizado tanto como metáfora del trabajo invisible de las mujeres coreanas, como sonido de curación y catarsis