[CRÍTICA] ‘Black Widow’ (2021) – Disney Plus/Estreno en Cines

Black Widow es la nueva película de Marvel Studios, dirigida por Cate Shortland y protagonizada por Scarlett Johansson, Florence Pugh, Rachel Weisz, David Harbour, William Hurt, Ray Winstone, O.T. Fagbenle, entre otros.

Esta crítica contiene pequeños spoilers

La película en si es buena salvo por unos cuantos ‘peros’ que tenemos que tener en cuenta. La historia está bien construida, pero algunas apropiaciones culturales son inentendibles. Por ejemplo, ¿Por qué usar minorías para ser partes de estas viudas en vez de hacer como es en los cómics que son todas rusas? Por más que casi al final intenta justificar diciendo que robaron niñas de todo el mundo, esto solo salva a las que vemos en el presente, es decir, no llega a justificar las que aparecen en los flashbacks.

Después tenemos que hablar de Red Guardian, que además de ser el único personaje hombre además del villano, (sin contar extras hombres), es idiotizado y puesto en ridículo cada vez que aparece en pantalla. Podríamos decir igualmente que esto se puede “dejar pasar” ya que es el humor (mal manejado) que Marvel presenta hace varios años.

Y quizás lo más importante es que esta película llega tarde, hace 5 años aproximadamente tenía que salir, recordemos que esta película tenía que salir después Infinity War para tener el peso que quiere dar. Al no suceder esto, se nota que Black Widow termina siendo una película de relleno dentro del UCM.

Y no nos olvidemos que la tardanza del estreno de este proyecto es que desde Marvel Studios fue planteada para que sea dirigida por una mujer para poder vender “una película feminista”. Recuerden que muchas directoras rechazaron este proyecto al enterarse que este mismo estudio no las dejarían rodar las escenas de acción (que es más del 60% de la película).

Por ende, sabiendo todas estas cosas, puedo decir que por más disfrutable que sea Black Widow, esta nueva entrega de Marvel Studios y Disney no logra generar el efecto que quiere dar ya que se queda a medio camino con una trama simple que no llega a su momento y con unas apariciones “chistosas” de Red Guardian que son totalmente anticlimáticas. Sin mencionar el hecho de que fue hecha para levantar la bandera del feminismo con su falso “Girlpower”, ya que no le dieron la libertad de dirigir bien la película a Cate Shortland.

Calificación: 4.5/10

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *