39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: Programación 23 de noviembre

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Municipalidad de General Pueyrredón presentan la 39ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Como resultado de cada año y de acuerdo con su espíritu e identidad, este evento cultural fundamental propone una vez más el encuentro entre el mundo del cine y su público. Esta edición está dedicada a celebrar los primeros 70 años del único festival Clase A, reconocido por la FIAPF, de América Latina y a reforzar su posición como una fiesta del cine en la que se podrán disfrutar todos sus géneros y estilos.

  • Au bord du monde – Sophie Muselle

Alexia, una joven de carácter fuerte e idealista, llega como enfermera en prácticas a la guardia de un hospital psiquiátrico y conoce a Joëlle, la enfermera jefe, que le enseña el oficio. Alexia se siente conmovida por la ira de Mila, una paciente de 20 años que siente que no debería estar allí. A pesar de las advertencias de Joëlle sobre mantener distancia con los pacientes, Alexia se acerca a Mila y pone todo su esfuerzo en intentar sacarla de allí.

Sábado 23, 09:00 hs., Teatro Auditorium (Sala Astor Piazzolla) – Comprar entradas
Sábado 23, 19:00 hs., Teatro Auditorium (Sala Astor Piazzolla) – Comprar entradas

  • Rita – Paz Vega

Sevilla, Junio de 1984. Rita y Lolo son dos hermanos de 7 y 5 años que viven en el seno de una sencilla familia obrera. Comienzan las vacaciones de verano y el país entero está revolucionado con la Eurocopa de fútbol, donde España ha pasado a los cuartos de final. El calor aprieta y Rita sueña con ir a la playa, pero en casa, lo que dice su padre se hace… siempre. Y para él, lamentablemente, la prioridad es ver los partidos. Por primera vez, Rita empieza a preguntarse por qué es así. También empieza a darse cuenta de que su casa es cada vez menos segura, especialmente para su madre.

Sábado 23, 12:00 hs., Teatro Auditorium (Sala Astor Piazzolla) – Comprar entradas
Sábado 23, 22:00 hs., Teatro Auditorium (Sala Astor Piazzolla) – Comprar entradas

  • Cabaret Total – Roy Assaf

Asi llega a un pequeño teatro en su ciudad natal, al volver de la guerra. Frente a un pequeño público, actúa en un inocente espectáculo de cabaret. Por las mañanas es profesor de teatro en la escuela secundaria local. Se convierte en enemigo público cuando se viraliza un video grabado en el aula, en el que comparte su calvario en el campo de batalla. Lo despiden de su trabajo y decide contraatacar a través de su show en el cabaret, atacando al gobierno y a la sociedad israelí.

Sábado 23, 14:30 hs., Teatro Auditorium (Sala Astor Piazzolla) – Comprar entradas

  • Saturday Night – Jason Reitman

A las 23:30 horas del 11 de octubre de 1975, una feroz troupe de jóvenes comediantes y escritores cambió la televisión -y la cultura- para siempre. Dirigida por Jason Reitman y co-escrita con Gil Kenan, Saturday Night está basada en la historia real de lo que sucedió tras bambalinas en los 90 minutos previos a la primera emisión del programa televisivo Saturday Night Live. Llena de humor, caos y la magia de una revolución que casi no sucedió, contamos los minutos en tiempo real hasta que escuchamos esas famosas palabras.

Sábado 23, 16:30 hs., Teatro Auditorium (Sala Astor Piazzolla) – Comprar entradas

  • El color de la granada – Sergei Parajanov

El color de la granada es la biografía de un trovador y poeta armenio del siglo XVIII, que recoge los episodios más importantes de la vida de Sayat Nova de manera simbólica. Desde su infancia a su juventud, pasando por su primer amor o su entrada a un monasterio; cada uno de estos capítulos se desarrolla a partir de fragmentos de sus obras, buscando más los sentimientos del poeta que una reconstrucción real y lineal de los sucesos.

Sábado 23, 22:00 hs., Teatro Colón (Sala Teatro Colón) – Comprar entradas

  • Under the Open Sky – Miwa Nishikawa

Mikami, un ex yakuza de mediana edad que ha pasado la mayor parte de su vida en prisión, es liberado después de cumplir 13 años de condena por asesinato. Con la esperanza de encontrar a su madre, de la que fue separado cuando era niño, se inscribe en un programa de televisión y conoce a Tsunoda, un joven director. Mientras tanto, lucha por conseguir un trabajo adecuado y adaptarse a la sociedad. Su naturaleza impulsiva, terca y sus creencias arraigadas generan fricciones en su relación con Tsunoda y con quienes intentan ayudarlo.

Sábado 23, 16:00 hs., Teatro Colón (Sala Teatro Colón) – Comprar entradas

  • Dear Doctor – Miwa Nishikawa

Un joven médico comienza una pasantía en un pueblo remoto donde la mayoría de los habitantes son ancianos. Allí conoce a Ino, un doctor veterano muy querido que se encarga de todas las necesidades de salud del pueblo, desde atender a los pacientes hasta hacer visitas a domicilio. Ino es muy respetado, como si fuera un guardián de la comunidad. El joven médico, motivado por la dedicación de Ino, encuentra satisfacción en su trabajo. Cuando atienden a una viuda que oculta su enfermedad a sus hijas, Ino decide ayudarla a mantener su secreto. Al final, se revela que Ino también guarda un secreto.

Sábado 23, 19:30 hs., Teatro Colón (Sala Teatro Colón) – Comprar entradas

  • La casa – Álex Montoya

Tras la muerte de su padre, tres hermanos regresan a la casa familiar donde crecieron. Pretenden venderla y seguir sus caminos, muy diferentes entre sí. Pero a medida que los recuerdos afloran en cada rincón, crece en ellos el miedo a deshacerse del pasado y el impulso de reencontrarse. Como último homenaje a su padre, puede que aún tengan la oportunidad de recuperar el tiempo perdido y que la casa sea testigo de nuevas historias.

Sábado 23, 11:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 1) – Comprar entradas

  • Un Ours dans le Jura – Franck Dubosc

Michel y Cathy llevan una vida tranquila pero monótona en las montañas. Cuando un oso aparece delante del coche de Michel, matando accidentalmente a dos narcotraficantes y dejando al descubierto un botín de dos millones de euros, su vida da un giro impredecible. Sobre todo cuando deciden encubrir el incidente y quedarse con el dinero. Pero su plan les lleva a tropezar con un rastro inexplicable de cadáveres. 

Sábado 23, 14:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 1) – Comprar entradas

  • La leyenda de la fortaleza de Suram – Sergei Parajanov

Narrada a través de dos relatos paralelos, la historia trata sobre los habitantes de un remoto pueblo de montaña que construyen una fortaleza para defenderse de los ataques enemigos. Sin embargo, la estructura comienza a desmoronarse y, según una profecía, solo se mantendrá en pie si un joven campesino de ojos azules se sacrifica y queda atrapado entre sus muros. Mezclando historia regional, protesta política y drama romántico, la película marcó el regreso de Parajanov al cine después de soportar 15 años de censura soviética.

Sábado 23, 17:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 1) – Comprar entradas

  • Reflejado – Juan Baldana

Alejo ha decidido dejar su vida anterior atrás. Consigue un trabajo de limpiavidrios en un importante edificio del centro porteño. Prefiere transitar en las alturas citadinas el momento más complicado de su vida, sumergido en un mundo ajeno que lo fuerza a transitar experiencias insospechadas. El vértigo, la soledad, el acoso laboral, el desamparo y el abandono lo irán convirtiendo en un hombre solitario y paranoico que pende de un hilo demasiado frágil.

Sábado 23, 20:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 1) – Comprar entradas

  • Buenos Aires viceversa – Alejandro Agresti

Historias cruzadas en una Buenos Aires de fin de siglo XX, atravesada por filósofos de bar, pícaros de la calle, jóvenes confundidos y represores encubiertos. Jóvenes desorientados -dos de ellos son hijos de padres desaparecidos en la última dictadura- entrelazan sus vidas con adultos llevando la acción a un final tan dramático como simbólico del pasado reciente, cuyos efectos perduran en pensamientos y acciones de los protagonistas.

Sábado 23, 23:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 1) – Comprar entradas

  • The Human Hibernation – Anna Cornudella

A partir de la desaparición de Erin -un niño que despierta antes de tiempo de su hibernación-, conocemos a Clara, su hermana mayor, quien nos llevará en un viaje de búsqueda de respuestas y confrontación de las narrativas preestablecidas por la sociedad en la que vive. Una sociedad que hiberna durante los meses más fríos del año. The Human Hibernation es una reflexión sobre el ser humano, nuestras contradicciones y la condición de formar parte del mundo animal.

Sábado 23, 10:50 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 2) – Comprar entradas
Sábado 23, 19:50 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 2) – Comprar entradas

  • Pizza, birra, faso – Israel Adrián Caetano

Cuatro amigos. Una ciudad. Una única salida. El Cordobés vive con sus tres amigos y su mujer embarazada, Sandra, en la misma casa. Los cuatro forman una banda de adolescentes marginales que pulula por las calles de Buenos Aires y vive del robo, pero no actúan por cuenta propia, siempre cumplen órdenes de alguien que les quita la mayor parte del botín. La filosofía de vida del Cordobés y los suyos consiste en que mientras no les falte cerveza, pizza y cigarrillos, todo es soportable.

Sábado 23, 13:50 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 2) – Comprar entradas

  • A Fidai Film – Kamal Aljafari

En el verano de 1982, el ejército israelí invadió Beirut. Durante ese tiempo, allanó el Centro de Investigación Palestino y saqueó todo su archivo, que contenía documentos históricos de Palestina, incluida una colección de fotografías y películas. Tomando ese hecho como punto de partida, A Fidai Film explora el registro visual de este saqueo y se apropia de imágenes que ahora están en manos de los archivos israelíes.

Sábado 23, 16:50 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 2) – Comprar entradas

  • Desentierros. Los libros que no heredamos – María Julia Blanco

Desentierros, los libros que no heredamos indaga en la memoria familiar de Maria Julia Blanco, su directora. El desentierro de la biblioteca estudiantil de su padre -recuperada en 2018- es el punto de partida. Julia nos guía por la provincia de Santa Fe siguiendo el relato de su familia. Historiadora y bibliófila por elección, Julia toma los libros, que no saben lo que ha pasado en la superficie, como punto de partida para excavar en la memoria familiar. De a poco se hace evidente que, en los restos de los libros, pueden releerse tanto la historia familiar como la historia argentina.

Sábado 23, 22:50 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 2) – Comprar entradas

  • The Seed of the Sacred Fig – Mohammad Rasoulof

El juez de instrucción Iman lucha contra la paranoia en medio de la agitación política en Teherán. Cuando pierde su arma, sospecha de su esposa e hijas, imponiendo medidas draconianas que tensan los lazos familiares.

Sábado 23, 11:00 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 3) – Comprar entradas

  • Unstoppable – William Goldenberg

Unstoppable trata el caso real e inspirador de Anthony Robles, quien nació con una sola pierna pero cuyo espíritu indomable y determinación inquebrantable lo motivaron para desafiar las probabilidades y perseguir sus sueños. Con el amor y el apoyo de su madre Judy y el aliento de sus entrenadores, Anthony lucha contra la adversidad para ganarse un lugar en el equipo de lucha libre de Arizona. Pero se le exigirá todo lo que tiene, física y mentalmente, para concretar su misión final: convertirse en campeón de la NCAA.

Sábado 23, 14:50 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 3) – Comprar entradas

  • Flow – Gints Zilbalodis

Un gato se despierta en un mundo cubierto de agua, donde toda la raza humana parece haber desaparecido. Busca refugio en una barca con un grupo de animales. Pero llevarse bien con ellos resulta ser un reto aún mayor que superar su miedo al agua. Todos tendrán que aprender a superar sus diferencias y adaptarse a este nuevo mundo en el que se encuentran.

Sábado 23, 17:50 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 3) – Comprar entradas

  • Sujo – Astrid Rondero y Fernanda Valadez

Un sicario es asesinado y deja atrás a Sujo, su amado hijo de 4 años. La sombra de la violencia acecha al niño en cada etapa de su vida. A medida que se hace hombre, Sujo descubrirá que cumplir el destino de su padre parece inevitable.

Sábado 23, 20:50 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 3) – Comprar entradas

  • Canina – Marielle Heller

Una mujer decide hacer una pausa en su carrera profesional para convertirse en madre y ama de casa, pero pronto su nueva vida doméstica da un giro surrealista.

Sábado 23, 23:50 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 3) – Comprar entradas

  • El Ariston – Gerardo Panero

En 1947 Marcel Breuer, figura fundamental de la Bauhaus, visita la Argentina y diseña el Parador Ariston, en Mar del Plata. Con el paso del tiempo el Ariston quedará en el olvido. El contexto en el que fue creado nos lleva a descubrir cómo Mar del Plata se transforma en la ciudad soñada para vacacionar por las familias argentinas y la importancia del patrimonio arquitectónico.

Sábado 23, 10:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4) – Comprar entradas
Sábado 23, 19:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4) – Comprar entradas

  • Ainda não é amanhã – Milena Times

Janaína es una joven de 18 años que vive con su madre y su abuela en un complejo de viviendas en las afueras de Recife, nordeste de Brasil. Tres generaciones que comparten afecto, conflictos y espacio en un pequeño apartamento. Ella cursa el primer año de la facultad de Derecho y es la primera de su familia que podría obtener un título universitario. Cuando descubre que está embarazada, Janaína empieza a cuestionar sus planes, afrontando los dilemas que surgen en una sociedad donde el aborto está prohibido.

Sábado 23, 13:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4) – Comprar entradas

  • Adulto – Mariano González

Adulto cuenta la historia de Antonio -un adolescente de 14 años- y su padre Raúl, quienes viven en un barrio tranquilo de Buenos Aries. Todo cambia de repente cuando Raúl sufre un accidente de moto y desaparece abruptamente. Con un presente lleno de incertidumbres, hay una verdad que Antonio descubre detrás del accidente, la cual buscará reparar.

Sábado 23, 16:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4) – Comprar entradas

  • All We Imagine as Light – Payal Kapadia

En Mumbai, la rutina de la enfermera Prabha se ve alterada cuando recibe un regalo inesperado de su ex marido. Su compañera de habitación, Anu, más joven que ella, intenta en vano encontrar un lugar en la ciudad para tener intimidad con su novio. Un viaje a un pueblo en la costa les permite encontrar un espacio donde se manifiesten sus deseos.

Sábado 23, 22:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 4) – Comprar entradas

  • Un mundo para mí – Alejandro Zuno

Cuando nace su primer bebé y los doctores no pueden distinguir si es un niño o una niña, una pareja enfrenta un enorme dilema: mientras él insiste en que deben seguir el protocolo médico y asignarle un sexo a su bebé por medio de una cirugía, ella se ve visiblemente afectada por las historias de personas intersexuales que va descubriendo, cuestionándose si la operación es necesaria. Sus diferencias crecen, el tiempo pasa y ellos deben de tomar la decisión más difícil de su vida, una que determinará el futuro de quien más aman: su bebé.

Sábado 23, 10:30 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 5) – Comprar entradas
Sábado 23, 19:30 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 5) – Comprar entradas

  • Por tu bien – Axel Monsú

Zulma es una adolecente que crece en un pueblo rural, aceptando los mandatos impuestos por su familia y la comunidad religiosa, hasta que ciertos sucesos la llevan a tomar decisiones drásticas. Hija de una familia pobre en una comunidad cerrada donde la lealtad, la culpa y el miedo mantienen vivas y en vigor antiguas normas draconianas, Zulma deberá hacer lo que sea necesario para salvarse a sí misma y a sus seres queridos.

Sábado 23, 13:30 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 5) – Comprar entradas

  • Adiós Madrid – Diego Corsini

Ramiro recibe el peor llamado de su vida: debe viajar a Madrid para decidir sobre la vida o muerte de su padre, quien se encuentra en coma, a pesar de no tener relación con él. Furioso, hace un viaje express de 48 horas para que le afecte lo menos posible. Pero la noche previa al momento en que debe enfrentarse a la difícil decisión, irá conociendo a ese padre ausente a través de su entorno y amigos más cercanos. Irá recorriendo sus espacios habituales por los rincones madrileños, y en ellos se cruzará con una diversidad de personajes que lo irán llevando al límite. Mientras la noche lo sumerge en situaciones cada vez más intensas, Ramiro intentará procesar la distancia que siempre tuvo con su padre.

Sábado 23, 16:30 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 5) – Comprar entradas

  • Entre reinas – Male Fainsod y Tomás Morelli

Nos dijeron que teníamos que ser lindas, que había que competir entre nosotras, que solo una iba a llevar la corona. A través de un recorrido autobiográfico por los concursos de belleza que marcaron la vida de Malena y su familia, Entre reinas busca problematizar las exigencias que pesan aún hoy sobre los cuerpos de las mujeres.

Sábado 23, 22:30 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 5) – Comprar entradas

  • Tratamos demasiado bien a las mujeres – Clara Bilbao

Remedios Buendía defiende su patria y luchará por ello por encima de todos. Un fatídico día del otoño de 1945, un grupo de maquis a la fuga tiene la mala idea de tomar la estafeta donde Remedios, ilusionada, se prueba su vestido de novia. Hoy será el día en el que demostrará hasta donde puede llegar defendiendo sus valores. Y nadie podrá pararla. Ni siquiera este batallón de rebeldes con fusiles humeantes y puños en alto.

Sábado 23, 11:30 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 6) – Comprar entradas

  • Vermiglio – Maura Delpero

1944. Vermiglio, un pueblo de la alta montaña de los Alpes italianos donde la guerra se cierne como una amenaza lejana pero constante. La llegada de Pietro, un soldado refugiado, trastorna la dinámica de la familia del maestro local, cambiándola para siempre. Durante las cuatro estaciones que marcan el final de la Segunda Guerra Mundial, Pietro y Lucia, la hija mayor del maestro, se sienten atraídos al instante, lo que les lleva al matrimonio y a un destino inesperado. Mientras el mundo emerge de su tragedia, la familia se enfrentará a la suya propia.

Sábado 23, 14:30 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 6) – Comprar entradas

  • La tregua – Sergio Renán

Martín Santomé, un viudo con tres hijos, comienza a registrar en un diario íntimo la vida cotidiana y anódina de la oficina y las tensiones de su vida familiar. Un día, a punto de jubilarse, irrumpe en su vida la joven Laura Avellaneda, y Martín descubre que aún está vivo. Superados los temores que les infunde la gran diferencia de edad que hay entre ellos, se atreven a correr el riesgo de vivir una relación amorosa.

Sábado 23, 17:30 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 6) – Comprar entradas

  • Amor, mujeres y flores – Marta Rodríguez y Jorge Silva

Este documental denuncia cómo los pesticidas prohibidos en países del “Primer Mundo” son importados al “Tercer Mundo”, produciendo lo que se denomina “la bomba atómica de los pobres”. En los años 70 en Bogotá, empresarios de Estados Unidos, Francia y Japón dan inicio a la industria de la floricultura, aprovechando la mano de obra barata y las condiciones climáticas. El cultivo de las flores es propio del trabajo femenino; dan empleo a unas 70,000 mujeres. Al ser producidas para la exportación, esto exige el uso de pesticidas. Sin embargo, trae como consecuencia graves alteraciones en la salud de las mujeres y casos de muertes por la peligrosidad de los químicos utilizados. Entre el año 2022 y 2023, Felipe Colmenares realiza la restauración fílmica y digital de este documental, la digitalización se realiza en la Cinemateca Nacional del Ecuador.

Sábado 23, 20:00 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 6) – Comprar entradas

  • Halisa – Sophie Artus

Sarah es enfermera en el Centro de Salud Infantil local de Halisa, un barrio multiétnico y pobre de Haifa. Aunque su vida está dedicada a cuidar niños, Sarah no puede tener hijos. Su deseo trunco se entrelaza con las dificultades de una madre muy joven, Anya. Sarah ayuda a Anya y a su bebé, y así las dos mujeres van construyendo una relación estrecha hasta que llegan a una solución que le da esperanza: el regalo de un bebé.

Sábado 23, 22:00 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 6) – Comprar entradas

  • Al azar, Baltasar – Robert Bresson

La película sigue a Marie, una tímida campesina, y a su amado burro Baltasar, a lo largo de muchos años. A medida que Marie crece, el dúo se separa, pero la película sigue el destino de ambos en sus vidas paralelas, donde sufren continuamente abusos de todo tipo por parte de las personas con las que se encuentran.

Sábado 23, 14:00 hs., Chauvin – Comprar entradas

  • Lancelot del Lago – Robert Bresson

A diferencia de títulos como Camelot Excalibur, esta película desnuda sin piedad la leyenda Artúrica hasta dejarla en lo más esencial. Los caballeros de Arturo, lejos de ser heroicos, son hombres conspiradores y codiciosos que, justo antes de que comience la película, han fracasado miserablemente en su intento de encontrar el Santo Grial. Al principio, la relación entre Lancelot y la reina Ginebra está llena de resentimiento, pero luego se va concentrando en una ira compartida, hasta conducir a una tragedia inevitable.

Sábado 23, 16:30 hs., Chauvin – Comprar entradas