[REVIEW] ‘La Sirenita’ (2023)

Review de La Sirenita por @fede_martin17

Tenemos que entender una cosa: el problema no son 100% los live action, sino los motivos por los cuales se llevan a cabo. Se supone que estas nuevas versiones live action que Disney ha estado estrenando de sus grandes clásicos animados son para captar la atención de las nuevas audiencias de la misma manera que se hizo con las anteriores y sus películas pasadas (además de conseguir nostalgia con el público que ya conoce estas historias). Y lamentablemente siguen sin conseguirlo, La Sirenita no triunfa.

Podemos estar horas hablando y comparando la versión 2023 live action de La Sirenita con la versión animada de 1989, pero no es necesario. La Sirenita 2023 es una decente (y hasta ahí) película de Walt Disney Pictures. Y es decente porque no es un desastre de proporciones bíblicas como muchos querían y/o esperaban, pero la realidad es que se siente muy innecesaria, ya que no logra generar los mismos sentimientos o nuevas sensaciones que la original si le puede ofrecer a cualquier persona.

Acá tampoco importa si Ariel es negra, asiática, argentina o lo que fuere, la cuestión es que no se justifica en un 60-70% de sus 135 minutos su existencia y su llegada a la pantalla grande. Halle Bailey hace un gran papel, y su voz es maravillosa. Su química con el Principe Eric, interpretado por Jonah Hauer-King, también es muy buena. Pero de ahí ya está, ya no pasa nada ni las demás actuaciones deslumbran. Javier Bardem o la propia Melissa McCarthy no tienen la suficiente potencia que uno puede esperar de los personajes importantes que interpretan en la historia de la película y sobretodo de Ariel.

Los efectos especiales también son otro punto a cuestionar. El CGI es muy flojo en ciertos momentos del film, sobre todo las escenas en las profundidades del mar, no se puede apreciar bien casi nada de ningún personaje. Ahora, cuando estamos a plena luz del día, la cosa cambia y no es tan terrible. ¿Qué pasa con Sebastián, Flounder y todos esos personajes animados en su versión de acción real? Al menos para mí, no se me hicieron tan terribles, y hasta incluso el cangrejo Sebastián se me hizo bastante simpático. Flounder visualmente es un desastre, pero a esta altura tampoco podemos pedir mucho.

La Sirenita no es mala malísima, sino que no se justifican los 135 minutos ni de historia, ni de villanos y mucho menos de efectos especiales. Es posible que muchos hayan esperado algo mejor, al menos en el aspecto visual, pero se queda a mitad de camino, como la gran mayoría (por no decir todos) de los live action de princesas y clásicos de la compañía. Teniendo en cuenta la competencia que hay en la cartelera de cine de todas partes del mundo, no te estas perdiendo de nada.

Calificación: 5/10