No hay semana más ideal para recordar grandes momentos vividos en Sitges y protagonizados por mujeres que esta. Hoy os traemos un recorrido por las mesas redondas, conferencias, charlas, etc. de los últimos años donde las protagonistas han sido mujeres.
Corría el año 2013 y decidimos organizar una mesa redonda llamada ‘De Bram Stoker a Glam Stalkers, el papel de las mujeres en los films de terror’ con la presencia de Mar Targarona, Naomi Holwill y Kier-La Janisse. El evento sirvió para presentar EWA, una red europea de mujeres en el audiovisual que se proponía combatir las desigualdades de género en la representación y la producción cinematográfica.
Ya por el 2017 celebramos otro encuentro: ‘Woman and Feminism in Film Industry: A New Generation’, contó con la participación de Ana Lily Amirpour (directora), Barbara Crampton (actriz y productora), Anna Bogutskaya (The Final Girls), Desirée de Fez (crítica), Shelagh Rowan-Legg (programadora, crítica y directora) y moderada por Violeta Kovacsics (crítica).
En la siguiente edición decidimos apostar por una figura icónica de la lucha de la mujer en la indústria cinematográfica e invitamos a Pam Grier. Una voz comprometida con los colectivos minoritarios y los animales que cautivó a nuestro público.
El último año de antigua normalidad, 2019, se vió alterado por la presencia de Asia Argento, una invitada muy querida en nuestra casa. Ella participó en la charla ‘Una herstory de la ciencia ficción audiovisual’ donde nos ilustró sobre las mujeres proyectan determinadas imágenes en sus películas. Las otras invitadas fueron Elisa McCausland (periodista, crítica e investigadora), Diego Salgado (crítico de cine) y Maria Adell (docente y crítica de cine). Moderado por Violeta Kovascics.
Y el año pasado nos centramos en los personajes femeninos a través del cine de terror con la presentación del libro ‘La reina del grito’ de Desirée de Fez. Una novela que explora los miedos femeninos a través del cine de terror; en este acto se arrojó un poco de luz sobre cómo se conciben los personajes femeninos en las películas de miedo.
Esta es la selección que os hemos querido recordar esta semana pero además de todas ellas son muchas las actrices, directoras, productoras, creadores, etc. que han pasado y dejado su huella en Sitges. ¡Gracias a todas ellas! ¡Seguiremos apostando por el género, y el femenino también!