El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en la Agenda cultural de CABA, y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. Aquí, las actividades para el sábado 18 de marzo.
Sábado 18
Feria Migra: para disfrutar los días 18 y 19/3 de 14 a 21 h, en el Parque de la Estación (Perón 3326, CABA). Entrada libre y gratuita.
Realizada en conjunto con la Red de Bibliotecas Públicas del Ministerio de Cultura de la Ciudad, la gran feria de arte impreso inaugura su nuevo capítulo. Una vez más, en el barrio porteño de Balvanera, más de 300 proyectos editoriales independientes de Argentina, Latinoamérica y Europa, llegan al Parque de la Estación. El parque de la Ciudad propone distintos modos de habitar la feria (al aire libre, en las aulas y los muros) e invita a sentirse todavía pasajeros, efímeros, presentes, en constante movimiento. Programación en la web.
OTBA Mujeres: a las 20 h en el Anfiteatro del Parque Centenario.
En el marco del Mes de la Mujer, se desarrollará una jornada a puro tango con la Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires y grandes cantoras como Noelia Moncada y Sandra Luna. La entrada es gratuita con reserva previa.
Las jóvenes promesas: la última creación de Los Pipis Teatro, con funciones en el Centro Cultural San Martín los sábados y domingos a las 16.30 h hasta el 16/4. Entradas a través de Alternativa Teatral.
Esta obra propone un despliegue de historias, herramientas escénicas y personajes, como si se tratara de una maratón de deseo, donde el cuerpo y la sensibilidad se presentan extremos, para aventurarse en la hazaña de hacer aparecer todo el universo evocado y salvar la ficción en un espacio desierto.
Concierto de la Banda Sinfónica de Buenos Aires.
A las 18 h en la Facultad de Derecho (Av. Pres. Figueroa Alcorta 2263). El repertorio recorrerá las versiones adaptadas de distintas películas clásicas: Amor sin barreras, Forest Gump, Charles Chaplin, E.T. el extraterrestre, La Lista de Schindler e Indiana Jones.
Cuentacuentos: de 18 a 19 h en el Set interno Biblioteca Parque de la Estación (Juan Domingo Perón 3326).
Amantes de la literatura eligen cuentos, poesías y leyendas anónimas para compartirlas en familia. Una actividad en conjunto de la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque de la Estación y la Red de Bibliotecas.
Fervor: hacer de la danza un acto de ardor. Esta obra se presentará en el Teatro San Martín el sábado 18 y domingo 19/3.
Coreografía y dirección: Josefina Gorostiza. Reposición coreográfica: Elisabeth Rodríguez y Melisa Buchelli. Bailarines: Constanza Agüero, Brenda Arana, Lucía Bargados, Carolina Capriati, Flavia Dilorenzo, Fiorella Federico, Paula Ferraris, Daniela López, Silvina Pérez, Eliana Picallo, Andrea Pollini, Eva Prediger, Lara Rodríguez, Ivana Santaella, Manuela Suárez Poch, Antonella Zanutto y Camila Arechavaleta. Adriel Ballatore, Juan Camargo, Matías Coria, Matías De Cruz, Francisco De Assis, Lautaro Dolz, Rodrigo Etelechea, Darcio Gonçales, Alejo Herrera, Jonás Grassi, David Millán, Andrés Ortiz, Boris Pereyra, Emiliano Pi Álvarez, Rubén Rodríguez y Damián Sabán. Entrada gratuita (hasta agotar capacidad del lugar).
La gran renuncia: la obra dirigida por Lisandro Fiks se presenta los sábados y domingos a las 17 h en el Cine Teatro El Plata.
Elenco: Gastón Cocchiarale, Laura Cymer, Abian Vainstein, Romina Fernandes y el propio Lisandro Fiks, con la participación virtual de Luis Brandoni. Platea: $1900. Día popular (viernes): $1150.
Estreno de Martín Revoira Lynch, la papa en la boca (Diego Recalde, 2021): a las 21 h en el Centro Cultural San Martín.
“Reconstruyendo la vida de Martín Revoira Lynch terminé descubriendo cuándo, cómo y por qué se empezó a hablar con la papa en la boca, la lengua tubércula de la aristocracia argentina”, comenta Recalde, el director del film. La entrada será gratuita con inscripción previa para realizar a través de la web dos días antes de la función.