Agenda Cultural en CABA: 19 de Abril

El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en la Agenda Cultural de CABA, y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. Aquí, las actividades para el miércoles 19 de abril.

Miércoles 19

BAFICI 2023: del miércoles 19 al domingo 1/4, con más de 250 películas, más de 450 funciones y más de 30 actividades especiales en 15 sedes, comienza el Festival Internacional de Cine de Buenos Aires.

En su edición 2023, el festival, uno de los más importantes de América Latina, reúne lo más destacado de cineastas nacionales e internacionales. Durante 13 días, le da la bienvenida al cine en las salas tradicionales del centro porteño y, por segundo año consecutivo, apoyando la reactivación de la calle Corrientes. Tendrá una programación pensada para todos los públicos que se podrá ver, junto con los links de reserva de entradas y el catálogo, en la web Vivamos Cultura. A través del whatsapp de BOTI (el asistente virtual de la Ciudad, 1150500147) también podrá consultarse toda la programación.

Los años:

Con funciones de miércoles a domingos a las 20:30 h en el Teatro San Martín. Obra de Mariano Pensotti con los intérpretes Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Bárbara Masso, Paco Gorriz y Julian Keck; y el músico en escena Diego Vainer. Platea $1850. Pullman $1400. Miércoles (día popular) $950.

Lo que el río hace:

Con funciones de miércoles a domingos a las 19:30 h en el Teatro San Martín. Bajo la dirección de María Marull y Paula Marull, con María Marull, Paula Marull, Willy Prociuk, Mónica Raiola, Mariano Saborido y Débora Zanolli. Platea: $1850. Miércoles (día popular): $950.

Ametralladora: a las 20 h en el Centro Cultural Recoleta se presentará el monólogo “Ametralladora”, interpretado por Nicolás Goldschmidt y construido desde una voz extraña.

Habla la infancia, pero no lo hace desde una oralidad infantil, sino que la dramaturgia propone una edificación artificial y deconstruida del discurso de la niñez. El texto establece un recorrido que crece y acumula. La obra trabaja sobre diferentes territorios temáticos: la violencia, la ternura, la crueldad, la salud y la fantasía. Pero estos temas se vuelven escritura cuando son soportados por una voz y un cuerpo, cuando sostienen un gesto y expulsan un color, cuando la textura de las palabras le otorga al tema una multiplicidad de modos de ver. También se podrá ver el espectáculo el 26/4 a las 20 h. Entradas para adquirir desde la web.

Museo Moderno: visitas para público general.

De miércoles a lunes a las 16 h se puede conocer la colección así como las exhibiciones temporarias en compañía del equipo de educación del Museo. Actividad gratuita con cupo limitado e inscripción previa en la web.

Mariano Pagés (1922-2009). Una vida por la escultura en el Museo Perlotti

La nueva exposición recorre la producción del artista entre los años 1970-2004, donde se han seleccionado obras fundidas en bronce y tallas en madera que brindan al espectador un panorama de la gran obra del célebre y talentoso escultor argentino. Se puede visitar los lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h; y sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h. Entrada general $100 pesos. Jubilados y universitarios con acreditación y menores de 12 años entrada libre y gratuita. Miércoles gratis.

Escuela de pintura: una experiencia artística de aprendizaje colectivo. Todos los miércoles, a las 15 h en la Sala Supervielle del Museo Moderno. Orientado a personas mayores. Actividad gratuita y presencial sin inscripción previa.

La Escuela de Pintura es un espacio de taller que nació después de la pandemia, tras un proceso de escucha y diálogo mediado por propuestas artísticas con las residencias, centros de jubilados y otros espacios de encuentro para personas mayores de la Comuna 1 de la Ciudad de Buenos Aires. Esta experiencia busca crear un ambiente de participación, donde aprender es familiarizarse con técnicas y materiales, pero también animarse a incorporar lo que puede enseñarnos el otro.