Agenda Cultural en CABA: 18 de Abril

El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en la Agenda Cultural de CABA, y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. Aquí, las actividades para el martes 18 de abril.

Martes 18

Música de Cámara en la Alianza Francesa (Billinghurst 1926): el Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de la Dirección General de Enseñanza Artística (DGEART), presenta la segunda edición del ciclo de este ciclo con conciertos a cargo de diferentes formaciones musicales del Conservatorio Manuel de Falla para disfrutar de manera libre y gratuita.

El ciclo se enmarca en el Centro de Capacitación Artística y Profesional (CeCAP), programa perteneciente a la DGEART, cuyo fin es el de promover y desarrollar propuestas de formación y perfeccionamiento artístico de excelencia. De esta manera, se da visibilidad en un ámbito de práctica profesional a los músicos que se han formado en los Institutos de Arte de la Ciudad, para el disfrute de los vecinos. El martes 18/4 a las 18 h se realizará un concierto de piano a cargo del Departamento de Teclados del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla. Participarán los músicos Julián Krause, Federico García Gerosa, Julieta Pedreira, Alejandro Santillán Rossi, Ander Michelena, Agustina Irizarri y Heliana Bartelemy Bustos. Interpretarán obras de J. S. Bach, Bartok, Mozart, Haydn, Debussy, Ginastera y Turina.

Terco: escrita y dirigida por Marcelo Savignone. La obra tendrá funciones los martes y miércoles a las 20 h hasta el 19/4, en el Centro Cultural San Martín. Entrada: $1800.

Spinoza dice que el cuerpo persevera por vivir. Terco es así el despliegue de esta noción, es decir, es la obstinación de un cuerpo por vivir. Terco es también una obra basada en otras obras. Es un cuerpo que entiende que el tiempo es su sentencia final. En efecto, desde los griegos hasta nuestros días, Cronos nos sigue matando. Terco es, en definitiva, una de las tantas formas de hablar del tiempo.

Club Cine Feminista: a las 19 h en el Centro Cultural Recoleta.

La propuesta del Club Cine Feminista, a cargo de Maitena Minella y Florencia Tundis, consiste en cuatro encuentros presenciales para conversar sobre cómo son retratadas las mujeres en el cine a través de diferentes géneros cinematográficos. Para cada encuentro, se enviará previamente un link y/o se facilitará una plataforma para ver una película y/o cortometraje que muestran estereotipos de género. Luego, en cada encuentro, se trabajarán con distintas herramientas teóricas para el análisis del material, bajo una perspectiva de género que enriquezcan el debate y la reflexión. Los próximos encuentros, luego de esta fecha, serán los días 9 y 16/5 a las 19 h. Reserva de entradas desde la web.

Imperdibles Miradores de Buenos Aires para disfrutar en abril:

El programa de Miradores de Buenos Aires propone el rescate de lugares en altura, edificios y construcciones representativas, de diferentes épocas del desarrollo arquitectónico porteño y que tienen un acceso público poco frecuente. El martes 18/4 a las 16 h se realizará una visita guiada alrededor del mirador de Barranca Plaza San Martín. Más información.

Muestras de arte en el Teatro de La Ribera: 

Se pueden visitar las exposiciones La promesa, de Irina Werning y Murales de Benito Quinquela Martín, gratuitamente de martes a domingos de 10 a 19 h.