El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en la Agenda Cultural de CABA, y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. Aquí, las actividades para el viernes 21 de abril.
Viernes 21
Teatro por la Identidad en los Bares Notables: vuelve el ciclo de Patrimonio BA para disfrutar de Teatro por la Identidad en los bares históricos y notables de la Ciudad.
Teatro por la Identidad es una asociación sin fines de lucro constituida como movimiento teatral político de actores, dramaturgos, directores, técnicos, coreógrafos y productores. Este ciclo busca dar a conocer la labor de la asociación, que se lleva a cabo desde hace 20 años con actividad ininterrumpida. Sus actividades comparten testimonios, monólogos, teatro, música y fragmentos relacionados con la última dictadura militar. El viernes 21/4 a las 19 h, se presentará la obra “La Búsqueda”, de Anabella Valencia con la actuación de Mathias Carnaghi, en el Bar El Progreso (Av. Montes de Oca 1700). Sinopsis: un hombre joven busca a su hermana con las herramientas, la fuerza y la astucia que su abuela le demostró. La Búsqueda relata la incansable lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, desde sus inicios hasta hoy, e intenta demostrar la importancia que tienen las nuevas generaciones en hacerse cargo de esta hermosa y difícil tarea. Músicos invitados: Virginia Innocenti y Sergio Zabala.
Milonga en El Plata: a las 19:30 h en el Hall del Cine Teatro El Plata.
Buenos Aires, un estudio a cielo abierto: a las 10 h en la Sala D del Centro Cultural San Martín.
BA Audiovisual organiza este encuentro dinámico dentro del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI 2023) para resolver dudas sobre los trámites necesarios para filmar en la ciudad. Los programas BASet y BAFC presentarán casos de distintas producciones filmadas en Buenos Aires, haciendo foco en los rodajes al aire libre involucrando locaciones presentes en el Catálogo de Locaciones BAFC. Más información.
Trama: taller anual de experimentación artística para adultos. Todos los viernes, de 17 a 19 h en el Museo Moderno. Orientado a adultos. Actividad presencial con inscripción previa desde el formulario.
Trama es el nuevo taller anual de arte para adultos del Museo Moderno, un laboratorio de creación sensible y aprendizaje mutuo. En este espacio, indagaremos en la colección del museo y en el universo ilimitado de la práctica artística contemporánea. Construiremos, desde la observación y el propio hacer, un encuentro de exploración colectiva. No requiere conocimientos previos.
Imperdibles Miradores de Buenos Aires para disfrutar en abril:
El programa de Miradores de Buenos Aires propone el rescate de lugares en altura, edificios y construcciones representativas, de diferentes épocas del desarrollo arquitectónico porteño y que tienen un acceso público poco frecuente. En esta fecha se realizará, a las 15:30 h, una visita guiada alrededor de la Basílica Santa Rosa de Lima a cargo del Guía de turismo Daniel Vega. Se publicará la inscripción en la web el viernes 14/4 a las 11 h. Luego, a las 16 h se podrá visitar la Galería Güemes junto a la Arquitecta Delfina Patrón Arrussi. Más información.
A.K.A. (Also Known As) También conocido como…: esta obra se presentará los días viernes y sábados de abril a las 21 h y también los sábados de mayo en el mismo horario, en la Sala Redonda del Centro Cultural 25 de Mayo.
A.K.A. también conocido como, narra la historia de Carlos, un adolescente adoptado por padres argentinos en el extranjero, que tuvo una crianza llena de amor, respeto y sinceridad. De clase media, su familia es “normal” y el hecho de la adopción, carece de relevancia dentro del núcleo familiar. Un día Carlos conoce a la joven Vicky y se enamoran. Todo va bien, pero la familia de la joven, tras enterarse del encuentro con Carlos, arremete una denuncia judicial porque Carlos tiene otro color de piel. Y es una justicia asociada al poder aristocrático la que da curso a la causa llevando a juicio a Carlos y su familia. Intérprete: Lucas Pose. Músicos en escena: Salvador Pecelis, Agustín Painefil y Facundo Biderbost. Libro: Daniel J. Meyer. Dirección: Gastón Marioni. Entradas en boletería del teatro abierta de lunes a viernes, de 11 a 21.30 h. Los sábados, domingos y feriados de 11.00 a 21.00 h. También se pueden adquirir a través de la web.
La Orquesta del Tango de Buenos Aires en el Centro Asturiano: a las 20 h con entrada libre y gratuita.
Se inaugura la temporada de presentaciones en este espacio con un show dirigido por Néstor Marconi. El repertorio estará repleto de indiscutidos clásicos del tango, con obras de legendarios compositores del género y una selección de los éxitos inmortales de Carlos Gardel.
La creación de pertenencia:
Encuentros quincenales, los viernes a las 12 h en el Museo Moderno (Av. San Juan 350, CABA). Orientado al público general. Actividad gratuita sin inscripción previa. Con el museo y sus muestras como herramientas para propiciar encuentros e intercambios, la Red de Escucha y Acompañamiento conecta cuerpos y crea situaciones artísticas. Esta red se propone como un instrumento de mediación cultural y fomento de la salud comunitaria.
Recorrido accesible por el Museo Moderno:
Actividad adaptada en lenguaje claro. Se realizará a las 16 h en el Museo Moderno orientada al público general y a personas con dificultades en la comunicación. Actividad gratuita con inscripción previa desde el siguiente formulario. La actividad invita a pasear por el edificio del museo, saludar a las personas que trabajan en los distintos espacios de este gran lugar, conocer algunas de las obras del museo y descubrir juntos la exposición Eduardo Basualdo: Pupila.