Luego de su éxito en Caracas, el Grupo Teatral argentino-venezolano SKENA estrena en Buenos Aires “El Tratamiento“, escrita por el galardonado autor español Pablo Remón, dirigida por el reconocido director venezolano Armando Álvarez Esáa y protagonizada por un elenco argentino de lujo: Fernando Cantora, Nacha Malén, Emiliano Carrazzone, Eliana Battiato y Nicolás Ríos.
Una divertida comedia para toda la familia que combina el lenguaje cinematográfico con un comprometido juego actoral para exponer las verdades del mundo del cine… y quizá también de la vida. Más info de la obra y entradas en este link.
- Fernando Cantora
Comenzó su formación en 2008, actualmente se encuentra cursando la Licenciatura en Actuación en la Universidad de las Artes. Se formó con profesores como Pablo Limarzi, Roman Podolsky, Eugenio Soto y Matías Feldman, entre otros. Participó como actor y performer en “Pasadas de Sexo” y “Revolución” bajo la dirección de Silvio Lang, y “Kilombo La Obra” dirigida por Elian Lopez. En 2020 produjo contenido audiovisual para Lapsus.
Actualmente se encuentra trabajando con el Grupo Teatral Skena en los montajes de las obras “El Club del Fitness” y “El Tratamiento”.
- Nacha Malén Fragoza
Licenciada en Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Inició sus estudios de formación actoral en los cursos de extensión de la Universidad Nacional de las Artes y continuó su proceso formativo con maestros como Sebastián Mordogoroy, Julio Chávez, Ricardo Bartis, Mariano Saba, Mariano González, Pompeyo Audivert, Dalia Elnecavé, María Onetto y Eugenia Levin. Además realizó estudios complementarios de entrenamiento corporal con Maite Gago, entrenamiento acrobático aéreo en tela, entrenamiento vocal con Claudio Garófalo, canto con Aníbal Gullini y guitarra en nivel inicial.
En teatro ha participado en las obras “Carrera” (2021) dirigida por Dalia Elnecavé, “Avaricia” (2022) dirigida por Gabriel Villalba y más recientemente “Las Descartadas” (2023) dirigida por Alejandra Mistral, actualmente en cartelera.
En televisión participó de la serie “Felices los seis” de HBO Max.
- Emiliano Carrazzone
Ha trabajado como actor en cine desde el 2006 hasta la actualidad. Entre las películas más relevantes están “Delirium Argentinum”, “Planta madre”, “La sangre del gallo”, “Absurdah”, “Clementina”, “El robo del siglo”, entre otras.
Profesionalmente trabajó en obras como: “Sucede” (2014); “Como les guste” (2014) de William Shakespeare, dirigida por Jorge Azurmendi; “Don Juan y El Fausto” (2014), dirigida por Suárez Marsall y Gonzalo Villanueva; “Vitriol”, adaptación teatral de La Divina Comedia (2011 – 2013), dirigida por Gonzalo Villanueva y Luciano Cohen y “Eduardo III” (2012), dirigida por Mónica Mafia. Además, actuó en papeles protagónicos en: “Te pierdo en mi desasosiego” (2010), dirigida por Silvia Estrin; “He visto a Dios” (2009), dirigida por Dora Alonso y “Noche de Reyes”, dirigida por Dora Alonso.
En cine trabajó en “Una tumba para tres” (2018) dirigida por Mariano Cattaneo; “El hombre que no” (2018) dirigida por Juanpa Sasiain; “Matar al dragón” (2018) dirigida por Jimena Monteoliva; “El otro Nombre” (2017) dirigida por Natural Arpajou; “Delirium Argentinum” (2014) dirigida por Carlos Kaimakamian Carrau (protagónico junto a Ricardo Darín) y “Absurdah” (2013) dirigida por Daniela Coggi.
- Eliana Battiato
Licenciada en Actuación de la Universidad Nacional de las Artes. Se formó con maestros como Bernardo Cappa, Stella Galazzi, Pablo Limarzi y Guillermo Cacace. Anteriormente estudió con diversos docentes, entre ellos Alejandro Catalán, Cristina Banegas y Fabián Bril. Realizó estudios complementarios de clown con Marcelo Katz, canto con Natalia Cappa y danza jazz y contemporánea con Verónica Pereyra.
Durante los años 2017, 2018 y 2019 participó como actriz en las obras “Levántate y vuelve”, “Más allá del fin” y “Fiesta forever” del director y dramaturgo Aníbal Gulluni. Recientemente participó como actriz en la obra breve “Timing” producida por el Grupo Teatral Skena y “Las Apóstolas” dirigida por Lorena Romanín, actualmente en cartelera.
También trabajó como asistente de producción en la obra “Líbano” dirigida y escrita por Andrés Binetti y como asistente de dirección en “Chau Misterix” de Mauricio Kartún, dirigida por Tati Martínez.
- Nicolás Ríos
Comenzó su formación actoral en el 2013 y su recorrido incluye profesores como Cristian Drut, Pablo Limarzi, Daniela Goggi y Stella Gallazzi. Actualmente se encuentra estudiando la Licenciatura en Actuación en la Universidad Nacional de las Artes. Entre los años 2019 y 2021 fue productor y conductor del podcast “Lapsus” publicado en Spotify. En el 2021 participó como actor de la serie ‘Maria Marta’ producida por HBO Max / Pol-ka y en el rodaje del videoclip “Espejo” del músico Abel Pintos. En 2022 actuó y produjo la obra breve “Timing” para el Grupo Teatral Skena.
Actualmente se encuentra trabajando en los montajes de “El Club del Fitness” y “El Tratamiento” para esta compañía.
One thought on ““El Tratamiento”: Conocé al elenco de la obra”
Comments are closed.