La industria audiovisual de México vive un auge impulsada por la inversión de Netflix y los incentivos regionales

Tras un período de menor actividad, la industria cinematográfica y televisiva de México está experimentando un notable resurgimiento en 2025, con un aumento del 16% en la actividad audiovisual durante el primer trimestre. El gran catalizador de este optimismo ha sido el anuncio de Netflix de una histórica inversión de 1.000 millones de dólares para producir contenido en el país durante los próximos cuatro años. Esta noticia, anunciada por el co-CEO Ted Sarandos junto a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, ha sido celebrada por toda la comunidad fílmica como una señal de confianza y un motor para el crecimiento futuro, con múltiples proyectos ya en marcha como las series “Las muertas” y “Santita”.

A pesar de la falta de un incentivo fiscal a nivel nacional que compita con otros mercados, México mantiene su atractivo gracias a equipos técnicos de primer nivel, una gran diversidad de locaciones y su proximidad a Los Ángeles. El debate sobre los incentivos es un tema central, pero son las iniciativas regionales las que están marcando la diferencia. El estado de Jalisco se ha posicionado como un líder, ofreciendo un atractivo cash rebate del 40% en gastos de producción, lo que ha logrado atraer a importantes empresas y proyectos, además de consolidar a Guadalajara como un pujante centro de animación, en parte gracias al taller “El Taller del Chucho”, respaldado por Guillermo del Toro.

Mirando hacia el futuro, el crecimiento se enfoca en la diversificación y la estrategia. La Ciudad de México, donde la industria representa casi el 12% de su PIB, está trabajando activamente para promover rodajes fuera de las colonias céntricas tradicionales, buscando dar visibilidad a zonas con gran riqueza cultural y natural como Iztapalapa o Milpa Alta. Esta visión es compartida por gigantes como Netflix, que ya ha filmado en más de 50 locaciones a lo largo de 25 estados, demostrando un profundo interés por explorar y contar las diversas historias que México tiene para ofrecer.