Conoce a Manuel Abramovich, guionista y director de cine, cuya última película Pornomelancolía tendrá más funciones en salas de cine argentinas este mes de enero.
Manuel Abramovich es director, artista y director de fotografía. Su trabajo explora diferentes formas de poner en escena la intimidad. En sus películas, las personas se transforman en personajes. Sus trabajos fueron proyectados en festivales y eventos artísticos como Berlinale, Venecia, Tribeca, MoMA Doc Fortnight, Viennale, IDFA, San Sebastián, Film Society Lincoln Center, Cinéma du Réel, BAFICI.
Su primer cortometraje ‘La Reina’ ganó más de 50 premios internacionales. Su último trabajo ‘Blue Boy’ ganó el Oso de Plata en la Competencia Internacional de Cortos de Berlinale 2019.
Manuel fue invitado como mentor y dio conferencias sobre su trabajo en festivales e instituciones como Princeton University (USA), Werkleitz Center (Alemania), Berlinale Talents, Union Docs (USA), Tres Puertos (México). IDFA y Maestría de Cine Alternativo EICTV Cuba.
Ha sido jurado en festivales como IDFA, Visions du Réel, Documenta Madrid, y también miembro del comité de selección de Berlinale Talents en 2019 y 2020. Fue artista invitado al Berliner Künstlerprogramm des DAAD (Berlin) en 2019.
Desde 2021, dirige DIP: Laboratorio Online de Documental, Intimidad y Puesta en escena, que lleva cuatro ediciones. Actualmente trabaja en el desarrollo de dos nuevos proyectos: ‘Amor Vaquero’ y ‘Los Monstruos’.
Filmografía
2022 / Pornomelancolia – 98 min
Lalo es sex-influencer: postea fotos de su cuerpo desnudo y videos porno caseros para sus miles de seguidores en las redes sociales. Lalo dirige su propia vida pero, en la intimidad, fuera del personaje, pareciera vivir en una permanente melancolía.
2019 / Blue Boy – 19 min
Siete trabajadores sexuales rumanos en Berlín son retratados mientras escuchan y reaccionan a grabaciones de sus propias experiencias. La cámara se vuelve cliente y el proceso de explotación se convierte en espectáculo, resaltando la inevitable performatividad de las relaciones de poder.
2017 / Años Luz (Light Years) – 72 min
Documental de Manuel Abramovich, que como un intruso sonoro capturó el meticuloso trabajo de la directora salteña Lucrecia Martel en el rodaje de su película ‘Zama’ y la cálida, humana y divertida precisión con la que ajusta cada detalle que sucede en los planos de su película. “Yo estoy a años luz de poder ser la protagonista de una película”, le dice Martel a Abramovich cuando este le plantea por mail su idea de un documental que la tenga a ella como personaje principal. Lo que dice la directora es, en parte, cierto: Martel está a años luz. Del resto. (mardelplatafilmfest.com)
2017 / Soldado (Soldier) – 73 min
Un joven de 19 años decide incorporarse al ejército. Le asignan el puesto de tambor en la banda militar y su nueva rutina combina entrenamiento de guerra con ensayos musicales. ¿Qué hace el ejército argentino hoy en día, más de treinta años después de la dictadura militar? ¿Qué significa ser soldado en un país sin guerras?
2016 / Solar – 75 min
En 1991, con solo diez años, Flavio Cabobianco publicó su libro Vengo del sol, que fue un best seller en Argentina. Veinte años después, decide reeditarlo y acepta la propuesta de filmar un documental sobre la historia de su familia.
2014 / Las Luces (The Lights) – 6 min
Como todas las navidades, Jorge y Jorgito decoran su casa de una manera especial. La gente del pueblo la llama “La casa de las luces”.
2013 / La Reina (The Queen) – 19 min
Su traje es blanco y marrón y lleva una corona de cuatro kilos, a la que quitaron lentejuelas porque pesaba demasiado y le ladeaba la cabeza. Pero ahora la mantendrá bien alta porque está preciosa…